MQ Flashcards

(266 cards)

1
Q

PVC
AD y VCava

A

AD 0-5 h2o
Cava 4-10 H2o y 3-7 mmhg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PAP
PCP

A

PAP 9-14 Hg
PCP 3-7 Hg, 6-12 H2o

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

RCP dosis pediátrica y ritmo
A, Miodarona, Lido

A

A 0,01mg/kg (iv o IM) siempre
Amiod 5mg/kg 3ª y 5ª descarga SOLO desfibrilable
Lido 1 mg/kg 3ª y 5ª descarga SOLO desfibrilable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

GC

A

4-7 l/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

HTPulmonar

A

> 25 reposo
30 ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

HTIntraabdominal

A

> 12mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síndrome Dressler

A

Pericarditis postinfarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fórmula KARVONEN

A

estima FC entrenamiento en pct con cardiopatía isquémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Julios cardioversion
TSV, Flutter
FA
TV

A

TSV, Flutter 70-120
FA maxima desde el inicio (200)
TV 120-150

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Desaceleraciones en traslado
hipo o HÍPER TA?

A

HHHHIIIIIIPPPPEEERRR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Osmolaridad

Hipo
híper

A

Hipo < 277 mOsm/L
Híper > 295mOsm/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicación de diálisis si filtrado glomerular inferior a

A

<12 ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Snd NePROtico

Dieta?
Complicación más grave?

A

HipoNa, normoPROT

TEP x hipercoqgulabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SOG Gestacional vs Normal

g?
Valor a las 2h?

A

Gestacional 100g; a las 2h 165

Normal 75g; a las 2h 200

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diagnostico diabetes con glicosilada (valor?)

A

= o > 6,5% (x2, separadas de 3m)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Valores SOG Gestacional
Basal
1h
2h
3h

Dx?

A

Basal 105
1h 190
2h 165
3h 145

Dx: 2 valores alterados

1valor alterado, repetir en 3s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Intolerancia HC

A

Galicada 6.0 - 6.5
SOG 2h 140- 200
Ayunas 100- 125
Gestante SOG solo un valor alterado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Si Dx diabetes Gestacional, cuando repetimos SOG?

A

6 semanas tras PARTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Células Sertoli vs Leydig

A

Sertoli producen hormona anti mulleriana en conducto seminifero; participan en espermatogenesis

Leydig producen testosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Conducto deferente
C. Eyaculador
Conductillos eferentes
Tubulos seminiferos

A

CD del epididimo hasta vesícula seminal
CE de. Vesicula seminal a uretra porstatica
CE desembocan en epididimo
TS forman rete tesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Calculo presión perfusion cerebral

A

PPC= PAM-PIC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Insuficiecia mitral vs estenosis mitral

Soplo sistólico o diastolico?

A

IM s. Sistólico
EM s. Diastólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estenosis Ao vs Insuficiencia Ao

Soplo sistólico o diastólico?

A

EA Sistólico
IA diastólico (Pulsó saltón)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Factores coagulación
Vía extrínseca (1)
V común (2)

