Microbiología I: Generalidades Flashcards

1
Q

¿Qué son las bacterias?

A

Son microorganismos procariotas, es decir, microorganismos sencillos, sin membrana nuclear, mitocondrias, aparato de Golgi ni retículo endoplasmático que se reproducen por división asexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo es el cromosoma de una bacteria típica?

A

Es una molécula única circular con dos cadenas de ácido desoxirribonucleico (ADN), que contiene aproximadamente unos 5 millones de pares de bases (o 5.000 pares de kilobases [kb]) y tiene una longitud aproximada de 1,3 mm. No está contenido en un núcleo, sino que en una zona definida conocida como nucleoide. Carece de histonas y no forma nucleosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se pueden clasificar las bacterias?

A

Las bacterias se pueden clasificar según su aspecto macroscópico y microscópico, por el crecimiento y las propiedades metabólicas características, por su antigenicidad y, por último, por su genotipo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la tinción de Gram?

A

Es una prueba rápida, potente y sencilla. Las bacterias se fijan con calor o se dejan secar sobre el porta, se tiñen con violeta cristal (colorante que precipita con yodo) y después se elimina el exceso de colorante y el no ligado lavando el porta con un decolorante cuya base es la acetona y con agua.
Se añade después un contraste, la safranina, para teñor las células decoloradas. Este proceso se realiza en menos de 10 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué función cumple la tinción de Gram para el clínico?

A

Permite al clínico distinguir entre dos clases fundamentales de bacterias, establecer un diagnóstico inicial e iniciar el tratamiento basándose en las diferencias inherentes entre las bacterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En base a la tinción de Gram ¿qué diferencias hay entre las bacterias grampositivas y gramnegativas?

A
  • Bacterias grampositivas: se tiñen de morado porque el colorante queda atrapado en una gruesa capa de peptidoglucanos a modo de malla entrelazada, que rodea la célula.
  • Bacterias gramnegativas: tienen una capa de peptidoglucanos más delgada, que no retiene el violeta cristal, de forma que las células se tiñen con la safranina empleada como contraste y se ven rojas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué bacterias no se pueden clasificar en función de la tinción de Gram?

A
  • Micobacterias: tienen una cubierta externa de tipo céreo y se distinguen bien con la tinción de ácido-alcohol resistencia.
  • Micoplasmas: no poseen peptidoglucanos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué factores contempla la clasificación de las bacterias en base a características metabólicas?

A
  • Necesidad de un entorno aerobio o anaerobio.
  • Exigencia de nutrientes específicos (p. ej., la capacidad de fermentar hidratos de carbono específicos o emplear distintos compuestos como fuentes de carbonos para el crecimiento).
  • Producción de productos metabólicos característicos (ácidos, alcoholes) y enzimas específicas (p. ej., catalasas de los estafilococos).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el método más exacto para clasificar a las bacterias?

A

El método más exacto es el análisis de su material genético. Los nuevos métodos distinguen a las bacterias mediante la detección de secuencias del ADN características específicas. Entre estas técnicas se incluyen la hibridación del ADN, la amplificación mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y otras técnicas relacionadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué contiene el citoplasma bacteriano?

A
  1. ADN cromosómico.
  2. ARN mensajero.
  3. Ribosomas.
  4. Proteínas.
  5. Metabolitos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los plásmidos? ¿Qué función tienen?

A

Son moléculas extracromosómicas circulares más cortas de ADN. Los plásmidos, aunque por regla general no son esenciales para la supervivencia de la célula, le proporcionan a menudo una ventaja selectiva: muchos de ellos confieren resistencia frente a uno o más antibióticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo esta compuesto el ribosoma bacteriano? ¿Qué diferencia tiene con el ribosoma de los eucariotas?

A

El ribosoma bacteriano consta de dos subunidades de 30S y 50S que forman un ribosoma 70S.
Es distinto del ribosoma 80S (subunidades 40S y 60S) de los eucariotas.

Los ribosomas bacterianos al poseer diferencias con los ribosomas eucariotas se utilizan como objetivo de los fármacos antibacterianos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué estructura tiene la membrana citoplasmática? ¿Cuál es la diferencia con la membrana eucariota?

A

Posee una estructura lipídica de doble capa semejante a la observada en las membranas eucariotas, pero no contiene esteroides (p. ej., colesterol); una excepción a esta regla son los micoplasmas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué función tiene la membrana plasmática en las bacterias?

A
  • Transporte y producción de energía, que normalmente es realizada por la mitocondria.
  • Contiene proteínas de transporte que permiten la captación de metabolitos y otras sustancias.
  • Posee bombas de iones para mantener el potencial de membrana.
  • Contiene enzimas.
  • La cara interna de la membrana posee filamentos proteicos tipo actina, los cuales participan en la determinación de la forma de la bacteria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la pared celular y cuál es su función?

