Moléculas de histocompatibilidad Flashcards
(17 cards)
¿Qué son las moléculas MHC?
Son glicoproteínas específicas para cada especie, proteínas integrales de membrana que ayudan a los linfocitos a dar una respuesta inmune.
¿Qué significa HLA?
Antígenos leucocitarios humanos. Los más importantes son HLA-A, HLA-B y HLA-C.
¿Cuáles son las clases principales del MHC y dónde se presentan?
MHC Clase I: En todas las células nucleadas; presentadas en células CD8+.
MHC Clase II: En células presentadoras de antígenos (APC); presentadas en células CD4+ (cooperadoras).
¿Qué es el fenómeno de restricción del MHC?
Es el reconocimiento específico del MHC por los linfocitos T:
CD8+ solo reconoce MHC clase I.
CD4+ solo reconoce MHC clase II.
¿En qué cromosoma se encuentran los genes del MHC?
En el cromosoma 6.
¿Qué codifica cada clase del MHC?
MHC Clase I: Glicoproteínas en todas las células nucleadas.
MHC Clase II: Glicoproteínas en células presentadoras de antígenos.
MHC Clase III: Proteínas del sistema inmune innato (complemento, C reactiva, factor B, factor P).
¿Qué función tiene el factor CIITA?
Es un activador de la transcripción para la expresión del MHC Clase II.
¿Cómo se clasifican los genes del MHC según su expresión?
Clásicas (mayor expresión): A, B y C (Clase I); DP, DQ y DR (Clase II).
No clásicas (menor expresión): E, F, G (Clase I); DM, DO, TAP (Clase II).
¿Cómo influye la citocinas en la expresión del MHC?
Interferones alfa y beta: Inducen MHC Clase I.
Interferón gamma y receptores tipo Toll: Inducen MHC Clase II.
¿Cómo es la estructura del MHC Clase I?
º Dímero transmembranal.
º Cadena alfa (transmembrana) + microglobulina beta 2.
º Hendidura de unión al antígeno entre dominios α1 y α2.
º Sitio de unión al linfocito T entre α3 y beta 2.
¿Cómo es la estructura del MHC Clase II?
Dos cadenas (alfa y beta), ambas transmembranales.
Hendidura para antígeno entre α1 y β1.
Sitio de unión para CD4+ entre α2 y β2.
¿Cómo se procesan los antígenos para MHC Clase I?
º Provienen del citosol y son degradados por el proteasoma.
º Se unen a MHC I en el retículo endoplasmático.
º Se presentan a linfocitos CD8+.
¿Cómo se procesan los antígenos para MHC Clase II?
º Provienen de vesículas fagocíticas y se degradan en lisosomas.
º La cadena invariante (LI) protege la hendidura hasta que HLA-DM reemplaza CLIP por el antígeno.
º Se presentan a linfocitos CD4+.
¿Qué es la presentación cruzada?
Proceso en el que células presentadoras de antígenos presentan antígenos en MHC clase I y II al mismo tiempo, activando tanto a CD8+ como a CD4+, generando respuestas inmunes celulares y humorales.
¿Qué son los epítopos inmunodominantes?
Son regiones clave del microorganismo que el sistema inmunológico reconoce y bloquea para inactivar al patógeno.
¿Qué células presentan MHC clase I y II?
MHC Clase I: Todas las células nucleadas.
MHC Clase II: Células presentadoras de antígenos (macrófagos, células dendríticas, linfocitos B).
¿Qué moléculas modulan la expresión de MHC?
Interferones, citocinas, receptores tipo Toll y el factor transcripcional CIITA.