Muñeca y mano Flashcards

(48 cards)

1
Q

componenete oseo de la mano

A

carpos
metacarpos
falanges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

compuesta de 8 huesos ordenados en una linea distal y una linea proximal

A

muñeca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

componente oseo de la linea prximal de la muñeca

A
  • escafoides
  • semilunar
  • piramidal
  • pisiforme
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que huesos se articulan con el extremo distal del radio

A
  • escafoides
  • semilunar
  • piramidal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

componente osea de la linea distal de la muñeca

A
  • trapecio
  • trapezoide
  • grande
  • canchoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que tipo de articulacion es la radiocarpiana

A

sinovial entre
el radio y el disco articular, entre el cúbito y el escafoides, el
semilunar y el piramidal, que permite una amplia variedad de
movimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

musculos tenares de la mano

A
  • m. abductor corto del pulgar, m. aductor
    del pulgar, m. flexor corto del pulgar, m.
    oponente del pulgar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuales son los musculos hipotenares de la mano

A
  • m. abductor del meñique, m. flexor corto
    del meñique, m. oponente del meñique,
    m. palmar corto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son los musculos cortos de la mano

A

mm. lumbricales, mm. interóseos
palmares, mm. interóseos dorsales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

componentes del tunel carpiano

A
  • alineacion arqueada de los huesos del carpo
  • grueso retinaculo flexor que cubre en la cara anterior a este tunel osteofscial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

estructuras que pasan por el tunel del carpo

A

● Cuatro tendones del flexor superficial de los
dedos.
● Cuatro tendones del flexor profundo de los dedos.
● El tendón del flexor largo del pulgar.
● Nervio mediano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inervacion motora y sensitiva del nervio mediano

A
  • motora: mm.tenares y lumbricales (1 y 2)
  • sensitiva: 2/3 laterales de la plamar, cara palmar y 1/3 dorsal distan de los 3 1/2 dedos laterales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inervacion motora y sensitiva del nervio cubital

A

motora: mm. hipotenales y lumbricales (3 y 4)
* sensitiva 1/3 medial de la plama, caras palmar y dorsal 1 1/2 de los dedos mediales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

inervacion sensitiva del nervio radial

A

2/3 laterales del dorso de la mano; 2/3 proximales dorsales de los 3 1/2 de los dedos laterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

principales arterias que dan ramas para irrigar a la mano

A
  • radial
  • unlar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

drenaje venoso de la mano

A

dada por la red
venosa dorsal. Drena en las venas cefálica (cara lateral) y basílica
(cara medial).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Venas principales de la mano

A

● Vena cefálica.
● Vena basílica.
● Venas radiales.
● Venas ulnares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

fracturas
proximales del cúbito asociadas con una luxación
de la cabeza del radio.

A

Fracturas de monteggia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

fracturas distales
de la diáfisis radial con una luxación de la
articulación radiocubital distal.

A

fractura de galeazzi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué tipo de fracturas son muy frecuentes en urgencias y traumatología?

A

las fracturas del tercio distal del radio

21
Q

¿Qué proporción representan las fracturas del tercio distal del radio dentro del total de fracturas?

A

un sexto de todas las fracturas

22
Q

¿Cuál es la incidencia anual aproximada de fracturas del radio distal por cada 100.000 habitantes?

A

160 hombres y 370 mujeres por cada 100.000 habitantes/año.

23
Q

¿Qué causa la deformidad en dorso de tenedor en una fractura del radio distal?

A

Una caída con la mano en extensión que provoca desplazamiento dorsal y radial del fragmento distal.