A

Es una estructura rígida que rodea a todas las células bacterianas, excepto a los micoplasmas y Chlamydia. La estructura y función de la pared celular es una característica propia de las células procariotas y no se encuentra en otros microorganismos.
La pared celular protege a la célula de las
alteraciones mecánicas
y evita que estalle a causa de la presión de turgencia producida por la hipertonicidad del interior de la célula con relación al ambiente. También proporciona una barrera contra ciertos agentes químicos y biológicos tóxicos; su forma es responsable de la apariencia de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el peptidoglucano y cuál es su importancia?

A

El peptidoglucano o mureína es un copolímero (polisacárido que contiene aminoácidos) que forma una capa similar a una malla por fuera de la membrana plasmática de la mayoría de las bacterias, formando la pared celular.
Proporciona rigidez, por lo que también determina la forma de cada célula bacteriana.

Es un elemento clave para la estructura, replicación y la supervivencia de la célula en condiciones normalmente hostiles en las que proliferan las bacterias.

17
Q

¿Qué estructuras componen la pared celular de las bacterias grampositivas?

A
  1. Peptidoglucano.
  2. Ácido teicoico.
  3. Ácido lipoteicoico.
18
Q

¿Qué estructuras componen la pared celular de las bacterias gramnegativas?

A
  1. Peptidoglucano.
  2. Espacio periplásmico.
  3. Membrana externa.

La membrana externa a su vez posee:

  • Proteínas (canal de porina, dispositivos secretores I, II, III, IV y lipoproteínas).
  • Lipopolisacáridos (LPS).
  • Fosfolípidos.
19
Q

¿Qué son los ácidos teicoicos?

A

Son unos polímeros hidrosolubles de fosfatos de poliol que están unidos al peptidoglucano mediante enlaces covalentes y son fundamentales para la viabilidad celular.

20
Q

¿Qué son los ácidos lipoteicoicos?

A

Los ácidos lipoteicoicos poseen un ácido graso y se encuentran unido a la membrana citoplasmática. Son antígenos de superficie

21
Q

¿Qué funciones cumplen los ácidos teicoicos y lipoteicoicos?

A

Son antígenos de superficie frecuentes que diferencian los serotipos bacterianos y favorecen la fijación a otras bacterias y a receptores específicos localizados en la superficie de las células de los mamíferos (adherencia).
Los ácidos teicoicos constituyen unos señalados factores de virulencia.
Los ácidos lipoteicoicos son expulsados hacia el medio circundante y al medio intercelular del organismo hospedador y, aunque débiles, son capaces de desencadenar respuestas inmunitarias del hospedador semejantes a las de las endotoxinas.

22
Q

¿Qué características posee la membrana de las bacterias grampositivas?

Características: (1) membrana externa, (2) pared celular, (3) LPS, (4) endotoxina, (5) ácido teicoico, (6) esporulación, (7) cápsula, (8) lisozima, (9) actividad antibacteriana de la penicilina, (10) producción de exotoxina.

A
  1. No posee membrana externa.
  2. Su pared celular es gruesa.
  3. No posee LPS.
  4. No posee endotoxinas.
  5. A veces puede tener ácido teicoico.
  6. Algunas cepas pueden realizar esporulación.
  7. A veces puede poseer cápsula.
  8. Es sensible a la lisozima.
  9. Es más susceptible a la actividad antibacteriana de la penicilina.
  10. Algunas cepas producen exotoxina.
23
Q

¿Qué características posee la membrana de las bacterias gramnegativas?

Características: (1) membrana externa, (2) pared celular, (3) LPS, (4) endotoxina, (5) ácido teicoico, (6) esporulación, (7) cápsula, (8) lisozima, (9) actividad antibacteriana de la penicilina, (10) producción de exotoxina.

A
  1. Posee membrana externa.
  2. Pared celular delgada.
  3. Presenta LPS.
  4. Presenta endotoxina.
  5. No posee ácido teicoico.
  6. No realiza esporulación.
  7. A veces poseen cápsula.
  8. Resistente a la lisozima.
  9. Es más resistente a la actividad antibacteriana de la penicilina.
  10. Algunas cepas producen exotoxina.
24
Q

¿Qué es el lipopolisacárido (LPS)?

A

El LPS también es conocido como endotoxina y constituye un potente estimulador de las respuestas inmunitarias.

Los LPS se desprenden de la bacteria hacia el medio de cultivo y el hospedador. Los LPS activan los linfocitos B e inducen la liberación de interleucina 1, interleucina 6, factor de necrosis tumoral y otros factores por parte de los macrófagos, las células dendríticas y otras células. Los LPS causan fiebre y puden provocar shock.