A

Extrínseca vii
Común x, ii

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
IRA Na en orina Prerrenal vs parenquimatosa
Pre Na bajo < 10mEq/l Parenq Na alto >30 o >1%
26
Acalasia y esclerodermia Que son y tipo de disfagia
Acalasia: ausencia ondas peristalticas en 2/3 esófago u dilatado. EEI muy contraído (relajación incompleta) Esclerodermia: (enf reumática piel se endurece) debilidad xa contracción 2/3 esófago + EEI cierre incompleto Los dos disfagia esofágica/baja y motora/neuromuscular PROGRESIVA
27
Disfagia neuromuscular
=motora Sol y liq Progresiva: esclerodermia y Acalasia Intermitente: espasmo esofágico difuso
28
Disfagia mecánica
Sólidos Progresiva: tumor o esetenosis péptica Intermitentemente: anillos fibroticos o esofágicos eosinofila
29
Disfagia orofaringea
=Alta Alteraciones neurologicas: ELA, EM, Miastenia gracias, ICTUS, párkinson, Alzheimer Más alterado líquidos? Dámos espesantes
30
Glasgow puntuación Leve Mod grave
L 14-15 M 9-13 G 3-8
31
LDL Recomendaciones Normal DM + Enf CV IAM
N <130 DM + CV <100 IAM <55
32
pulso de ascenso lento y escasa amplitud? Patología?
Anacrotico = Parvus tardus Estenosis Ao
33
Pulso? caída exagerada de la PAS (<10mmHg) durante la inspiración En que patología?
P Paradogico Taponamiento cardiaco
34
pulso de ascenso y descenso muy rápido Insuficiencia Ao
Pulso salton = Celer = e martillo de aguja
35
Pulso alternante Patología?
IC grave
36
Causas estenosis severa válvula Ao Adulto vs anciano
Adulto Ao bicuspide (degeneración rápida) Anciano degeneración (calcificación)
37
Secreción MEROcrina
Gland Ecrinas (Exocitosis)
38
Ruido cardiaco? Siempre patológico Durante contracción A contra V cuya distrnsibilidad está disminuida Hipertrofia V , HTA, estenosis Ao
4 R
39
Ruido cardiaco? Llenado rápido V Fisiológico en niños Miocardiopatias, IC
3 R
40
2ºR: Fisiológico vs Único Vs Desdoblamiento Patológico vs desdoblamiento paradójico
F: 1º Ao 2ºp U: desaparece p (fisiológico ancianos) DPato: retraso p (estenosis p, bloq rama Der, HTP,) DPara: retraso de le la Ao: 1ºp 2ºAo (estenosis Ao, bloq rama izq, HTA)
41
PAM =
2/3 PAS + 1/3 PAS
42
LCR en?
Espacio subaracnoideo
43
Anestesia raquídea
E subaracnoideo
44
Menínge sin vasos sanguíneos y con vellosidades
Aracnoides
45
Glándula pineal
Epifisis
46
Glándula pituitaria
Hipofisis
47
Corteza: a) FRONTAL + parietal + temporal b) OCCIPITAL + parietal + temporal
Frontal lenguaje Occipital memoria
48
Área primaria visceral motora y sensitiva (estímulos gustativos, peristaltismo, PA)
Ínsula de Reil
49
Lóbulo sensitivo
Parietal
50
Hemisferio D o Izq? Percepción y relaciones espaciales
D
51
Hemisferio D o Izq? Comunicación
I
52
Médula: Asta anterior A posterior
Anterior motor Post Sensitivo
53
Lóbulo MOTOR, Broca, comportamiento sexual, sociabilidad, control emociones, movimiento conjugado de mirada
Frontal
54
V piramidal vs extra piramidal
Pira: se CRUZA en bulbo. Voluntaria Extrap: NO cruza. ( control involuntario tono postural, modulación movimientos voluntarios, reflejos, equilibrio, movimientos complejos y locomoción, transforma movimientos voluntarios en automáticos) “Los extranjeros no cruzamos por medio”
