ORACIONES COMPLEJAS Flashcards
(20 cards)
Tipo de oraciones donde todos los elementos están en el mismo nivel jerárquico. Puede entenderse una sin la otra, y puede intercambiarse el lugar sin perder el sentido.
Oraciones coordinadas
Tipo de oraciones que dependen de una oración principal. El orden importa, una explica o completa a la otra.
Oraciones Subordinadas
Tipo de oraciones sin nexo o conjunción. Unidas por una coma.
Oraciones Yuxtapuestas
Conjunciones Copulativas
y, en, ni, que
Conjunciones Distributivas
Unos… otros
Por una parte… por otro
Ya… ya
Conjunciones Disyuntivas
o…o
u…u
Conjunciones Adversativa
pero, sin embargo, más
Conjunciones Explicativas
luego, así que, por lo tanto, pues
Oraciones que Modifican al sustantivo (qué, quién, cuál)
Oraciones Subordinadas Adjetivas
Oraciones que Ocupan el lugar del sustantivo. Reemplaza el objeto directo y van después del verbo.
Oraciones Subordinadas Sustantivas (Verbo + QUE) (Si…)
Oraciones que Hablan de modo, lugar, tiempo. Modifica el verbo. (Como, cuando, donde, porque, para que, a pesar de que, con que consecuencia)
Oraciones Subordinadas Adverbiales
Se usa para afirmar o negar hechos, habla de acciones concretas en el tiempo. Es el modo verbal que usamos en la vida diaria
Tiempo Verbal: Indicativo
Ej. Yo estudio para el EXCOBA
Realidad hipotética, posibilidades. Modo verbal que usamos para Cosas que no son seguras y suposiciones.
Tiempo Verbal: Subjuntivo
Ej. Ojalá me hubieras dicho antes
Modo verbal que Se encarga de dar indicaciones
Tiempo Verbal: Imperativo
Oraciones que No tienen sujeto y predicado. Usualmente no tiene verbo o uso de formas impersonales
Oración Unimembre
Oraciones que Tienen sujeto y predicado. Tiene verbo conjugado y se puede decir quién hace la acción.
Oración Bimembre
Aquellas oraciones con dos o más verbos conjugados
Oraciones Complejas
También se llama forma no personal del verbo.
No están conjugados y no pueden ser el núcleo del predicado por sí solos.
Verboide (termina en -ar, -er, -ir, -ando, -iendo, -ado, -ido)
Conjunciones Subordinadas
que, para que, cuando, mientras que, aunque…
Conjunciones que suelen llevar una coma “,”
, pero
, más
, aunque
, sino
, y (solo si cumple la función de “pero”)