Morfología Flashcards

(56 cards)

1
Q

¿Qué son los nombres/sustantivos?

A

Son palabras que nos sirven para designar realidades materiales o inmateriales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona los 6 tipos de nombres/sustantivos que hay según el SIGNIFICADO

A
  • Comunes
  • Propios
  • Contables
  • No contables
  • Individuales
  • Colectivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los nombres/sustantivos comunes?

A

Designa una realidad sin diferenciarla del resto de su misma clase. Ej.: río, niño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son los nombres/sustantivos porpios?

A

Designan una realidad diferenciándola del resto de su misma clase y hay 2 tipos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de nombres/sustantivos PROPIOS y qué son cada uno?

A
  • Topónimos: son nombres de lugares.
  • Antropónimos: son nombres de persona.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los nombres/sustantivos contables?

A

Admiten un numeral delante. Ej.: cuatro ríos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son los nombres/sustantivos no contables?

A

No admiten un numeral delante. Ej.: cuatro arenas (no se pueden contar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son los nombres/sustantivos individuales?

A

Designan en singular a un solo ser. Ej.: lobo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son los nombres/sustantivos colectivos?

A

Designan en singular a un grupo de seres u objetos. Ej.: clase (conjunto de alumnos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las 5 variables o los 5 tipos de nombres/sustantivos que hay según su GÉNERO y NÚMERO?

A
  • Morfemas flexivos masculino-femenino. Ej.: chico-a
  • Heterónimos (se explican en otra tarjeta)
  • Comunes en cuanto al género (se explican en otra tarjeta)
  • Epicenos (se explican en otra tarjeta)
  • Ambiguos (se explican en otra tarjeta)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los nombres/sustantivos heterónimos?

A

Palabras distintas en cada género. Ej.: toro-vaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son los nombres/sustantivos comunes en cuanto al género?

A

Son invariables tanto en masculino como en femenino, el género marca el artículo. Ej.: EL estudiante, LA estudiante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son los nombres/sustantivos epicenos?

A

Se refieren a seres sexuados que llevan el mismo artículo y para designarlos se utiliza macho o hembra. Ej.: la pantera MACHO, la pantera HEMBRA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son los nombres/sustantivos ambiguos?

A

Se usa masculino y femenino para las palabras. Ej.: el azúcar, la azúcar, el mar, la mar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son el Singularia tantum y el Pluraria tantum?

A
  • Singularia Tantum: palabras que siempre van en singular aunque se refieran a varios. Ej.: tenis.
  • Pluraria Tantum: palabras que siempre van en plural aunque se refieran a 1. Ej.: gafas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son los adjetivos?

A

Son palabras que acompañan al nombre/sustantivo para indicar sobre éste su cualidad, cuantificación o tipo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los 3 tipos de adjetivos?

A
  • Léxicos
  • Funcionales
  • Mixtos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la función de los adjetivos léxicos y qué subtipos tiene?

A

Función: Cualidad del nombre/sustantivo.
Subtipos:
- Calificativos: responden a ¿Cómo está o es? y admiten grado. Ej.: frío.
- Relacionales: responden a ¿De qué tipo? y no admiten grado. EL adjetivo y el nombre/sustantivo están relacionados. Ej.: marino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la función de los adjetivos funcionales?

A

Función: Cuantificación o referencia.
Ej.: numerosos libros, determinados alumnos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la función de los adjetivos mixtos?

A

Función: Similares al adverbio.
Ej.: constante, frecuente, posible, nuevo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué tres tipos de grados hay en los adjetivos?

A
  • Positivo
  • Comparativo
  • Superlativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo son los adjetivos de grado positivo?

A

La cualidad del adjetivo está sin intensificar. Ej.: Está contenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo son los adjetivos de grado comparativo y qué subtipos tiene?

A

La cualidad del adjetivo se compara con la que posee otro elemento.
Subtipos:
- Superioridad
- Inferioridad
- Igualdad

24
Q

¿Cuáles son las estructuras de los subtipos de adjetivos de grado comparativo?

