MOLLUSCA Flashcards

1
Q
A

Chiton olivaceus

POLYPLACOPHORA (Cucarachas de mar)

Cubierto por 8 placas imbricadas (como las tejas en un tejado).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A

Antalis vulgaris

SCAPHOPODA (colmillo de elefante)

Concha abierta por ambos extremos, de 2 a 12 cm de largo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A

Nautilus pompilius

CEPHALOPODA

Concha externa divida en cámaras separadas por septos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A

Argonauta argo

CEPHALOPODA

Concha externa no compartimentada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

Spirula spirula

CEPHALOPODA

Concha interna planoespiral y pequeña (3-5 cm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A

Loligo vulgaris (calamar, chipirón)

CEPHALOPODA

De 15 a 20 cm de largo. Color rosado con moteado púrpura.

8 tentáculos, de los cuales, 2 son más largos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A

Loligo forbesii (calamar veteado)

CEPHALOPODA

Alcanza mayor tamaño que L. vulgaris, tiene más ventosas en sus tentáculos y con manchas alargadas de color rojizo (también mayores que en L. vulgaris).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A

Sepia officinalis

CEPHALOPODA

Cuerpo casi rectangular. 10 tentáculos, 2 de los cuales son más largos.

Puesta de sepia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A

Octopus vulgaris (pulpo)

CEPHALOPODA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A

Helix aspersa (caracol común)

GASTROPODA (pulmonata)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A

Aplysia punctata (liebres de mar)

GASTROPODA (Opisthobranquia)

Tamaño medio, de 2-20 cm, siendo normalmente de 10 cm

Finos puntos de color claro en la piel

Se puede ver la concha interna a través de un agujero del manto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

Aplysia depilans

GASTROPODA (Opisthobranquia)

Parápodos fusionados por detrás

Tamaño grande, de hasta 40 cm

Parches blancos o amarillentos en la piel

La parte posterior del pie forma una gran ventosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A

Felimare picta

GASTROPODA (Opisthobranquia)

Tamaño grande, hasta 19 cm

Coloracion variable con manchas amarillas pequeñas que pueden llegar a formar hileras y presenta más de 2 líneas paralelas amarillas en el dorso. Carece de manchas amarillas en los rinóforos, que son completamente azules.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A

Felimare cantabrica

GASTROPODA (Opisthobranquia)

Color de fondo azul con una línea media amarilla flanqueada por 2 líneas de manchas también amarillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A

Patella vulgata (Lapa común)

GASTROPODA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A

Haliotis tuberculata (oreja de mar)

GASTROPODA (Prosobranquia)

La concha llega a medir hasta 10 cm y presenta una hilera de perforaciones (orificios respiratorios).

Superficie áspera, con bultos nodulares y estrías. La cara interna presenta una capa interna de nácar con bellísimas irisaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A

Bolinus brandaris (cañadilla)

GASTROPODA

Concha dura, rugosa y con duras espinas.

Canal sifonal largo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A

Turritella comunis

GASTROPODA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
A

Cymbium olla (coño de mar)

GASTROPODA

Concha lisa, algo globosa con abertura muy amplia. Espira reducida a la zona apical.

Pie muy voluminoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
A

Aporrhais pespelecani (pie de pelícano)

GASTROPODA

Concha de hasta 5 cm de longitud, con 10 vueltas de espira y protuberancias marcadas. El labio externo termina en 4 puntas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
A

Trivia europaea (porcelanita)

GASTROPODA

Concha aplastada, de unos 12 mm de largo, delgada y muy calcificada, con una espira muy corta que tiene la superficie pulida y atravesada por unas 20 costillas transversales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
A

Littorina littorea (bígaros)

GASTROPODA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
A

Conus ventricosus

GASTROPODA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
A

Rumina decollata (caracol degollado o destructor)

GASTROPODA (Pulmonata)

Concha en forma de cono con el ápice truncado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q
A

Crepidula fornicata

GASTROPODA

Tan sólo tiene 2 vueltas de espira, siendo éstas poco aparentes. La superficie es lisa, con líneas de crecimiento irregulares.

26
Q
A

Calyptraea chinensis

GASTROPODA

Concha semejante a las lapas, pero más aplanada, a modo de gorro chino. La superficie externa tiene estrías de crecimiento muy marcadas.

27
Q
A

Bulla striata

GASTROPODA

De la concha sólo se observa la última espira, al estar cubierta parcialmente por los parapodios.

28
Q
A

Diodora graeca

GASTROPODA

Aspecto similar al de una lapa, cónica, pero con una perforación ovalada en el ápice.

29
Q
A

Stramonita haemastoma

GASTROPODA

Concha con forma de huevo, dura, con finas estrías espirales y 6 ó 7 hileras de nudillos más o menos grandes. Coloración marrón grisácea y abertura anaranjada. Hasta 9 cm de longitud.

30
Q
A

Tritia reticulata
Patrón reticular causado por las costillas y las estrías espirales.

GASTROPODA

31
Q
A

Buccinum undatum

GASTROPODA

Concha grande, de 7 - 8 cm de altura, pesada, con 7 - 8 vueltas de espira marcadas con líneas espirales, que forman un reticulado al cruzarse con las líneas de crecimiento (paralelas al labro).

32
Q
A

Euspira catena

GASTROPODA

Espira pequeña y última vuelta grande.

Superficie lisa y brillante.

Patrón de líneas rojizas en oblícuo a las suturas.

33
Q
A

Charonia lampas (Caracola, pito de los barcos, tritón marino)

GASTROPODA

Concha de gran tamaño, el mayor gasterópodo de nuestras aguas (hasta 30 cm de longitud).

