Mmss Flashcards

(62 cards)

1
Q

Definir luxación

A

Pérdida de relaciones anatómicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Def subluxacion

A

Pérdida parcial del contacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de luxación hombro

A

Luxación acromio clavicular

Luxación escapulo humeral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Subtipos de acromioclavicular y caract

A

Luxación: pérdida completa de contacto. Pseudocharretera y tecla. Rupt ligamentos ACROMIO CLAV y CORACO CLAV tto cx

Sublux: pérdida incompleta, saliencia leve, RUPT SÓLO DEL ACROMIO CLAV tto vendaje

Esguince: sin desplaz, dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clínica luxación acromio clavicular

A

Signos de la tecla y pseudocharretera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Subtipos de lux escapulo humeral

A

Anterior (sub glenoidea, sub coracoidea, sub clavicular )
Posterior
Inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Posición en lux escapulohumeral anterior, post e inf

A

Ant abducción y rotación EXTERNA

Post aducción y rot interna

Inferior brazo en abduccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferenciar subcoracoidea y sub clavicular

A

Subcoracoidea es la más frecuente, en plano superior, bajo la apofosis coracoides

Sub clavicular es x dentro de la apofisis coracoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clínica pc con lux escapulo humeral

A

Viene sosteniéndose la mano con el orto brazo, brazo afectado en abduccion y si la lux es anterior (95%) signo de charretera y signo de golpe en hacha (región subacromial vacía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Rx para lux posterior

A

Con foco axilar, en vuelo de pájaro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Maniobras para lux escapulohumeral

A

Hipocrates
Mothes
Kocher

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hipócrates y mothes

A

Contracción y tracción

Mothes contracción con la sabana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Kocher

A

1 tracción en el eje del brazo
2 rotación EXT
3 aducción (lleva a línea media)
4 rotación INT hacia hombro sano

Control rx y vendaje de velpau por 10-15 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Componentes manguito rotador

A

Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo menor
Subescapular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función manguito

A

Estabiliza y rota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función supraespinoso

A

Abducción

Es el que más se lesiona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función infraespinoso

A

Aductor y rotación externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función redondo menor

A

Abducción y rotación externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función subescapular

A

Aducción y rotación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Rx lesión manguito

A

Disminución del espacio subacromial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Evaluación de una fx diafisis humeral

A

Siempre evaluar posible lesión del nervio radial, por la torsión sobre el húmero, se vería una mano pendula

Evaluación circulatoria, pulsos, circulación, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clasif AO fx diafisis húmero

A

A simples, oblicuas
B con tercer fragmento (ala mariposa)
C conminutas, multifragmentarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Posibles opciones qx fx diafisis de húmero y caract

A

Osteosintesis con placas con tornillos: reducción directa que NO compromete el manguito rotador xq aborda por el tercio medio, entonces tiene mejores resultados funcionales

Clavos endomedulares, tan Buenos porque al ser hueso largo soporta cargas axiales mejor, problema: fresado. Como entra por canal medular puede afectar la circulación endomedular

Fijación externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mecanismos de las fx supracondileas

