MODELOS ETIOPATOGÉNICOS Flashcards
(14 cards)
Modelos etiopatogénicos de los TTM:
1)Modelo del eslabón débil
2)Modelo estructural
3)Modelo funcional
4)Modelo dopaminérgico central
5)Modelo psicosocial
Definición parafunciones oromandibulares:
Actividades neuromusculares anormales que involucran las estructuras orales (sistema musculoesquelético mandibular, dientes y tejidos orales circundates) pero que no son parte de los movimientos funcionales típicos (fonoarticulación, deglución o masticación).
Tipos de bruxismo:
-Bruxismo de altera (BA)
-Bruxismo del sueño (BS)
Bruxismo es un tipo de parafunción oromandibular:
Oclusal
Tipos de parafunciones:
-Parafunción oclusal
-Parafunción de tejidos blandos
-Parafunción de mordida dura
EJ parafunciones de tejidos blandos:
-Mordedura de lengua o mejillas
-Succión dedos
-Malos hábitos orales de presión lingual contra dientes y/o paladar
-Bricofagia, queilofagia, tricofagia
¿Qué postula el modelo funcional (miooclusal)?
Factores locales o periféricos, en particular contactos prematuros u otras anomalías oclusales funcionales, provocan manifestaciones
EJ parafunciones de mordida dura:
-Onicofagia
-Morder lápices, instrumentos musicales
-Bucear
-Masticar chicle y hielo
Signos bruxismo:
-Desgaste dentario anormal (atriciones y anfracciones)
-Indentaciones en lengua
-Línea alba en plano oclusal
-Hipertrofia maseterina
-Limitación de apertura mandibular
¿Qué postula el modelo funcional (miooclusal)?
Sostiene que factores locales o periféricos, en particular contactos prematuros u otras anomalías oclusales funcionales, provocan variaciones en la posición mandibular debido a un patrón de contracción no-fisiológica y alterada de la musculatura mandibular, lo que genera una fatiga y dolor muscular.
Bruxismo del sueño:
Puede ser rítmica (fásica) o no rítmica (tónica).
Bruxismo de alerta:
Se caracteriza por un contacto repetitivo o sostenido con los dientes y/o por una posición forzada o empuje de la mandíbula.
Clasificación de bruxismo según presentación circadiana:
-Bruxismo de sueño/alerta posible
-Bruxismo de sueño/alerta probable
-Bruxismo de sueño/ alerta definitivo
Clasificación de bruxismo según factor de riesgo:
-No es factor de riesgo o de protección
-Es un factor de riesgo
-Es un factor protector