55
Reflejos visuales Tracto espino…
EspinoTECTAL
56
Sensibilidad discriminativa tacto y presión. Cinestesia CONSCIENTE. = lado Tracto espino…
EspinoBULBAR
57
Lateral: dolor + Tª + tacto grosero opuesto Anterior: P + tacto grosero opuesto Tracto espino….
EspinoTALAMICO
58
Nervio facial vii (5)
Motilidad facial Secreción ocular Salivacion Sensibilidad 2/3 anteriores lengua Comparte reflejos Eststopedial- 8 Corneal - 5
59
Nervios esplacnicos: N.E. Torácicos y Lumbares N.E. Pélvicos SNS o SNPS?
P-paraS TyL Simp
60
Plexo lumbar (2)
N crural o femoral (m cuádriceps femoral, psoas) N obturador (m aductores)
61
Plexo sacro (2)
N ciático (ramas: n tibial y n peronéo) N pudendo (n rectales inf + ramas: perineal, clitorix, pene)
62
N músculo cutáneo vs N mediano
N mc : cara ant brazo N m: cara ventral antebrazo
63
N axilar o circunflejo
Hombro
64
Reflejos tendinosos C5 C7 L4 S1
C5 bicipital C7 tricip L4 rotuliano S1aquileo
65
Mielocito es precursor de (3)
EosinoFILO NeutroFILO BasoFILO
66
Reflejo fotomotor vs R corneal Pares craneales?
Rf 2y3 Rc 5y7
67
Reflejos si lesión en 1ª moto neurona vs 2ª motoneurona
1a HIPERREFLEXIA . Babinsky (extensor) 2ª hiporreflexia (flexor - cutaneoplantar)
68
Lóbulo Temporal (4)
Memoria Aprendizaje Audición Wernicke
69
Sangre de tracto digestivo bajo, MEZCLADO con heces. Rojo vinoso
HEMATOQUECIA (Diferenciar de rectorragia: está no tiene porque estar mezcladas con heces)
70
Visión cercana vs lejana Midriasis o miosis
Cer-miDRiasis- (alt= hipermeTRopia) LejOS-mIOSis - (Alt=mIOpia)
71
Glaucoma agudo
r/c MIDRIASIS Ángulo estrecho SÍ dolor
72
OJO ROJO Lagrimeo +Blefaroespasmo +Fotofobia dolor No alt pupila
Queratitis = úlceras corneales
73
Ojo rojo doloroso (2)
Glaucoma agudo (Midriasis) Úlceras corneales =queratitis (no alt pupila)
74
Ojo rojo con miosis
Uveitis anterior
75
Desviación conjugada de la la mirada Lesión hemisferica
Mira hacia lado de la lesión = contralateral al hemicuerpo paralizado
76
Desviación conjugada de la la mirada Lesión protuberancia
Mira hacia lado contrario a la lesión = mira hacia hemicuerpo paralizado
77
Miosis arreactiva vs reactiva Lugar lesión?
Reactiva protuberancia Arreactiva hipo tálamo “arre hipotalamo”
78
Midriasis areactivs Causas (3)
Par 3 Aumento PIC atropina, adrenalina
79
Triada de Cushing
HITC HTA Bradiacardia Alt respiratoria
80
Triada Beck
hTA Ingurgitacion yugular Ruidos cardiacos apagados
81
Pentada Reynolds
Colangitis Triada Charcot(fiebre + dolor hipocontrio der + ICTERICIA) Confusión mental Shock (hTA; séptico)
82
Triada WHIPPLE
Insulinoma hipoglucemia sin hTA Sx hipogluc al ersfuerzo Se corrige al tomar azúcar
83
Murphy (+)
Colecistitis
84
Signo Pemberton
Congestión facial al mantener brazos elevados
85
Única contraindicación ABSOLUTA punción lumbar
Infección local en zona de punción
86
Cuerpos de Lewi
Parkinson
87
Blefaritis
Inflamación parpado
88
Tibia en sable o fémur encayado
Enf paget osteitis defórmante (Normalmente aSxtico)
89
