Modelos De Planificacion Flashcards
(44 cards)
¿En qué año se propuso el modelo tradicional soviético y a qué periodo histórico pertenece?
En 1964, pertenece al periodo científico clásico.
¿Quién es el autor del modelo tradicional soviético?
Lev Matveyev.
¿Cómo se define el modelo tradicional soviético?
Como el problema de la periodización del entrenamiento deportivo; un plan genérico para cualquier modalidad deportiva.
¿Qué recalcaba Matveyev sobre la fase preparatoria?
Que debe ser lo suficientemente larga para garantizar un buen desarrollo de la preparación especial y el máximo rendimiento.
¿Cuál es el objetivo del periodo preparatorio en el modelo tradicional?
Crear los cimientos y construir la estructura básica de la preparación.
¿Qué se trabaja en el periodo preparatorio general (PPG)?
Capacidades físicas básicas, habilidades motoras, volumen alto, intensidad baja y métodos de entrenamiento.
¿Qué se entrena en el periodo preparatorio específico (PPE)?
Habilidades motoras y técnicas competitivas, volumen máximo, intensidad aumenta de manera selectiva.
¿Qué ocurre en el periodo competitivo del modelo tradicional?
Se modela y mantiene el rendimiento alto, con reducción de volumen y una intensidad similar a la de competencia.
¿Qué se busca en el periodo transitorio?
La recuperación del deportista con descanso activo y actividades placenteras, con un rápido descenso del nivel de entrenamiento.
¿En qué año se creó el modelo en péndulo y a qué periodo pertenece?
En 1968, pertenece al periodo científico clásico.
¿Quiénes desarrollaron el modelo en péndulo?
Aroseyev y Kalinin.
¿Cómo se define el modelo en péndulo?
Sistema de preparación para la formación especial, con estructura anual dividida en ciclos independientes adaptados a diferentes competiciones.
¿Qué se trabaja en el periodo de acumulación?
Mejora de la condición física general, con alto volumen.
¿Qué caracteriza al periodo de realización?
Especialización máxima, con acciones técnico-tácticas y alta intensidad.
¿Qué son los péndulos de microciclos?
Microciclos que se alternan según la similitud con la competencia; pueden ser principales o de regulación.
¿Qué función tiene el microciclo principal (o básico)?
Desarrollar el objetivo del periodo.
¿Qué función tiene el microciclo de regulación (o general)?
Recuperar la capacidad de trabajo anterior.
¿En qué año se propuso el modelo de bloques concentrados y a qué periodo pertenece?
En 1988, pertenece al periodo científico contemporáneo.
¿Quién creó el modelo de bloques concentrados?
Yuri Verkhoshansky.
¿Cómo se define el modelo de bloques concentrados?
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo, centrada en la organización en bloques funcionales para el alto rendimiento.
¿A qué tipo de deportes está destinado este modelo?
Deportes de fuerza explosiva y velocidad.
¿Qué se entrena en el Bloque A (Funcional-Energético)?
Adaptación muscular (fuerza), alto volumen, uso de recursos energéticos, preparación condicional especial.
¿Qué se trabaja en el Bloque B (Intensificación)?
Velocidad, cargas específicas de alta intensidad, ejercicios similares a la competición, volumen reducido.
¿Qué se entrena en el Bloque C (Competición)?
Máxima potencia y velocidad, con volumen e intensidad similares a la competencia real.