A
  • Superioridad –> más + adj. + que…
  • Inferioridad –> menos + adj. + que…
  • Igualdad –> igual/tan + adj. + que/como
25
¿Cómo son los subtipos de los adjetivos de grado superlativo?
Tiene 2 subtipos: - Absolutos --> la cualidad del adjetivo se presenta en su máxima intensidad. - Relativo --> señala el/los componente/s de un grupo que se distingue/n de los demás por poseer en mayor grado una cualidad.
26
¿Cuáles son las estructuras de los subtipos de adjetivos de grado superlativo?
Absolutos: - Muy + adj. - ísimo/érrimo (y sus variantes de gº y nº) - sufijos como archi- extra- ultra-... Relativos: - art. + más + adj. + de - art. + menos + adj. + de
27
IMPORTANTE CAMBIO EN LA NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Todos los determinantes pospuestos al nombre (detrás del nombre/sustantivo), y los numerales ordinales, fraccionarios y multiplicativos son considerados ADJETIVOS.
28
¿Qué son los adjetivos especificativos?
Son palabras que me indican una cualidad particular. Ej.: el coche ROJO.
29
¿Qué son los adjetivos explicativos?
Son palabras que me indican una cualidad propia. Ej.: la HERMOSA flor.
30
¿Qué son los adjetivos de 2 terminaciones?
Son los que diferencian el género mediante las terminaciones. Ej.: guapO/guapA, francés/francesA, buenO/buenA...
31
¿Qué son los adjetivos de una sola terminación?
Son aquellos que utilizan una misma forma para los dos géneros. Ej.: fuerte, común, policial, azul...
32
¿Qué es el verbo?
Es un tipo de palabra que nos sirve para indicar acciones, procesos o estados.
33
¿Cuáles son las 7 cosas que un verbo nos puede dar información gramatical?
1- Persona (1ª, 2ª o 3ª) 2- Número (plural o singular) 3- Tiempo (los tiempos verbales) 4- Modo (indicativo, subjuntivo o imperativo) 5- Aspecto (perfectivo o imperfectivo) 6- Voz (pasiva, activa o media) 7- Conjugación (1ª ar, 2ª er o 3ª ir)
34
¿Qué son las perífrasis verbales y cuál es su estructura?
Combinaciones de 2 verbos en los que hay un verbo auxiliar (el 1º) y un verbo auxiliado (el 2º) , construido en forma no personal, sin dar lugar a dos significados distintos. Estructura: Verbo aux. + prep/conj (opcional) + verbo forma no personal
35
¿Qué dos tipos de perífrasis verbales hay?
- Modales (obligación, duda o posibilidad) - Aspectuales (Acciones acabadas o no acabadas)
36
¿Cuáles son los 3 subtipos de perífrasis modales?
- Obligación: expresan necesidad u obligación - Duda: acción con suposición probable pero no segura - Posibilidad
37
¿Cuáles son los 7 tipos de subtipos de perífrasis aspectuales?
- Ingresivas: acción próxima a iniciarse - Incoativas: momento en el que se inicia el momento - Durativas: acción en su proceso de desarrollo - Terminativas: señalan el fin o la interrupción de la acción - Resultativas: acciones que dejan un resultado al ser terminadas - Reiterativas: cuando una acción se repite - Frecuentativas: cuando una acción es habitual
38
¿Qué son los determinantes?
Son palabras que acompañan al nombre y concuerdan con él en género y número.
39
¿Cuáles son los 6 tipos de determinantes que hay?
- Artículos - Demostrativos - Posesivos - Interrogativos/ Exclamativos - Relativos - Cuantificadores
40
¿Cuáles son los determinantes artículos?
Pueden ser determinados o indeterminados. También están los artículos contractos. - Determinados: el, la, lo, los, las - Indeterminados: un, una, unos, unas - Contractos: al, del
41
¿Cuáles son los determinantes demostrativos?
Se utilizan para identificar a una persona, animal o cosa señalando distancia. Ej.: aquí, allí, ahí, este ese aquel, estos, esos, aquellos (lo mismo en femenino)
42
¿Cuáles son los determinantes posesivos?
Indican posesión o pertenencia y señalan el/los poseedor/es y la/s cosa/s poseída/s. Ej.: mi/s, tu/s, su/s, nuestro/s, vuestro/s
43
¿Cuáles son los determinantes interrogativos y exclamativos?
- Interrogativos: acompañan a nombres para expresar preguntas. - Exclamativos: acompañan al nombre para expresar sorpresa o emoción. Ej.: Qué, cuáles, cuántos...
44
¿Cuáles son los determinantes relativos?
Son determinantes que tienen una relación con un antecedente y acompañan al nombre. Ej.: cuyo, cuya, cuyos, cuyas.
45
¿Cuáles son los determinantes cuantificadores?
Indican cantidad. - Fuertes: incluye a todos los miembros de un grupo. Ej.: todo, ambos, cada. - Débiles: no incluyen a todos los miembros del grupo. Ej.: algún, cualquier, poco. Dentro de los débiles están: - Numerales cardinales: un, dos, veinte...
46
¿Qué son las preposiciones?
Son palabras invariables que relacionan o unen partes de un enunciado.
47
¿Cuáles son las 23 preposiciones?
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía.
48
¿Qué son las conjunciones?
Son palabras invariables que también relacionan o unen partes de un enunciado.
49
¿Qué dos tipos de conjunciones hay?
- Coordinantes: unen palabras, frases u oraciones que tienen el mismo nivel sintáctico. - Subordinantes: unen elementos lingüísticos que están sujetos o dependen de otro y tienen distinto nivel sintáctico.
50
¿Cuáles son las 5 clases de conjunciones coordinantes?
- Copulativas: une y añade info al enunciado (y, e, ni, que...) - Disyuntivas: (o, u, ora, bien...) - Adversativas: (más, pero sino...) - Distributivas: (ya...ya. bien...bien...) - Explicativas: (es decir, esto es...)
51
¿Cuáles son las 9 clases de conjunciones subordinantes?
- Lugar: (donde) - Tiempo: (cuando, apenas...) - Modo: (como, según...) - Comparativas: (tal...cual, tan...como...) - Causales: (que, porque, puesto que...) - Consecutivas: (luego, con que...) - Condicionales: (si, es el caso de que...) - Concesivas: indican obstáculo (aunque, a pesar de que...) - Finales: (a que, para que...)
52
¿Qué son las interjecciones?
Son palabras invariables que sirven para expresar emociones, dirigirse al interlocutor o imitar ruidos. Ej.: ¡Ay!, ¡Eh!, ¡PUM!
53
¿Qué son los adverbios?
Son palabras invariables que acompañan a verbos, adjetivos o adverbios.
54
¿Cuáles son los 9 tipos de adverbios?
- Lugar - Tiempo - Cantidad - Afirmación - Negación - Duda - Exclamativos/Interrogativos - Relativos - Modo (no aparecen en los apuntes)
55
¿Qué son las locuciones?
Conjunto de palabras que equivalen a 1.
56
¿Cuáles son los 9 tipos de locuciones hay?
- Nominales - Adjetivales - Verbales - Determinativas - Pronominales - Adverbiales - Preposicionales - Conjuntivas - Interjectivas