Pupilas lesión tronco encefálico: Mesencefalo Protuberancia Bulbo
Mes Midriasis Prot mio Bulb midri
90
Convulsiones FEBRILES SIMPLES
<15min 1 vez en 24h
91
Convulsiones SIN pérdida consciencia (2)
Mío clónicas Parciales simple
92
Convulsiones con aura (2)
Tónico clónico Ausencias Atípicas (generales)
93
P perfusion cerebral Valores normales
60-70mmHg
94
migraña vs cefale tensión al vs cef brote/racimo/histaminica/Horton Duración
M 4h - 3-4d (>4d estatus) CT 30min - 7d B/R/H/H <3h pero espisodios repetidos en muy corto periodo
95
migraña vs cefale tensión al vs cef brote/racimo/histaminica/Horton Características
M: mujer, moder-intenso, unilateral, pulsatil, AURA CT bilateral, occipital, r/c estrés, leve-mod, puede haber aura B/R/H/H hombres, muy intenso, unilateral + Sx ALÉRGICA: lagrimeo, enrojecimiento ojo, congestión nasal…
96
migraña vs cefale tensiónal vs cef brote/racimo/histaminica/Horton Tto
M preventivo : b-bloq, triciclico, IRS, Ant Ca, Valproato Agudo: aine, triptan, ansiolitico CT Preventivo estilo vida Agudo: aine, bdz, triciclicos B/R/H/H Preventivo verapamilo Agudo : O2 100% triptanes
97
Afectación motora + sensitiva (2) Miastenia Gravis ELA EM Guillian Barre
Miastenia Gravis M ELA M EM M+S (SNC) Guillian Barre M+S (SNP)
98
Dolor aumenta x la noche Tr vegetativos Miastenia Gravis ELA EM Guillian Barre
GB
99
Mantiene fx eréctil EM o ELA
ELA
100
Disminución mielina SNP vs SNC
Peri Guilllian Barre SNC EM
101
Debut Miastenia gravis vs ELA
MG movimientos ojos y párpados, deglución, habla ELA debilidad EESS o EEII, deglución, habla
102
Lesión en médula a qué nivel PCR Tetrapléjica Paraplegia Sd cola de caballo
Encima C3 PCR Encima C5 Tetrapléjica Debajo D1 Paraplegia Debajo L1-L2 Sd cola de caballo
103
Guillian Barre 4As
Aguda Afebril Ascendente Arreflexica
104
Waterhouse Friderichsen
Sepsis fulminante 2ª a meningitis Necrosis hemorragica suprrarrenal CID
105
Nervio abducens
Oculomotor externo a abducción ojo
106
N neumogastrico
Vago
107
Romberg (+) en (2)
Marcha atáxicas sensitiva/ taloneante M atax Vestibular (estrellada)
108
Lesión marcha Papraparetica vs hemiparetica vs magnética vs stepage
Parap ACV, ELA, lesión medular Hemip 1ª motoneurona M frontal Alzheimer Step pie
109
Vertebras y pares de nervios
C 7v 8pn T 12 12 L 5 5 S 5 5 C 4 fusionaras 1pn
110
Ganglios basales
Control movimiento
111
Cel ependimarias
Producción y circulación CLR revisten ependimo y ventriculos cerebrales
112
Nervio Oposición del pulgar
Mediano
113
Párkinson fases 3 y 4
1 uni 2 bilateral 3 equilibrio + bilateral (independiente) 4 equil + bila DISCAPACIDAD GRAVE PERO MANTIENE DEPIE 5 silla ruedas/cama
114
Dolor en cinturón que se alivia en posición fetal
Pancreatitis
115
Absorción Yeyuno vs íleon
Y mayor parte nutrientes I mayor parte agua + Vit B12 + sales biliares
116
Cel calciformes
Secretan moco int grueso
117
Ascitis dieta baja en
Sal
118
Sd Dumping Precoz vs tardío
Precoz x Quino hiperosmolar Sx DIG + sistémicos: hipovolemia hTA, taquicardia, dolor abdominal diarrea Tardío hipoglucemia Sx solo sistem
119
Diarrea secretora vs osmotica
