Miembro inferior Flashcards

1
Q

¿Qué es el síndrome piramidal?

A

Acortamiento del músculo piramidal que produce una compresión en el nervio ciático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas del Sx piramidal

A
  • Estado de fatiga
  • Disfunciones pélvicas
  • Sobre entrenamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas de Sx piramidal

A

-Hormigueo, adormecimiento y dolor en el recorrido del nervio ciático
-Dolor termina en la rodilla. (Esto lo diferencia de una lesión nerviosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El fémur se sale de la articulación.

A

Luxación del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Síntomas de luxación de fémur

A

-Dolor intenso en la cadera /Inflamación y hematoma
-Pérdida de la función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento para luxación de fémur

A

Reducción cerrada y cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síntomas de fractura de fémur

A

-Dolor intenso en la cadera
-Incapacidad de soportar peso
-Inflamación, hematoma y hormigueo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de fractura del fémur

A

Fracturas del cuello femoral, eje femoral,
supracondíleas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas de fractura del fémur

A

Traumatismos graves, como caídas de alturas significativas.
Hay más riesgo de fracturarse debido a la osteoporosis y ser una persona de edad avanzada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Meniscos caract.

A

2 estructuras de fibrocartílago
- Medial (más lesionado)
- Lateral
○ Almohadillas que amortiguan el peso del
cuerpo y las presiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas de lesión de meniscos

A

Se produce cuando hay una torsión o un movimiento brusco de la rodilla que hace que se rompa el cartílago que se encuentra entre la tibia y el fémur.
○ Mecánico: torsiones extremas
○ Traumatismo: accidentes de auto,
deportes de contacto
○ Desgaste: artrosis meniscal, mal uso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síntomas de lesión de meniscos

A

-Dolor en rodilla
○ Inflamación
○ Dificultad para mover la rodilla
○ Bloqueo de la rodilla
○ Chasquido/Crujido al moverla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento para lesión de meniscos

A

Conservador
-R.I.C.E:
Reposo
Hielo
Compresión
Elevación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Meniscectomía ¿Qué es?

A

Se extrae una parte o la totalidad del menisco lesionado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lesión simultánea de tres estructuras de la rodilla:

A

Triada de O’Donoghue -> La tríada desgraciada, también conocida como tríada terrible de la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué estructuras se dañan en la Triada infeliz o de
O´Donogue?

A

-Rotura del ligamento cruzado anterior: estabilidad de la rodilla
-Rotura del ligamento colateral medial: evita movimientos excesivos de apertura interna de rodilla
-Rotura del menisco medial: amortigua y distribuye cargas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causa de la Triada de O’Donoghue

A

Alteración muy rápida del movimiento de la rodilla provoca que la tibia gire sobre el fémur hacia el exterior con la pierna fija.
Es común en futbolistas, jugadores de rugby, esquiadores o paracaidistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Síntomas de Triada de O’Donoghue

A

Signo del cajón
● Limitación de la extensión
● Inestabilidad
● Edemas

19
Q

Explica la maniobra de McMurray

A

Para menisco medial (positiva o negativa): la maniobra se considera positiva cuando, partiendo de flexión máxima de la rodilla y rotación externa de la tibia, al realizar extensión de la rodilla se genera un chasquido palpable o dolor en la línea interarticular medial.
S: 29% E: 95%

20
Q

Appley test qué es?

A

Decúbito prono
● Rodilla flectada en 90°
● Rotación y compresión
● Distracción
POSITIVO:
Si hay dolor en rotación + distracción= lesión ligamentosa
Si hay dolor en rotación + compresión= lesión de meniscos
S: 15% E:80%

21
Q

Utilizada por los Fisioterapeutas para detectar la rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla

A

La prueba del cajón

22
Q

La prueba del cajón anterior consiste en _______

A

Realizar con la pierna flexionada una tracción de la tibia en dirección anterior, si la tibia se desplaza hacia delante la prueba será positiva indicando la rotura de LCA.
S: 73% E: 93%

23
Q

La prueba del cajón posterior es una prueba ortopédica común para evaluar _______

A

Las roturas del ligamento cruzado posterior. Al igual que la prueba del cajón anterior, la prueba se realiza en posición de decúbito supino con la cadera flexionada a 45° y la rodilla flexionada a 90°.
S: 90% E:99%

24
Q

Causas de fractura de tobillo

A

Lesión por torsión (paso en falso).
Caídas o traumatismos (ej: accidentes automovilísticos).

