Mercadotecnia Flashcards
(169 cards)
¿Cuáles son las tres etapas del proceso económico agropecuario?
Producción, distribución (mercadeo) y consumo.
¿Qué es el mercadeo en el contexto agropecuario?
→ Es la segunda etapa del proceso productivo, que conecta la producción con el consumo.
¿Qué fases están tan relacionadas que es difícil separar en la práctica?
→ Producción y mercadeo.
¿Qué revela el estudio de la FAO (1993) sobre el mercadeo agropecuario en Latinoamérica?
→ Que ha crecido más lento que la producción, y a veces es un obstáculo para el desarrollo.
¿Qué actividades incluye el mercadeo agropecuario?
→ Acopio, adecuación, distribución y venta de la producción agropecuaria.
¿Cuál es la diferencia entre mercadeo y comercialización según algunos autores?
→ El mercadeo es más amplio; la comercialización es más limitada en funciones.
¿Qué utilidad se genera al transportar un producto al lugar donde se necesita?
→ Utilidad de lugar.
¿Qué utilidad se genera al ofrecer un producto en el momento oportuno?
→ Utilidad de tiempo.
¿Qué utilidad se genera al transformar un producto según lo que requiere el consumidor?
→ Utilidad de forma.
¿Qué utilidad se genera al transferir la posesión del producto?
→ Utilidad de posesión.
¿Qué es el mercado en sentido moderno?
→ Es la relación entre compradores y vendedores, no solo un lugar físico.
¿Qué implica la ley de la oferta?
→ Si suben los precios, los productores tienden a producir y vender más.
¿Qué implica la ley de la demanda?
→ Si bajan los precios, el consumo tiende a aumentar.
¿Qué representa el precio en economía?
→ El valor económico de un bien o servicio en relación a otros.
¿Qué ejemplo usa el texto para explicar oferta y demanda?
→ Un productor que entrega 100 kg semanales de hortalizas a una asociación.
¿Cuáles son las funciones de intercambio en el mercadeo?
→ Compra/venta y determinación de precios.
¿Qué función busca reunir producción dispersa en volúmenes homogéneos?
→ Acopio.
¿Qué función busca conservar productos hasta que se vendan?
→ Almacenamiento.
¿Qué función modifica la forma del producto para hacerlo útil?
→ Transformación (conservación/procesamiento).
¿Qué función selecciona productos por calidad o características?
→ Clasificación.
¿Qué función aplica normas de calidad, peso o medida?
→ Estandarización.
¿Qué función prepara el producto para la venta y lo protege?
→ Empaque.
¿Qué función traslada el producto del campo al mercado?
→ Transporte.
¿Qué son las funciones de facilitación?
→ Actividades que apoyan a las funciones físicas e intercambio.