Secretora No r/c ingesta, aumenta secreción Causas: entrotoxinas, rumores productores de hormonas, ademona velloso, sales biliares (resección íleon) Osm X solitos jonsbsorbibles: manitol lactulosa, mal digestión mal absorción
120
Causa más frecuente elevación crónica transaminasas
Estestosis hepstica (hig graso)
121
Ictericia indolora
Cáncer páncreas (En patología litiasica ictericia + dolor)
122
Cel Ito
En hígado, almacenan Vit A
123
Gastroduodenal Art o vena?
Art V no existe!
124
Vena gastrica conocida como v coronaria Der o izq?
Izq
125
Venas gastricas drenan en curvatura…… del estómago
menor
126
Test del aliento Suspender toma de ATB y IBP cuanto tº
AT3 30d 1BP 15d
127
Vaciado bolsa Ileos vs colos
Ileos 1\2 (xa q liquidó irritante no roce) Colos (2/3)
128
Articulaciones coxofemoral y galeno humeral
Enartrosis (diartrosis)
129
Unidad “NORMAL”quemaos vs quemado CRITICO
QCRITICO >25% <14 o >65 (>15%) U NORMAL Q >15% (2º profundo o 3º) Eléctrica Genital, cara, FLEXURAS, V AREREA)
130
Pupilas disocoricas
anormalidad en la forma o en las reacciónes de ambas pupilar
131
causa más frecuente de ceguera irreversible >60 vs + jóvenes
>60 DAME Joven retinopatía diabético
132
Anemia H M Embarazo
H 13 M 12 Embarazo 11
133
Donación sangre 7d (2)
Vacuna HB Cx menor
134
Donación sangre Fiebre Contacto covid (+) no Sx
2s
135
Donación sangre 1m
Tato Vac viva
136
Donación sangre Viajar fuera europea Monkeypox
4m
137
Donación sangre Cx mayor
4-6m
138
Donación sangre Toxoplasma
4-6m
139
Donación sangre Exclusión definitiva (7)
Antecedente malaria OH crónico Anafilaxia grave documentada Trombosis art o ven no filiada Poliglobulia Antecedente encefalitis Enfisema (enf pulmonares en general)
140
Donación sangre Cuantas al año y hto H vs M
H 4/a, >13,5 M 3/a >12,5
141
Leucemia vs linfoma
Leu m ósea Linf ganglio linfático
142
Linfoma +frecuente y no Sx
L folicular de bajo grado
143
Enfermedad severa no controlada ASA
4
144
Cx contaminada vs sucia
C INFLAMACIÓN colecistitis Bilis u opina infectada H abierta <4h S INFCTADA peritonitis Pus H abierta >4h Cuerpos extraños tej desvitalizadlo Perforación viscera hueca
145
Enfermera circulante o instrumentista? Comprobar funcionamiento monitor,respirador, laríngoscopio… Comprobar check list y protocolos premedication
Circulante
146
Enfermera circulante o instrumentista? Peticiones anatomía patológica Anotar estupefacientes utilizados
Circulsnte
147
Enfermera circulante o instrumentista? Limpieza herida Depositar objetos cortantes en contenedor
Instrumentit
148
Anestesia torncular
Bloqueo 1 n. Periferico
149
Hipertermina maligns poroducida x (2)
-ano Bloq DESPOLAR
150
Parches para desfibrilador niños Edad
<8a anterior y post >8a = adulto
151
Compresiones niños rcp
Fc 100-120 (=adultos) <2a 2pulgares (preferente) o 3º-4º dedo 2-8a 1 mano >8a = adulto
152
Fin RCP si EtCO2 __¿
<10 mmhg tras 20min SVA
153
Torsade de pointes Administramos _?
Sulfató Mg
154
Frente mentón Extensión neutra vs ext moderada
Neutra lactante hasta 2a E mod 2-14a
155
Ambulancias A1 vs A2
