MODELO ABA Flashcards
(11 cards)
Criterios para determinar la existencia de un problema de conducta
En esta fase el objetivo es recopilar información que nos permita decidir si es necesario o no el diseño y aplicación de un programa de modificación conductual
Criterio estadístico normativo
Es decir, que será importante responder a ciertos criterios relacionados principalmente con el contexto social inmediato del sujeto. (Ej. En nuestro contexto no está dentro de la media que un estudiante se pare, grite y salga del aula azotando la puerta
Criterio de disfunción perjudicial
Las conductas podrán ser problemáticas cuando perjudiquen de alguna manera el funcionamiento personal del individuo o de otras personas que forman parte de su contexto social.
Criterio de generalización espacial y temporal.
Una conducta es problemática
cuando se repite en diferentes contextos (generalización espacial) y está presente en el repertorio conductual del sujeto al menos 4 meses (generalización temporal
Criterio evolutivo
se deberá tomar en cuenta si la misma es esperable para el estadio evolutivo en el que el sujeto se encuentra. (Ej. No es esperable que un estudiante de 20 años de edad, grite y salga de los espacios físicos en los que se encuentra con otras personas)
Microsistema