METÁFORAS Flashcards
(21 cards)
Asocia dos elementos directamente
Metáfora
Compara un elementos con otros
Usa las palabras “como”, “parece”, “igual que”
Símil
Dos palabras con significado contradictorio
Ej. Luz Oscura
Oxímoron
Se opone con dos ideas irreconocibles y por separado
Ej. Es tan corto el amor y tan largo el olvido
El día más feliz fue también el más triste
Antítesis
Cambiar palabras fuertes o desagradables por algo neutral
Ej. Se murió -> “Pasó a una mejor vida”
Eufemismo
Se aumenta de forma exagerada un concepto
Hipérbole
Repetición de una palabra o frase consecutivamente
Ej. Lo quiero todo, lo haré todo, lo buscó todo
Anáfora
Repetición de sonidos constantes
Ej. Tres tristes tigres tragaban trigo (tr)
Aliteración
Afirmación aparentemente contradictoria con una verdad profunda o más literal
Ej. Vivo sin vivir en mi
Paradoja
Imitación de un sonido
Ej. El reloj hacía “tic-tac”
Onomatopeya
Expresa lo contrario con burla o humor
Ej. “¡Ay qué bien que lo has hecho!
Ironía
Inversión de la estructura gramatical
Ej. No hay camino para La Paz, La Paz es el camino
Quiasmo
Cambio en el orden gramatical de las palabras para dar estética
Ej. De verdes ropas vestía la dama.
En vez de… La dama vestía de verde
Hipérbaton
Se le atribuye características humanas a animales u objetos
Ej. El viento susurraba tu nombre
Prosopopeya o personificación
Mezcla de dos sentidos en una sola expresión
Ej. El perfume dulce de tus palabras
Sinestesia
Una palabra lo representa todo
Ej. Una moneda por cabeza
(Cabeza hace referencia a la gente)
Sinécdoque
Omisión de palabras que se sobreentiende por el contexto
Ej. Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo
Ella llevaba un lápiz , yo un libro. ( Se omite llevaba)
Elipsis
Sustituir un término por otro con el que tiene relación
Ej. Leí a Cervantes (ósea su obra)
Metionina
Repetir una misma estructura gramatical o ritmo en dos o más frases
Ej. Por lo visto nacimos para ver el sol, por lo visto nacimos para beber el aire
Paralelismo
Plantea una duda, real o fingida, respecto a un tema o idea, para generar reflexión
Ej. ¿Qué debo hacer ahora?
Aporesis
Consiste en repetir la última palabra de una frase o verso al principio de la siguiente
Ej. El odio lleva al sufrimiento,
el sufrimiento lleva al dolor,
el dolor lleva a la oscuridad
Concatenación