Última vuelta de espira muy amplia. Espiras con cordones de nódulos.

Dientes del labio externo marrones.

34
Q
A

Arca noae

BIVALVIA

Mayor tamaño que A. tetragona;

Se diferencian, sobre todo, por las bandas de color de la concha.

35
Q
A

Arca tetragona

BIVALVIA

Menor tamaño que A. noae;

Forma de la concha más trapezoidal.

36
Q
A

Venus verrucosa (almejón)

BIVALVIA

Gruesas esculturas concéntricas redondeadas, que en los márgenes forman ondulaciones y verrugas.

37
Q
A

Callista chione (concha fina, almejón de sangre)

BIVALVIA

Valvas muy pulidas.

Coloración marrón brillante, con bandas concéntricas y radiales algo más oscuras.

38
Q
A

Donax vittatus (coquina)

BIVALVIA

Valvas alargadas.

Superficie exterior lisa.

Interior blanco con zonas de color violáceo.

39
Q
A

Peronaea planata

BIVALVIA

40
Q
A

Mactra stultorum (almeja huevo)

BIVALVIA

Valvas simétricas y con el umbo central.

Superficie lisa y brillante.

41
Q
A

Ensis ensis (navaja gallega)

BIVALVIA

Concha alargada que presenta una LIGERA CURVATURA que recuerda a la hoja de una navaja de barbero. Está abierta por sus extremos y su concha es FINA y más bien frágil.

Su tamaño puede oscilar pero puede llegar a alcanzar los 15 – 17 centímetros de longitud.

42
Q
A

Ensis siliqua (longueirón)

BIVALVIA

Concha alargada, rectangular, SIN CURVATURA, abierta por los extremos y es mas fuerte y robusta que la de las navajas.

Su tamaño puede oscilar, pero puede alcanzar con facilidad los 20 – 22 centímetros de longitud. Es la más grande de las tres especies habituales en España.

43
Q
A

Solen marginatus (longueirón vello)

BIVALVIA

Concha rectangular y alargada SIN CURVATURA y FRÁGIL.

De color más claro (anaranjado o amarillento) y tamaño más pequeño que E. siliqua (no más de 15cm).

44
Q
A

Pholas dactylus (barrena, perforador de rocas)

BIVALVIA

El margen ventral anterior suele ser cóncavo y crenulado y formando una hendidura para el paso del pie.

La parte exterior de la concha presentan líneas concéntricas radiales y en sus intersecciones aparecen espinas.

45
Q
A

Pinna nobilis (nacra)

BIVALVIA

El mayor bivalvo del medterráneo.

46
Q
A

Pinna rudis (nacra de roca)

BIVALVIA

47
Q
A

Mytilus edulis (mejillón)

BIVALVIA

48
Q
A

Pecten maximus

BIVALVIA

Las costillas de la valva superior (convexa) tienen forma redondeada, por lo que el borde aparece sinuoso.

49
Q
A

Pecten jacobeus (concha de Santiago)

BIVALVIA

Tiene las costillas de la valva convexa de forma rectangular, angulosa, así el borde lo observamos como recortado.

50
Q
A

Ostrea edulis

BIVALVIA

51
Q
A

Anomia ephippium (ostra de perro)

BIVALVIA

La valva derecha, que es plana o irregularmente cóncava, tiene una abertura redondeada u ovalada en la zona dorsal por donde pasa el biso para sujetar al animal al sustrato.

52
Q
A

Dosinia exoleta (almeja reloj)

BIVALVIA

Concha sólida, aplastada y circular, de valvas simétricas, con finas esculturas concéntricas.

Coloración blanquecina rosácea o crema, con dibujos marrones en forma de rayas, manchas o zig-zag.; interior blanco.

Mide hasta 6 cm de longitud.

53
Q
A

Panopea glycimeris

BIVALVIA

Su característica principal es su gran tamaño.

54
Q
A

Bolma rugosa (peonza plana)

GASTROPODA

Opérculo calcificado de color naranja. Abertura bucal muy grande.

Concha gruesa con costillas de nódulos hacia fuera y costillas más finas hacia la boca

55
Q
A

Acanthocardia aculeata (berberecho espinoso)

BIVALVIA

Berberecho grande de hasta 10 cm de longitud..

Concha con gruesas espinas.

56
Q
A

Acanthocardia tuberculata (corruco)

BIVALVIA

Concha muy sólida, gruesa y globosa, de contorno redondeado y valvas simétricas, formadas por gruesas costillas radiales salientes.

Borde de las valvas profundamente dentado.

57
Q
A

Mimachlamys varia (zamburriña)

BIVALVIA

Entre 25 y 35 costillas radiales marcadas, que hacen el borde de la concha dentado.

A los lados del umbo presenta dos orejas, siendo la anterior mayor y cortada en diagonal.

58
Q
A

Cerastoderma edule (berberecho)

BIVALVIA

Concha sólida, globosa, de contorno redondeado, casi simétrico, con costillas radiales poco salientes.

59
Q
A

Iberus alonensis (caracol serrano)

GASTROPODA

60
Q
A

Luria lurida

GASTROPODA

Concha ovoide, con la superficie lisa como si fuera de porcelana.

El color de la concha es entre pardo-oscuro y pardo-grisáceo, con dos bandas transversales claras, y ligeramente anaranjadas en los extremos anterior y posterior con dos manchas negras en cada extremo.

61
Q
A

Teredo navalis (broma de los barcos)

BIVALVIA