24
Q

razon de que la fractura de colles de considere un FDR

A

debida a la caída sobre la muñeca en extensión

25
razon por la que la fractura de smith puede considerarse una FDR
debida a la caída sobre la muñeca en flexión.
26
describe la fractura de smith
fractura metafisiaria distal del radio con un desplazamiento volar del fragmento distal * deformidad en pala de jardinero
27
describe la fractura de colles
fractura metafisiaria distal del radio con con desplazamineto dorsal del fragmento distal * deformidad en dorso de tenedor
28
hueso del carpo que se fractura con mayor frecuencia
escafoides
29
si se presenta Dolor y la tumefacción en la tabaquera anatómica se sospecha de:
fractura del escafoides y necrosis
30
En que consiste la prueba de allen y cual es su objetivo
objetivo: explorar la perfusión vascular distal de la mano. procedimiento: El médico coloca suavemente los pulgares sobre las arterias radial y cubital del paciente para ocluir ambas. Se le pide al paciente que cierre el puño con fuerza varias veces, blanqueando la palma al forzar la sangre hacia la red venosa dorsal. Con la compresión aún mantenida, el paciente abre la mano. El médico libera la presión sobre una arteria (por ejemplo, la cubital) mientras mantiene ocluida la otra. Si la piel recupera su color rosado rápidamente, indica que hay una perfusión adecuada a través de los arcos anastomóticos. Se repite el procedimiento invirtiendo las arterias: se libera la radial y se ocluye la cubital para evaluar el flujo de la otra arteria.
31
La prueba de Allen es positiva si :
si la mano tarda más de siete segundos en volver a su color normal
32
Es un ligamento que cubre el anillo fibroso y ayuda a mantener los tendones de los dedos en su lugar.
retinaculo
33
es una banda gruesa y resistente de tejido conectivo que rodea la base de los dedos.
Anillo fibroso
34
componenetes de la banda A1
* anillo fibroso * retinaculo
35
Tenosinovitis estenosante. Dedo en resorte o en gatillo ¿que es ?
Es un conflicto mecánico entre el diámetro del tendón flexor, la vaina que lo rodea y la polea A1 a nivel distal del metacarpiano, donde es frecuente palpar un nódulo del tamaño de una lenteja.
36
¿Qué síntoma principal caracteriza el dedo en gatillo?
Dolor o bloqueo a la extensión del dedo, con una sensación de «resorte» o «chasquido».
37
causa de Tenosinovitis estenosante. Dedo en resorte o en gatillo
La etiología más frecuente es la idiopática, pero también puede ser por artritis reumatoide, artrosis, diabetes, etc.
38
Como diagnosticar Tenosinovitis estenosante. Dedo en resorte o en gatillo
* dedo bloqueado en flexion al intentar la extension pasiva * El propio paciente lo desbloquea aplicando tracción. * Nódulo doloroso en la palpación en la cara flexora del dedo afectado.
39
neuropatia por compresion mas frecunete:
Sindrome del tunel carpiano
40
Principales causas del sindrome del tuner carpiano
- Movimientos repetitivos ocupacionales del carpo (muñeca) de tipo flexión y extensión - Mantener el carpo en una posición forzada - Agarrar objetos con fuerza.
41
¿Qué causa la compresión crónica del nervio mediano?
Atrofia tenar y debilidad de los dedos índice y pulgar.
42
¿Qué reflejan la atrofia tenar y la debilidad de los dedos índice y pulgar?
La pérdida de inervación de los músculos distales a la lesión del nervio mediano.
43
Explica la maniobra de phalen
El examinador sostiene la mano del paciente en extension o flexion durante un minuto; si aparece o se agrava la parestesia en los dedos del nervio mediano, es un hallazgo específico del síndrome del túnel carpiano (STC).
44
sensibilidad y especificidad de la maniobra de Phalen
● Sensibilidad 49-84% ● Especificidad 95-99%
45
¿En qué consiste el signo de Tinel y qué indica un resultado positivo?
Consiste en golpear suavemente el nervio mediano a nivel del túnel del carpo mientras el paciente hiperextiende la muñeca; la prueba es positiva si reproduce los síntomas del paciente, indicando posible síndrome del túnel carpiano.
46
sensibilidad y especificidad del signo de tinel
Sensibilidad 25%-75% Especificidad 70% - 90%
47
signos clinicos que debe presentar un paciente para ser positivo a STC
1) Cambios sensitivos de la mano limitados a la distribución del nervio mediano 2) Signo de Tinel positivo 3) Signo de Phalen positivo.
48