A

En extensión: mec indirecto

En flexión: x golpe directo, hay desplazamiento anterior del fragmento distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mec producción de fx condilo
Angulacion forzada en varo Fx osteocondral de kocher lorenz (fx con afectación del cartílago articular) en ninx, siempre sospechar en dolor post caida, pedir tc o rmn xq es difícil de ver con rx Fx de todo el condilo ( han steinthal)
26
Tto de fx condilo
Reducción abierta y osteosintesis
27
Clínica fx olecranon con examen físico
Pérdida del mecanismo extenso del triceps Incapacidad de usar codo, no puede hacerlo activamente pero si pasivamente Evaluar nervio cubrital
28
Clasificaciones posibles de fx olecranon
AO 2-2- abc Voltio Morrey Schatzker
29
Clasif ao fx olecranon
I del tercio proximal II del tercio medio III del tercio distal
30
Clasif colton fx olecranon
A fx x avulsion B. Fx transversal oblicua C. Fx-luxación (tipo monteggia) D. Fx conminuta
31
Clasif morrey fx olecranon
1. No desplazada (a no conminuta, b conminuta) 2. Desplazada pero estable (a y b) 3. Inestable
32
Clasif schatzker fx olecranon
Transversas A. Simples B. Complejas (con hundimiento articular) Oblicuas A. Proximal B. Distal Conminuta
33
Abordaje osteosintesis para fx olecranon
Cara dorsal del húmero, se incurva lentamente hacia el borde radial para proteger al nervio cubital
34
Opciones cx fx olecranon
Osteosintesis: reducción abierta y fijación interna con cerclaje Clavijas de Kirschner con absorbitacion Olecranectomia (conminutas graves, tras fracaso, fx abiertas)
35
Mec de lesión en fx cabeza de radio
Por caída sobre la mano extendida, con antebrazo en ligera flexión y pronacion
36
Clínica fx cabeza de radio
Intenso dolor e incapacidad de rotar el antebrazo
37
Clasif para fx cabeza de radio (mason)
1 fx no desplazada segmentarla (marginal) 2 fx desplazada segmentaria 3 fx conminuta 4 fx asociada a luxación posterior del codo
38
Límites y contenido túnel carpiano
Techo: ligamento transverso Contenido: tendones, venas y n mediano
39
Clínica túnel carpiano
Paresteeias y dolor en 1, 2 y 3 dedo | Dificultad para oposición
40
Pruebas en ef para stc
Tinel: percusión en el ligamento anular Phallen: flexión palmas por un minuto, positivo si siente dolor Phallen invertido: flexión dorsal x 1 min
41
Complementarios de stc
Electromiografia: retardo en la velocidad de conducción del mediano. Tiene que ser completa, con potenciales sensitivos y motores
42
Tto stc
Kinesico y qx (neurolisis) liberación del nervio mediano tras sección del ligamento transverso
43
Fracturas intraarticulares de muñeca
Fractura de barton Fx chauffer o hutchson Fx die punch
44
Fractura de barton
Es una LUXO FRACTURA Golpe con muñeca extendida: desviación del fragmento y los huesos del carpo hacia DORSAL Golpe con muñeca en flexión: desviación hacia palmar (ventral) Requiere fijación x ser intraarticular
45
Fx chauffer o hutchinson
Fx de la APOFISIS ESTILOIDED del RADIO por compresión del ESCAFOIDED contra la ap estiloides Hay flexión dorsal con desviación cubital
46
Fx de die punch
Es una FRACTURA CUNEANA INTERNA x impactacion del SEMILUNAR sobre el radio, se asocia a inestabilidad del carpo
47
Fx extra articulares
Pouteau colles (signo de laugier) Colles invertida (o goyrand smith)
48
Fx colles
Siempre con mano en EXTENSIÓN!!! Fx transversa de epifisis distal del radio con desplazamiento radial y ANGULACION dorsal
49
Semio fx colles y tto
Pc con mano en tenedor (jiba dorsal) Signo de LAUGIER: acortamiento radial (ascenso de la estiloides radial) Tto reducción CERRADA c tracción a nivel del pulgar y dsp yeso con desviación para corregir radio
50
Fx colles invertida (goyrand smith)
X FLEXIÓN de la muñeca, desviación hacia PALMAR (deformidad en rastrillo o guadaña) Fx de la epifisis distal del radio con desviación PALMAR y CUBItAL
51
Enf de dupuytren
Enf benigna del tejido conectivo, deformidad progresiva en FLEXIÓN
52
Patogenia dupuytren y semio
Fase proliferativa, fase involuntiva y fase residual (PIR) Nodulos y deformación x cordones palpables Prueba de HUESTON (mano extendida sobre la mesa) Tto aponeurectomia
53
Enf de KIENBOCk
Atc fractura del radio o micro trauma. Osteonecrosis del SEMILUNAR xq tiene microvasculariz Dolor en muñeca, dolor a la palpación Pc jovenes, físicamente activos, con muñeca contralat normal
54
Clasif de lichtman para kienbock
Necrosis ósea, esclerosis y fx, colapsó con disminución de la altura del carpo, proximalizacion del capitate y rotación del escafoides, ARTROSIS
55
Tto kienbock
Inicial: inmovilizo sino osteotomia para disminuir la carga del semilunar (se acorta al radio) Fase final: carpectomia proximal o artrodesis de muñeca (se pierde la articulación pero ya no hay dolor)
56
Enf de QUERVAIN definición
Enf ocupacional | Inflamación de la sinovial a nivel del abeductor largo y extensor corto del pulgar
57
Semio quervain
Dolor localizado en el primer compartimiento radial, dolor a nivel estiloides y tabaquera anatómica
58
Maniobras semio quervain
Finkelstein (inclinación cubital de la muñeca con el pulgar en flexión completa) dolor Burnelli (extensión completa)
59
Tto quervain
Inmoviliz con muñequera (ferula de quervain) reposo y aines | Qx: sinevectomia
60
Sme canal guyon clínica
X compromiso del CUBITAL duelen 4to y 5to dedo, paresias, más de noche F de R: fx hueso ganchoso
61
Semio canal cubital
Signo de FROMENT (prension con pulgar e índice, no retiene objetos xq el ADUCTOR del pulgar está Intervado x cubital) Test de ALLEN hay parestesia del 4 y 5to
62
dedo en gatillo o resorte
Compromiso del pulgar, anular o medio por lesión en la POLEA A2 a2 a nivel de los flexores (hay nodulos o ruptura)