MÓDULO 3 Flashcards

1
Q

Otros nombres para carbohidratos (2)

A

Azúcares y glucidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CARBOHIDRATOS (Características)

A

Principal fuente de energía
Protección y soporte a estructuras de seres vivos
Enlace glucosidico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CARBOHIDRATOS (Clasificación)

A

Monosacaridos
Disacaridos
Polisacaridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Monosacaridos (ejemplos) 6

A

Glucosa, fructuosa, eritosa, ribosa, ribulosa, gliceraldehido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Azúcar más simple

A

Glucosa, disuelta se cicla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DISACARIDOS (Ejemplos)

A

Maltosa (glucosa+glucosa)
Lactosa (glucosa+galactosa)
Sacarosa (glucosa+fructuosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

POLISACARIDOS (Ejemplos)

A

Celulosa 2 glucosa hasta 200 veces
Almidón una lineal y una ramificada
Glucógeno 2 glucosa más de 120000 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CARBOHIDRATOS (Pueden ser)

A

Naturales (animal o vegetal)
Sintéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CARBOHIDRATOS (Usos)

A

Edulcorantes (dan sabor dulce)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

LÍPIDOS (Características) 4

A

Enlace tipo ester
Energía de reserva
Protegen órganos internos
Transportan vitaminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

LÍPIDOS HIDROLIZABLES CERAS (Ejemplos) 4

A

Lanolina
Cera de esperma
Cera de abeja
Cera de carnauba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

LÍPIDOS HIDROLIZABLES TRIGLICERIDOS (que es)

A

Triésteres, derivados del glicerol y tienen 3 ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

LÍPIDOS HIDROLIZABLES FOSFOLÍPIDOS (Tipos) 2

A

Fosfoacilglicerol (membrana celular)
Esfingomielinas (cerebro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LÍPIDOS NO HIDROLIZABLES EICOSANOIDES (cuales son y para que sirven)

A

-Prostaglandinas
-Tromboxano A
-Prostaciclina
-Leucotrienos
(procesos de inflamación e inmunes para proteger el cuerpo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LÍPIDOS HIDROLIZABLES

A

-ceras
-trigliceridos
-fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

LÍPIDOS NO HIDROLIZABLES

A

-eicosanoides
-terpenos
-esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

LÍPIDOS NO HIDROLIZABLES TERPENOS (que son y clasificación)

A

-Vitaminas y su estructura básica es el isopreno
-mono(2), di(4), tetra(8)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

LÍPIDOS NO HIDROLIZABLES ESTEROIDES (3 divisiones con su significado)

A

-Colesterol (depende de quien lo transporte si son buenos o malos)
-Androgénicos (Hormonas sexual es y naturales)
-Anabólicos (derivados de la testosterona y sintéticos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Definición aminoácidos

A

Amino + carboxilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Definición peptidos

A

2-9 tipos de aminoácidos (poliamidas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Definición de polipeptidos y ejemplo

A

10-49 tipos de aminoácidos
Lana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Definición de proteínas

A

+50 aminoácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ENLACE PROTEINAS

A

Enlace peptidico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

IMPORTANCIA DE PROTEÍNAS (6)

A

-piel
-movimiento
-sistema inmune
-crecimiento
-digerir
-transportar nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

CLASIFICACIÓN PROTEÍNAS 4

A

-primaria (orden aminoácidos)
-secundaria (forma tridimensional: alfa hélice y seta plegada)
-terciaria (función)
-cuaternaria (unión cadenas)

26
Q

PROTEÍNAS (Ejemplos) 4

A

-colágeno (piel)
-insulina (hormona)
-caseina (lácteos)
-queratina (cabello)

27
Q

DESNATURALIZACIÓN

A

Pierde estructura terciaria

28
Q

COMPOSICIÓN ADN 4

A

-base nitrogenada
-pentosa
-grupo fosfato
-enlace fosfodiéster

29
Q

BASES NITROGENADAS 2

A

-purinas (adenina y guanina)
-pirimidinas (timina y citosina)

