Monitoreo Flashcards

1
Q

Defina monitoreo fetal

A
  • Técnica para evaluar la fisiologia uteroplacentatia.

- Sirve para indicar oxigenación uterina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quién lleva la sangre oxigena al feto ?

A

La vena umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que capa es la responsable de la barrera Hemato-plancetaria ?

A

sincitiotrofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Flujo sanguíneo placentario

A

Espirales –> Espacio intervelloso –> vena umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Espacio intervelloso

A
  • Funciona como estación para intercambio de O2 y nutrientes.
  • 700ml de sangre por minuto.
  • 80% del volumen se sangre esta en este espacio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porque cual mecanismo para los gases y nutrientes ?

A

Difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la curva de saturación la del bebe esta desviada a la derecha o izquierda ?

A

Izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que otros factores pueden desviar la curva hacia la izquierda ?

A
  • Aumento de pH
  • Disminución de temperatura
  • Disminución de 2,3 BGF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Desde que presión parcial de O2 el feto se ve afectado ?

A

12mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Desde que presión parcial de O2 un adulto se ve afectado ?

A

27mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indicaciones de monitorio fetal

A
  • Embarazo prolongado
  • DM
  • HTA
  • Mama añosa
  • Multiparas
  • Sindrome anti fosfolipidos.
  • Movimientos fetales disminuidos.
  • Oligohydramnios
  • Rutina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ventajas monitorio externo

A
  • Tranductores sobre el abdomen de la madre
  • No requiere ruptura de membranas.
  • Se puede realizar ante parto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ventajas monitorio interno

A
  • Transductor en la cavidad
  • EKG
  • Amplitud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Desventajas monitorio interno

A
  • No se puede usar en pts con infecciones.

- Solo para intraparto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Desventajas monitorio Externo

A
  • Reposición

- Puede detectar Fc Materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Al describir un trazo debemos decir 6 cosas, cuales son ?

A
  • Contracciones
  • FC basal
  • Variabilidad
  • Aceleraciones
  • Desaceleraciones
  • Cambios de FHR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Defina Linea basal

A

Promedio de la FCF redondeado a incrementos de 5 lpm durante un segmento de 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Rango normal de linea basal

A

110-160 Ipm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Si la velocidad es 3cm/cm, cuántos cuadritos es un minutos ?

A

6 cuadritos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Si la velocidad es 1cm/cm, cuántos cuadritos es un minutos ?

A

2 cuadritos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Defina Taquicardia

A

FCF > 160 lpm en un período mantenido > 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Defina Bradicardia

A

FCF > 110 lpm en un período mantenido > 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Actividad Uterina normal

A

5 contractions o menos en 10 minutos , en una ventana de 30 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Taquisistolia

A

Más de 5 contriciones en 10 minutos, en una ventana de 30 minutos.

25
Q

Durante y Después de las 32 semanas como se define una aceleración

A

Aumento de 15 bpm, durante 15 segundos, pero que dure menos de 2 minutos.

26
Q

Antes de las 32 semanas como se define una aceleración

A

Aumento de 10 bpm, durante 10 segundos, pero que dure menos de 2 minutos.

27
Q

Defina Aceleración prolongada

A

Más de 2 minutos pero menos de 10

28
Q

pH durante la aceleraciones

A

pH >7.15

29
Q

Tipo de desaceleraciones T

A

Tempranas, Tardías, Variables y Prolongadas

30
Q

Desaceleraciones tempranas

A

Son al mismo tiempo que las contriciones.

Es una disminución aparente, simétrica y gradual.

31
Q

Desaceleraciones tardia

A

Disminución gradual simétrica visualmente aparete y retorno de la FCF asociado con una contracción uterina. Se retrasa en el tiempo y el nadir de la desaceleración ocurre después del pico de la contracción.

32
Q

Describa la fisiología de las contracciones tempranas

A

Presión en la craneo fetal –> altera la el flujo del bebe–> Se activa la función parasimpatica del vago –> Desaceleración.

33
Q

Fisiopatologia de las Desaceleraciónes tardias

A

Insuficiencia uteroplacentaria –> Baja el flujo al espacio intervenlo –> Baja transferencia de O2 –> Hipoxia –> Depresión Miocardica –> Respuesta parasimpatica Vagal –> Desaceleración

34
Q

Desaceleraciones variables

A
  • Disminución abrupta de FCF (menos de 30s).
  • No sigue el patron de las desaceleraciones.
  • La disminución de la FCF es >15 bpm, dura >15 segundos pero <2 minutos.
35
Q

Fisiopatologia de las Desaceleraciónes variables

A

Compresión umbilical/oclusión umbilical –> cambios hemodinámicos –> estimulación de vago –> Desaceleraciones.

36
Q

Tono basal del utero

A

8-12 mmHg

37
Q

nuliparas la dilatación de la fase activa

A

1.2cm/h

38
Q

multiparas la dilatación de la fase activa

A

1.5cm/h

39
Q

Define variabilidad

A

Irregularidad normal del ritmo cardiaco, resultando de la interacción entre el simpático y parasimpático

40
Q

Tipos de variabilidad

A

-Corta y Larga

41
Q

Defina variabilidad corto

A

Cambio en la FCF de una latido a latido

42
Q

Defina variabilidad larga

A

Fluctuaciones rítmicas u ondas, generalmente 3-5 ciclos por minutos.

43
Q

Defina variabilidad Ausente

A

Intervalo de amplitud indetectable.

44
Q

Defina variabilidad minima

A

Intervalo de amplitud de <5 latidos por minutos.

45
Q

Defina variabilidad moderna

A

Intervalo de amplitud de 6-25 Ipm

46
Q

Defina variabilidad marcada

A

Intervalode amplitud >25 Ipm

47
Q

Patrón sinusoidal razoa y tratamiento.

A

hipoxia severa, correr a sala y sacarlo STAT

48
Q

Nombre las pruebas de bienestar fetal

A

NST
CST
Perfil biofísico

49
Q

Factores que afectana el FCR

A
Simpatico
Parasipatico
Quimioreceptores 
Miocardio
Bareptores
50
Q

NST en mayor de 32 semanas

A

Dos episodios de aceleraciones de la frecuencia superior a 15 Ipm y que dure como mínimo 15 segundos pero menor de 2 minutos

51
Q

NST en menor de 32 semanas

A

Dos episodios de aceleraciones de la frecuencia superior a 10 Ipm y que duran 10 segundos pero menor a 2 minutos

52
Q

Cuando hay dos aceleraciones se considera un NST REACTIVO o NO REACTIVO ?

A

REACTIVO

53
Q

Si el NST es no reactivo, cual es el mejor manejo ?

A

Extender 30 minutos

54
Q

Si el NST es reactivo mejor manejo ?

A

Reperir en 2-3 dias

55
Q

SI el NST es no reactivo + desaceleraciones espontánea s, mejor manejo ?

A

USG + CST+Biofisico o Nacimiento,

56
Q

CST definición

A
  • Se le da oxicitoncina
  • Feto saludable puede tolerar.
  • Metodo secundario o primario.
57
Q

Como se estimula los pezones

A

Estimular de un pezon por 2 minutos

58
Q

Infusión de Oxitocina

A

Iniciar con 0.5 mU/min

59
Q

Contraindicaciones absolutas

A

Ruptura prematura de membranas
Hemorragia 3er trimestre
Cesaria previa
Hipersensibilidad conocida a Oxitocina