MICROBIOLOGÍA INTERCICLO 2DA PARTE Flashcards

(49 cards)

1
Q

¿Qué es la microbiota normal?

A

Población de microorganismos que habita en piel y mucosas de personas sanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las funciones defensivas de la microbiota?

A

Evitar colonización por patógenos y contribuir a la defensa del huésped.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipos de relaciones pueden tener las bacterias entre sí?

A

Neutras, antagonistas y sinergistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el comensalismo?

A

Asociación en la que una especie se beneficia sin afectar a la otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la simbiosis?

A

Relación de beneficio mutuo entre dos especies.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el parasitismo?

A

Una especie se beneficia a expensas de otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el oportunismo microbiano?

A

Cuando un microorganismo no patógeno se vuelve patógeno ante un sistema inmune debilitado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un patógeno?

A

Microorganismo capaz de causar enfermedad en individuos normales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es una infección bacteriana?

A

Entrada, establecimiento y multiplicación de bacterias en el huésped.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una colonización bacteriana?

A

Establecimiento de bacterias sin causar respuesta clínica o inmune.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es una infección subclínica o inaparante?

A

Respuesta inmunológica sin síntomas clínicos evidentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una enfermedad infecciosa?

A

Conjunto de signos y síntomas causados por agentes patógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son hábitats naturales de bacterias?

A

Suelo, agua, leche, animales y aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la microbiota residente?

A

Microorganismos encontrados regularmente en un área que se reponen fácilmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la microbiota transitoria?

A

Microorganismos del ambiente que permanecen temporalmente sin causar enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué funciones tiene la microbiota residente?

A

Impide colonización por patógenos, ayuda en la digestión, maduración inmune y absorción de nutrientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo afecta el ambiente a la microbiota de la piel?

A

Las secreciones, ropa y cercanía a mucosas modifican su composición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Por qué el lavado de manos no elimina completamente la microbiota?

A

Porque la microbiota residente se repone rápidamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué sustancias ayudan a eliminar microbiota transitoria en la piel?

A

Ácidos grasos, pH bajo y lisozima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué bacterias forman parte de la microbiota residente de la piel?

A

Corynebacterium, Propionibacterium, S. epidermidis, estreptococos alfa-hemolíticos, enterococos.

21
Q

¿Qué hongos y micobacterias hay en la piel?

A

Levaduras en pliegues, micobacterias no patógenas en áreas sebáceas.

22
Q

¿Cuáles son los patógenos transitorios comunes en la piel?

A

S. aureus y S. pyogenes.

23
Q

¿Cómo se producen infecciones en piel y tejidos blandos?

A

Por ruptura de la piel o mucosa que permite entrada de microorganismos.

24
Q

¿Qué tipos de lesiones permiten infecciones cutáneas?

A

Heridas traumáticas, quemaduras, mordeduras, cirugías, diseminación hematógena.

25
¿Qué ocurre cuando se interrumpe la epidermis?
Permite la penetración de bacterias hacia estructuras más profundas.
26
¿Qué bacterias colonizan la boca al nacer?
Streptococcus viridans, seguido por estafilococos, difteroides y lactobacilos.
27
¿Qué bacterias aparecen con la dentición?
Espiroquetas anaerobias, Provetella spp, Fusobacterium spp.
28
¿Qué levaduras pueden encontrarse en la boca?
Candida spp.
29
¿Qué microorganismos predominan en la nariz?
Corinebacterias, estafilococos, estreptococos.
30
¿Qué microorganismos hay en la faringe y tráquea?
Estreptococos alfa y no hemolíticos, Neisseria, estafilococos, difteroides, neumococos, hemófilos.
31
¿Son estériles los bronquiolos y alveolos?
Sí, normalmente son estériles.
32
¿El intestino al nacer es estéril?
Sí, y se coloniza progresivamente.
33
¿Qué microorganismos colonizan el intestino al ser amamantado?
Estreptococos y lactobacilos productores de ácido láctico.
34
¿Qué mantiene la población microbiana baja en el estómago?
La acidez gástrica.
35
¿Qué ocurre cuando el pH del estómago se alcaliniza?
Aumenta la microbiota.
36
¿Qué porcentaje del colon está constituido por anaerobios?
96-99%.
37
¿Qué microorganismos anaerobios predominan en el colon?
Bacteroides, Fusobacterium, lactobacilos anaerobios, clostridios y cocos Gram positivos.
38
¿Qué microorganismos aerobios facultativos hay en el colon?
Representan entre el 1 y 4% del total.
39
¿Qué funciones tiene la microbiota intestinal?
Síntesis de vitamina K, conversión de pigmentos, absorción de nutrientes y antagonismo contra patógenos.
40
¿Qué efecto tienen los antibióticos sobre la microbiota?
Pueden suprimirla temporalmente.
41
¿Cómo es la microbiota normal de la uretra?
Pequeño número de microorganismos eliminados por la micción.
42
¿Qué microorganismos colonizan la vagina al nacer?
Lactobacilos aerobios mientras el pH sea ácido.
43
¿Qué ocurre con la microbiota vaginal antes de la pubertad?
Se reemplaza por una flora mixta con cocos y bacilos.
44
¿Qué pasa con la microbiota vaginal en la pubertad?
Reaparecen lactobacilos en grandes cantidades.
45
¿Qué pasa con la microbiota vaginal tras la menopausia?
Disminuyen los lactobacilos y reaparece flora mixta.
46
¿Qué microorganismos predominan en la microbiota vaginal adulta?
Estreptococos hemolíticos grupo B, Provetella, clostridios, Gardnerella vaginalis, Ureaplasma urealyticum.
47
¿Qué contiene el moco cervical con función defensiva?
Lisozima con actividad antibacteriana.
48
¿Qué microorganismos predominan en la conjuntiva?
Difteroides, S. epidermidis, estreptococos no hemolíticos, Neisseria y Moraxella.
49
¿Qué controla la microbiota ocular?
El flujo lagrimal y la lisozima en las lágrimas.