30
Q

NIVELES ADN

A

-primaria (secuencia nucleotidos)
-secundaria (forma: 2 hebras unidas por puentes de hidrógeno)
-terciaria (formación de cromosoma: herencia)

31
Q

MUTACIÓN DEL ADN

A

La primaria se modifica

32
Q

COMBUSTIÓN (Que es)

A

Reacción química de oxidación (pierde electrones), exotermica (libera calor) e irreversible

33
Q

Requerimientos de la combustión

A

-oxígeno
-fuente de calor
-combustible (sólido, líquido o gaseoso)

34
Q

Tipos de combustión

A

-completa
-incompleta

35
Q

Combustión completa (Características) 4

A

Mucho oxígeno
Humo blanco
Llama azul
Sin residuo

36
Q

Combustión incompleta (características) 5

A

Poco oxígeno
Humo negto
Llama amarilla
Contamina más (CO tóxico)
Residuo negro (hollín)

37
Q

Importancia combustión

A

-genera energía quimica
-se usa en motores, transporte, iluminación, procesos industriales
-energía térmica la transforma a mecánica y eléctrica

38
Q

POLIMERIZACION (Que es)

A

Proceso de unión de n monómeros

39
Q

POLÍMERO (Que es)

A

Macro molécula, n monómeros

40
Q

Clasificación polímeros

A

-naturales (algodón, proteínas, ADN, carbohidratos)
-sintéticos (polipropileno, nylon, poliestireno, Pet…)

41
Q

Tipos de reacciones de polimerizacion

A

-adición
-condensación

42
Q

Tipo de polimerizacion (adición) tipos 3 y definición

A

SIEMPRE EL MISMO MONOMERO
-Cationica (cationes) ej. Poliisobutileno
-Anionica (aniones) ej. Poliacrilonitril
-Radical libre (alta reactividad) ej. Polipropileno

43
Q

Reacción de polimerizacion (condensación) que es y ejemplos

A

DIFERENTES MONOMEROS
-PET (subproducto: Etilenglicol)
- nylon (polihexanametilendipamida)

44
Q

Usos/importancia de polímeros sintéticos

A

-flexibles
-rigidos
-impermeables
-hidrosolubles (gelatinas)
-reistentes
-porosas (espuma mar)
-aislantes
-elásticos
-prendas vestir
-polietileno
-pañales desechables
-calzado

45
Q

BIOMASA definición

A

Toda materia orgánica en la tierra

46
Q

FOTOSÍNTESIS

A

Origen biomasa

47
Q

Tipos biomasa

A

Forestal, industrial, urbano, agrícola

48
Q

Procesos BIOMASA 4

A

Combustión
Procesos termo químicos
Procesos bioquímicos (fermentación)
Esterificacion para biodisel

49
Q

FERMENTACIÓN necesita

A

Azúcar

50
Q

Usos fermentación

A

Alcohol, quesos, pan, lácteos

51
Q

Factores que influyen para la fermentación

A

Internos: cantidad de sustrato (uva) y microorganismos
Externos: temperatura, oxígeno, humedad, luz, etc.

52
Q

ESTERIFICACION Características

A

Acido carboxilico + alcohol
Aceite + alcohol = bio diésel y glicerina

53
Q

ESTERIFICACION Importancia 1

A

Salicilato de metilo (aromatizante, se absorbe por la piel)

54
Q

SAPONIFICACION necesita

A

Grasas/aceites: trigliceridos
Alcali: sosa o potasa
Presencia de calor

55
Q

JABÓN es

A

Sal de ácido graso

56
Q

ÍNDICE DE SAPONIFICACION que es

A

Cantidad de Alcali que se usa

57
Q

¿Como limpia el jabón?

A

Hidrofilica (polar): forma micelas (atraen suciedad) , proyectan al exterior
Hidrofóbica: proyecta al interior

58
Q

Características de un jabón 4

A

Polar y apolar
Unión de muchas micelas
Emulsión muy estable (aceite en agua)
Alto poder de arrastre

59
Q

AMILASA, LIPASA, PROTEASA

A

Carbohidratos, lípidos y proteínas

60
Q

20,30 y 40

A

20:eicosa
30:triaconta
40:tetraconta