25
Q

Factores de riesgo de fractura de tobillo

A

Practicar deportes de alto impacto.
Técnicas o equipos deportivos inadecuados.
Aumento repentino de actividad física

26
Q

Tipos de fractura de tobillo

A

Fractura de peroné distal.
Fractura de ambos maléolos.
Fractura de un solo maléolo

27
Q

Son una herramienta de cribado muy válida para evaluar las fracturas de la tibia, el peroné, el quinto metatarsiano y el hueso navicular.

A

Reglas de Ottawa para el tobillo (OAR)

28
Q

Qué evalúan las reglas de Ottawa

A

Fracturas de tibia, peroné, 5to metatarsiano y hueso navicular

29
Q

Por qué las reglas de Ottawa (OAR)

A

Reduce la necesidad de RX tras un traumatismo
S: 96.4 a 99.6%
E: 26.3 a 47.9%

30
Q

¿Cuál es la primera regla de Ottawa?

A

Si hay dolor en hueso en cualquier punto de la región media del pie o tobillo, debe realizarse una radiografía.

En borde posterior de los maléolos

31
Q

¿Cuál es la segunda regla de Ottawa?

A

Si hay dolor en hueso en la región maleolar o en el quinto metatarsiano, debe realizarse una radiografía.

Hueso navicular

32
Q

¿Cuál es la tercera regla de Ottawa?

A

Si hay incapacidad para caminar 4 pasos tanto inmediatamente después del trauma como en la sala de emergencias, se debe realizar una radiografía.

33
Q

Toma de RX de tobillo si existe dolor en zona maleolar y en que otros síntomas

A

-Dolor a la palpación de los 6cm distales del borde posterior o punta del maléolo lateral
-Dolor a la palpación de los 6cm distales del borde posterior o punta del maléolo medial
-Incapacidad para mantener el peso

34
Q

Toma de RX de pie si existe dolor en medio de pie y en que otros síntomas

A

-Dolor a la palpación de la base del 5to metatarsiano
-Dolor a la palpación del hueso navicular

35
Q

Define esguince de tobillo

A

Lesión producida al doblarse el tobillo de una forma extraña, estirando o desgarrando los ligamentos

36
Q

Síntomas de esguince de tobillo

A

Dolor al soportar peso sobre pie afectado.
○ Sensibilidad al tocar el tobillo.
○ Hinchazón.
○ Hematomas.
○ Amplitud limitada de movimiento.
○ Inestabilidad de tobillo.
○ Sensación o sonido de chasquido.

37
Q

Ocurre cuando el tobillo gira hacia afuera de manera excesiva, estirando los ligamentos en la parte interna del tobillo.

A

eversión del tobillo (menos común)

38
Q

Es común en esguinces de tobillo, donde el pie gira hacia adentro en un ángulo inusual, provocando una tensión excesiva en los ligamentos externos del tobillo.

A

Inversión de tobillo

39
Q

Inversión de tobillo

que ligamento se daña

A

Más comunes, daña ligamentos laterales.
Principalmente el ligamento taloperoneo anterior

lig calcaneoperoneo

40
Q

Eversión de tobillo caract

A

Daña los ligamentos mediales

41
Q

Grados de esguince de tobillo (1er grado)

A

1er Grado
- Estiramiento de ligamentos.
- POSIBILIDAD de ligero desgarro

42
Q

2do grado de esguince de tobillo

A

Ruptura parcial del ligamento -> Dolor e incapacidad de soportar peso
Inmovilización

43
Q

3er grado de esguince de tobillo

A

Ruptura completa del ligamento, causando inestabilidad en el tobillo, dolor intenso