Ambas no asistenciales 1 -1persona 2- 2 personas
156
Ambulancias Soporte vital Básico vs Avanzado
Básico B SVA C
157
Ambulancias origen/destino Pirmario secundario Terciario
Pim- Publico: domicilio- centro sanitario Sec- de hospi a hospi Terciario inTRAhospi
158
Detener proceso congelación: sumergir en agua a _ ºC, elevar Tª __ ºC cada __mon hasta maximo de _ ºC
Agua 10-15ºC Elevar 5 cada 5 Max 40c
159
Patrón restrictivo espirometria
CPT <80 (En su ausencia , CVF) Confirmación Dx Pletismografia
160
Adm Glauconato calcico en
hipo Ca HÍPER Mg HÍPER K (Sulfató Mg xa hipo Mg)
161
aumento de que electrolito provoca disminución Ach , ond. Parálisis musc
HÍPER Mg
162
hipo Mg Disminuye Causa ECG Tto
Disminuye K (porque activa SRAA y aldosterona elimina K) Causa OH Torsade de pointes Sulfató Mg
163
Peptide natriuretic atrial actúa contrario a
Aldosterona Elimina h2o y Na
164
Alcalosis efecto en calcio
hipo Ca (ph elevado aumenta unión Ca a las proteínas)
165
Efecto en riñon Calcitonina Vit D Pth
Calcitonin elimina Ca Vit D reambsorbe Ca y P Pth elimina P reabsorbe Ca
166
Que hace la pth
General aumenta Ca disminuye P Aumenta síntesis Vit D Riñón: Reabsorbe Ca elimina P Intestino absorbe Vit D Hueso: SACA!!! Ca y saca P
167
Efecto P y Mg en Ca
P aumenta pth pero se une a Ca, DIMINUYE Ca Mg aumenta pth
168
Punción FAV pros y contras P de área vs p escalonada
Área: más fácil de pinchar x estar dilatada. Destruye propiedades elásticas pared. Rx ENEURISMA Escalonada: d ELECCIÓN +dolor y + difícil pichar Cicatrización entre pinchazos Requiere trayecto largo de vena arterializada No aneurisma
169
Difusión vs ultrafiltration vs convección
D paso pequeñas moléculas Ultraf paso agua x P hidrostáticas u osmotica Conv : ultrafiltration que empuja moléculas grandes
170
HD Hemofiltracion Hemodiafiltracion
HD difusión, mol peuqueñsd Hemofiltracion convección, sin baño de diálisis. Poco eficiente porque necesita mucha sang Hemodiafiltracion difusion + convección. Mol pequeñas y grandes
171
Sd desequilibrio dialitico
Tras diálisis - caída de osmolaridad - edema cerebral- naus/vomitó, HTA, Coma muerte Tto suero HIPERtonico
172
Vejiga Lesión superior vs inferior Autónoma vs automática
Hipertonica lesión superior y automática (“meo automático continuo”) Hipotonica lesiom inferior autónoma
173
Incontinencia urgencia vs estrés vs esfuerzo
Esfuerzo = estrres Urgencia = hiperactiva
174
Efecto en hueso? Calcitonin a Pth Vit d
Calcit mete Ca Pth saca Ca y saca P Vit D mete Ca y P
175
Aticulaciones afectadas: Rodilla Manos PIES MUÑECA
AR
176
Articulaciones afectadas: Rodilla CADERA COLUMNA VERTEBRAL manos
Artrosis
177
Artrosis vs AR Líquido sinovial: a) normal, claro , viscoso b)baja viscosidad, glucosa baja, celularidad alta, prot altas, turbio-amarillento
A) artrosis B)AR
178
Causa más frecuente ataque gota
Diureticos
179
Afección interfalangicas Artrosis vs AR
Artrosis prosígalo + distal AR solo proximal (Bouchard)
180
Efecto en arteriola glomerular SRAA AINE IECA, ARA
SRAA Vasoconstricción art eferente ARA, IECA, fasodil art Ef Aine vasoconstricción arteriola Af (prostaglandin an vasodilata)
