modernismo 11 Flashcards

(47 cards)

1
Q

naturalismo

A

doctrina literaria que aspiraba a reproducir la realidad de la sociedad humana con el mayor grado de objetividad y detalle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

era mas grotesco que el realismo

A

el naturalismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

émile zola

A

padre del naturalismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Thérèse Rasquin

A

obra de Émile Zola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

realismo

A

movimiento literario que se propuso a crear obras literarias lo más apegadas posible al mundo real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

honoré de balzac

A

creador del realismo literario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la comedia humana

A

obra de honoré de balzac

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

manuel zens gandía

A

mayor exponente puertorriqueño del naturalismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la charca

A

obra de manuel zens gandía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

modernismo

A

movimiento que influyó en españa y nació en hispanoamerica de corriente fundamentalmente poética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

de qué buscaba deshacerse el modernismo

A

de los residuos románticos y de la estética realista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que logra el autor modernista

A

logra un cambio con la renovación de la métrica y del lenguaje literario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que triunfó con el modernismo

A

el arte por el arte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

a qué se dedicó el modernismo

A

a conocer los movimientos literarios que imponían en francia: el parnasianismo y el simbolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

simbolismo

A

fue inspirado por el naturalismo y el realismo, utilizaba simbolos y figuras retóricas. se enfocaba en el ritmo y la musicalidad de la palabra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

parnasianismo

A

se interesa en la forma, estructura y belleza del texto. ya no le interesa la carga sentimental del romanticismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

romanticismo

A

se centraba en sentimientos y emociones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que colores predominaban en el modernismo

A

el oro y el azul al igual que las piedras preciosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

etapas del modernismo

A

preciosismo
mundonovista

20
Q

símbolo del modernismo

21
Q

qué busca el burgués

A

el burgués busca lujos y el arte no se los da

22
Q

que marca el inicio del modernismo

A

“Azul” de Rubén Darío en el 1888

23
Q

Autores destacados del modernismo (4)

A
  • José Martí
  • Amado Nervo
  • José Asunción Silva
  • Manuel Gutierrez Nájera
24
Q

José de Jesús Dominguez

A

puertorriqueño autor de “Las Huríes Blancas” que fue publicada antes de “Azul” de Rubén Darío

25
Características del Modernismo (5)
- se distanciaban de la burguesía - uso del lenguaje elaborado - aspiración a la perfección formal - los escritos eran de carácter aristocrático y preciocista - busqueda de la belleza a través del arte y las imágenes sensoriales
26
temas presentes en el modernismo (9)
sensualidad, erotismo, mitológia, cultura grecolatina, escapismo, melancolia, angustia, soledad, cosmopolitismo
27
en el modernismo las historias
eran frecuentemente ambientadas en París, Nueva York o Venecia
28
dandi
personaje modernista mas recurrente
29
avance cumbre de la poesía modernista
el uso de la sinestesia
30
genero en prosa preferido por los modernistas
ensayo
31
espacio ideal para que los personajes modernistas se desarrollaran
grandes ciudades
32
que renovaban los modernistas
la estética tradicional
33
dandi era
burgués pero no compartía sus valores, era cosmopolita
34
mundonovista
volver a las raíces
35
hacia finales de qué siglo se desarrolló el modernismo en hispanoamerica
xix
36
cuándo es el modernismo acogido por puerto rico
1911
37
autores puertorriqueños del modernismo
José de diego Luis Llorens Torres Virgilio Dávila Evaristo Ribera Chevremont
38
Qué eventos produjeron que fuera tardío el apogeo del modernismo en PR
La invasión estadounidense y el huracán San Ciriaco
39
Qué rasgos comunes tenía el modernismo puertorriqueño con el hispanoamericano
ambos tenian el gusto por el exotismo de oriente, los temas mitológicos y la exaltación de la naturaleza
40
en qué se diferenciaban las manifestaciones puertorriqueña y la hispanoamericana del modernismo
la manifestación puertorriqueña tuvo como rasgo la profesión del amor a la patria y la belleza borincana, la hispanoamericana no
41
cual fue el genero literario mas cultivado en el genero modernista en PR
poesía lírica
42
que ocasionó la invasión estadounidense en puerto rico en el 1898
que puerto rico fuera cedido a los estados unidos como botín de guerra y que hubiera cambio de gobierno, de moneda, idioma oficial y sistema educativo
43
que dejó el huracán San Ciriaco en PR
mas de 3,000 fallecimientos y pérdidas materiales valoradas en millones de dólares
44
qué temas abordó la poesía lírica
exótico, cosmopolita, criollo, nacional y lo cotidiano
45
características del modernismo puertorriqueño
1. creacion de neologismos y el rescate de arcaísmos 2. inclusión de temas americanistas como la naturaleza y los heroes nacionales 3. el tema de la soledad espiritual ante la realidad de la época 4. el predominio de la sinestesia y la metáfora 5. el empleo de formas poéticas variadas como el soneto, el madrigal y la décima 6. el predominio de ambientes exóticos y simbolismos, como las princesas y los cisnes 7. la defensa del lenguaje y la expresión de la tradición criolla
46
sinestesia
figura literaria que combina sensaciones olfativas, auditivas, visuales y gustativas
47
Qué crees que representa el hecho de que “Las Huríes Blancas” haya anticipado el modernismo en pr
Las huries blancas de una forma anticipó la necesidad que iba a haber en pr del escapismo, necesidad ocasionada por la situación económica, política y social de la isla