músculo cardíaco Flashcards

1
Q

Características del músculo cardíaco

A
  • Son uninucleadas
  • Presencia de discos intercalares
  • Sus núcleos están organizados de forma central
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son los discos intercalares?

A

Son sitios de adhesión muy especializados en células contiguas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué orgánulo se puede encontrar junto a las miofibrillas?

A
  • Muchas mitocondrias
  • Depositos de glucogeno
  • Aparato de Golgi
  • Gránulos del pigmento lipofuscina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hormonas que están contenidas en los gránulos atriales:

A
  • Factor natriurético atrial (ANF)

* Factor natriurético encefálico (BNF)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funciones de las hormonas polipeptídicas:

A
  • Inhiben la secreción de renina por el riñón.
  • Inhiben la secreción de la aldosterona por la glándula suprarrenal.
  • Inhiben las contracciones del músculo liso vascular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Organelo que se extiende por toda la longitud del sarcómero

A

Las mitocondrias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la principal función de que las mitocondiras y el glucogeno se ubiquen contiguas a las miofibrillas?

A

Impulsar la contracción, ya que, estas estructuras almacenan, liberan y recapturan energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de uniones en el disco intercalar:

A
  • Fascia adherens
  • Maculae adherens
  • Uniones de hendidura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funciones de la fascia adherens:

A
  • Sostiene a las células por sus extremos para formar la fibra musculas cardíaca funcional.
  • Sitio en el que los filamentos delgados del sarcómero se fijan a la membrana.
  • Se fijan a los filamentos de actina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Funciones de la Maculae adherens:

A
  • Ayuda a evitar que las células se separen ante la tensión de las contracciones.
  • Refuerzan la fascia adherens.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Funciones de las uniones de hendidura:

A
  • Proporcionan continuidad iónica.

* Protegen a los discos de las fuerzas de contracción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son el principal elemento estructural del componente lateral del disco intercalar.

A

Uniones de hendidura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características del REL y los túbulos T

A
  • El REL no está tan bien organizado.

* Hay un solo túbulo T por sarcómero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es una díada?

A

Es el sitio de unión de pequeñas cisternas del REL con los túbulos T.
Está a la altura de la línea Z

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De qué manera podemos encontrar a los túbulos T en el músculo cardíaco ventricular?

A

Son muy abundantes y grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De qué manera podemos encontrar a los túbulos T en el músculo cardíaco atrial?

A

Son menos numerosos

17
Q

Características principales que diferencia la contracción muscular cardíaca de la esquelética.

A
  • La despolarización de larga duración en el músculo cardíaco activa las DHSR y estimula su lento cambio de conformación hasta convertirse en conductos de Ca.
  • La liberación sola de Ca de retículo sarcoplásmico no es suficiente para iniciar la contracción muscular cardíaca.
18
Q

El latido cardíaco se inicia, regula y coordina por células musculares especializadas llamadas:

A

Células de conducción cardíaca

19
Q

Las células de conducción cardíaca se organizan en nódulos y fibras de conducción llamadas:

A

Fibras de Purkinje

20
Q

Funciones de las fibras de Purkinje

A
  • Generan y transmiten con rapidez el impulso contráctil.
  • Son más grandes y sus miofibrillas se localizan en la periferia celular.
  • Carecen de túbulos T.
  • En los nódulos terminan las fibras nerviosas simpáticas y parasimpáticas.
21
Q

Estimulación simpática:

A

*Acelera el latido ya que aumenta la frecuencia de impulsos transmitidos a las células de conducción cardíaca.

22
Q

Estimulación parasimpática:

A

*Torna más lento el latido, ya que, se disminuye la frecuencia de impulsos

23
Q

¿Cual es el primer paso para la contracción muscular en el tejido muscular cardíaco?

A

Se inicia la despolarización de la membrana junto con las fibras de Purkinje y estos llegan a los miocitos cardíacos.

24
Q

¿Qué sucede después de que las fibras de Purkinje y la despolarización llegan a los miocitos cardíacos?

A

La despolarización se extiende a lo largo de la membrana plasmática, se abren los conductos de Na activados por voltaje y entra Na a la célula.

25
Q

¿Qué sucede después de que el Na entra a la célula?

A

La despolarización continua a través de la membrana de los túbulos T.

26
Q

Fenómeno que va después de la despolarización a través de la membrana de los túbulos T.

A

Las proteínas sensoras de voltaje (DHSR) cambian su conformación hasta convertirse en conductos funcionales de Ca.

27
Q

¿Qué sucede después de cuando las DHSR se tranforman en conductos de Ca?

A

Aumenta la concentración de Ca por lo que se abre los conductos con compuerta para la liberación de Ca, RyR2 en el retículo.

28
Q

¿Qué sucede después de que los conductos con compuerta para la liberación de Ca son abiertos?

A

El Ca se libera con rapidez y se incrementa la reserva de Ca,

29
Q

¿Qué sucede antes de que se inicie el ciclo de puentes transversales?

A

El Ca acumulado se difunde a los miofilamentos, donde se fija a la porción TnC del complejo de troponina.

30
Q

¿Qué sucede después de que se inicia el ciclo de puentes transversales?

A

El Ca es devuelto a las cisternas terminales del retículo donde se concentra por la calsecuestrina.