181
Osteoporosis ejercicios
Isotónicos (si movimiento) EVITAR FLAXION VIGOROSA, evitar isometricos
182
Enfermedad? Aumento colágeno Afectación: esófago, pulmón, riñón Raynqud Mujer 40a
Esclesosis sistémica progresiva/esclerodermia
183
Desmineralización ósea con Matriz normal
Osteomalacia/raquiti
184
Aumento osteoclasts, remodelacion rápida y desorganizada Sarcoma 1%
Pajet/osteitis deformante
185
Colesteatoma
Siempre quitar Superación fétida (Otitis medía crónica) Acúmulo piel
186
Otitis media NO dolorosas (2)
Seromucosa/secretora Otitis media cronica
187
Otitis Cuando comienza otorrea cesa fiebre y dolor
O media aguda
188
Triada enf maniere
Vértigo acufenos Pérdida auditiva
189
Neuritis vestibular Se in informa el Nervio __? Dura?
N vestibular Días
190
Presbiacusia
Neurosensorial
191
Hueso cigomatico
Base de ojos, forma mejillas
192
Hioides: debajo de__ y encima de __ Característica ppal
Lengua larínge No se articula con otro hueso
193
En el shock de VD se debe
Aumentar precarga, adm fluidos
194
Ruidos korotkoff
PAS 1 PAD 5
195
Píntzmetal ST
Aumentado
196
Angina ST
Disminuye (excepto printzmetal)
197
Arritmias buen px vs mal px
Buen: <24h o riva (>24h) Mal >24h !!
198
Bigeminismo vs trigeminismo vs pares
Bi: 1 lat sinusal + 1Extrasis Tri: 2lat sinu + 1 extrasis Pares 2 extrasistoles ventr
199
Alt electro I +avL
LATERAL ALTO
200
Bloqueo Wekebach
Mobitz 1
201
Taqui qrs estrrcho, regular, P retrógrada
Taq intranodal
202
Tto: aumentar tono parasimpático: corta conducción A-V, valsalva, masaje carótida
WPW
203
Orejuela en Aurícula pro-trombos AI o AD
AI
204
Marca dominancia en coronaria
DP
205
Pulso art: muesca dicrota
Cierre válvula Ao
206
Fountain invalidante grave
2 b) <150m
207
Fomtaine 3
Reposo: TAS TOBILLO >50 o <50
208
Pseudoaneurisma
Se rompe media peri no la intima
209
Aneurisma desecante vs verdadero
Disecante rompe intima Verdadero no rompe ninguna
210
Art hipogastrica
= iliaca interna
211
Revascukarizacion Fontaine
2b 3 4
212
Tto conservados en aneurisma Ao
B-bloq
213
Angina estable dura
<10-20min Tras aparición o tras IAM <1m (3-6m)
214
IAM sube do cardiaco o no Q
(No eleva ST ) pero SI AUMENTAN ENZIMAS
215
Cuando hacemos ACTP
<2h tras ECG
216
IAM Subpericardico vs subendocardiaco
SubENDOcardi = NO Q
217
Reperfusión inmediata (no es stent) Cuando?
>12h beneficio dudoso >24h NO hacer
218
Cuando comienza terapia antiagregante + anticoag en IAM
Lo antes posible, antes de la repercusión si es posible
219
Dx HTA a)normal b)Mapa c)AMpa
a) x3 veces separado 2 sem M: 135/85 despierto, NOCHE 120/70!! AM: 135/80
220
Contraindicación VAC
Osteomilelitis no tratada
221
Lesión hiperplasica/reparadora Zona deprimida de la dermis por AAAdelgazamiento de la dermis y/o epidermis
Atrofia
222
Lesión hiperplasica/reparadora: Cicatriz hipertrofiada x formación excesiva de Qolageno . Elevada, irregular, rojizo.
Queloide
223
Lesión hiperplasica/reparadora Engrosamiento de la piel con marcas cutáneas acentuadas. Ej resacado repetitivo, dermatitis contacto, eccema atopico
Liquenificacion
