MICROBIOLOGÍA INTERCICLO 2DA PARTE Flashcards
(49 cards)
¿Qué es la microbiota normal?
Población de microorganismos que habita en piel y mucosas de personas sanas.
¿Cuáles son las funciones defensivas de la microbiota?
Evitar colonización por patógenos y contribuir a la defensa del huésped.
¿Qué tipos de relaciones pueden tener las bacterias entre sí?
Neutras, antagonistas y sinergistas.
¿Qué es el comensalismo?
Asociación en la que una especie se beneficia sin afectar a la otra.
¿Qué es la simbiosis?
Relación de beneficio mutuo entre dos especies.
¿Qué es el parasitismo?
Una especie se beneficia a expensas de otra.
¿Qué es el oportunismo microbiano?
Cuando un microorganismo no patógeno se vuelve patógeno ante un sistema inmune debilitado.
¿Qué es un patógeno?
Microorganismo capaz de causar enfermedad en individuos normales.
¿Qué es una infección bacteriana?
Entrada, establecimiento y multiplicación de bacterias en el huésped.
¿Qué es una colonización bacteriana?
Establecimiento de bacterias sin causar respuesta clínica o inmune.
¿Qué es una infección subclínica o inaparante?
Respuesta inmunológica sin síntomas clínicos evidentes.
¿Qué es una enfermedad infecciosa?
Conjunto de signos y síntomas causados por agentes patógenos.
¿Cuáles son hábitats naturales de bacterias?
Suelo, agua, leche, animales y aire.
¿Qué es la microbiota residente?
Microorganismos encontrados regularmente en un área que se reponen fácilmente.
¿Qué es la microbiota transitoria?
Microorganismos del ambiente que permanecen temporalmente sin causar enfermedad.
¿Qué funciones tiene la microbiota residente?
Impide colonización por patógenos, ayuda en la digestión, maduración inmune y absorción de nutrientes.
¿Cómo afecta el ambiente a la microbiota de la piel?
Las secreciones, ropa y cercanía a mucosas modifican su composición.
¿Por qué el lavado de manos no elimina completamente la microbiota?
Porque la microbiota residente se repone rápidamente.
¿Qué sustancias ayudan a eliminar microbiota transitoria en la piel?
Ácidos grasos, pH bajo y lisozima.
¿Qué bacterias forman parte de la microbiota residente de la piel?
Corynebacterium, Propionibacterium, S. epidermidis, estreptococos alfa-hemolíticos, enterococos.
¿Qué hongos y micobacterias hay en la piel?
Levaduras en pliegues, micobacterias no patógenas en áreas sebáceas.
¿Cuáles son los patógenos transitorios comunes en la piel?
S. aureus y S. pyogenes.
¿Cómo se producen infecciones en piel y tejidos blandos?
Por ruptura de la piel o mucosa que permite entrada de microorganismos.
¿Qué tipos de lesiones permiten infecciones cutáneas?
Heridas traumáticas, quemaduras, mordeduras, cirugías, diseminación hematógena.