224
Lesión circunscrita dia metro <2cm con bordes definidos, identifica a la palpación
Nodulo
225
Masa sólida sobreelevada >2cm, cuyos bordes suelen ser indefinidos
Tumor
226
Saco que contiene material sólido o semisolido
Quiste
227
Cavidad llena de líquido seroso o serohematico diamertro <0,5-1cm vs <2
Vesícula , Ampolla
228
Acúmulo de queratina , microorganismos y desechos epiteliales dentro de la apertura de un folículo dilatado
Comeddon
229
Equimosis vs hematoma
Eq <1cm Hem >1cm
230
Macula vs mancha vs papula vs placa
Panas: mácula <1cm, mancha >1 Elevadas: papula <1cm placa >1
231
Melanoma más frecuente Mujer joven Espalda y piernas 30%nevus previo Crece 4-5 a luego infiltra
M de extensión superficial
232
Grado úlcera ? Afecta tej subcutáneo
3
233
Fórmula parkland? Que suero?
SCQ x kg x 4ml (3ml niños) Ringer Lac
234
Estrato lúcido
Solo palmas y plantas
235
Afectacion músculo estadio upp
4
236
Tto Fx: fijación externa:
estabilización urgente Fx abiertas
237
Tto Fx: agujas percutaneas Kirschner
Fx Mano y niño
238
Pata de ganso (3)
Grácil o recto interno SemiTENDInoso Sartorio
239
Manguito de los rodadores (SIRS)
Supraespinoso Infraespinoso Redondo menor Subescapular
240
Tinel (+)
Sd túnel carpiano
241
Fx: Pott vs ahorcado vs Le Fort
P tibia Ahorcado post columna vert Front base craneo
242
Tto base Époc vs asma
Epoc anticoli Asma CI
243
Disminución murmullo vesicular Bronquitis crónica o enfisema?
Enfi
244
Espacios muertos
EMFisiologico = EMAnatimico + EMAlveolar
245
Enfisema: elastancia vs distensibilidad
Elas (volver a su forma ) disminuido Distensibi = compliance (expandirse) aumentado
246
Estrechamiento v aérea superior
Estridor = crup
247
Ventilación Mecánica invasiva: FR del pct . Fijamos volumen
Asistida: v mandatoria intermitente
248
Ventilación Mecánica invasiva FR del pct. Fijamos P
Asistida con P soporte
249
Ventilación Mecánica invasiva Se establece fc + fijar vol o P
Asistida-congrolada
250
Contraindicado ejercicio diabtes(4)
Glicemia >250 o <60 Retinopatía proliferativa Neuropathic diab No reconoce Sx hipogluc
251
Evitar terapia intensiva insulina (5)
Hipoglucemias frecuentes Ancianos o <7a Cardiopatía isqem o enf Cerebrovas Neuropatia AUTONÓMICA GRAVE enf sistémica GRAVE
252
Indicación antidiabeticos orales
Glucemia basal >100 o glicosiladsa > 6,5% Pero antes haber probado 3m dieta + ejercico
253
Madarosis
Perdida cola d cejas en hipotiroidismo
254
Sd túnel carpiano r/c HÍPER o hipo tiroidismo?
hipo
255
HÍPERcalciuria Híper o hipo paratiroid?
Ambas
256
hipo Na dilucional sin edem (2)
SIADH HIPERaldosteronismo
257
TRH produce liberación de (2)
TSH y PRL
258
CRH estimula liberación de (2)
ACTH y MSH
259
Enfermedad Cushing
Tumor hipofisiario
260
Adenoma suprarrenal CON HÍPER Aldost
Sd Conn
261
Sd túnel carpiano, espasticidad, reflejos enlemtrcidos hipo o híper tiroidismo?
Hipo
262
HÍPER tiroidismo Híper o hipo Ca?
Hiper
263
Cortisol efecto en linfocitos
Los disminuye !
264
P intraocular
10-21
265
Tos , estornudo, hipo, vomito, deglución
Bulbo
266
Sinfisis y sincondrosis
Anfi artrosis