nariz Flashcards

(71 cards)

1
Q

describir los limites de las cavidades nasales

A

tabique nasal, paladar duro.
techo: frontal, etmoides y esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

describir la pared lateral de la cavidad nasal

A

3 soalietes oseas o cornetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales son los 4 canales aereos

A

meato nasal inferior: entre cornete inferior y suelo.
meato nasal medio: entre cornete medio e inferior.
meano nasal superior: entre cornete nasal medio y superior.
y receso esfenoetmoidal: entre cornte superior y techo de la fosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que son los senos paranasales

A

son estructuras que penetran los huesos cerca de la nariz que salen desde pared lateral y techo de la cavidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

describir que hay en la pared lateral

A

conducto nasolagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

describir el vestibulo nasal

A

tiene las narinas, piel y foliculos pilosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

describir la reguion respiratoria

A

tiene epitelio respiratorio, aporte neurovascular y celulas mucosas y ciliadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

region olfativa describir

A

epitelio olfatorio, con recrptores olfatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

describir funciones de cavidad nasal

A

aprapan agentes extranos con sus vellosidades y moco.
olfacion.
calnetar aire con los vasos sanguineos.
ajusta la humedad en el aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

describir el trayecto del moco

A

se va hacia posterior y acaba siendo tragado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

describir inervacion de la cavidad nasal

A

olfacion: nervio olfatorio (I)
sensancion: trigemino, anterior nervio oftalmico (V1), posterior nervio maxilar (V2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

describir la inervacion de las glandulas

A

fibras parasimpaticas de facial (petroso mayor) que se une a ramo maxilar en fosa pterigolatina.
simpaticas: salen de T1 de medula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cual es la rrigacion de la cavidad nasal

A

carotida externa: facila y maxilar.
carotida interna: olfalmica con sus ramas etmoidales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuales son los huesos que constituyen a la cavidad nasal

A

par: nasal, maxilar, palatino, lagrimas y cornete inferior.
impar: etmoides, esfenoides, frontal y vomer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que partes constribuye el etmoides a formar

A

techo, pared medial y pared lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que parte del etmoides forma el tabique nasal

A

la lamina perpendicular, que taraviesa desde la lamina cribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

describir el laberinto etmoidal

A

tiene los laminas y entre esas las celdillas.
lamina laterla: lamina orbitaria.
lamina medial: tiene dos apofisis (cornete superio y medio) y un abultamineti (bulla etmoidal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

de que hueso son los cornetes superior y medio

A

de el etmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

describir relacion entre hueso frontal y etmoidal

A

abajo de bulla etmoidal se abre el infundibulo etmoidal, que crea un conducto anterosuperior que penetra en el laberinto etmoidal y se hace conducto frontonasal que drena el seno frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

describir las articulaciones que tiene el hueso frontal

A

se articula con maxila, nasal, lagrimal y etmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

describir la relacion de la paofisis unciforme

A

es del etmoides, y atraviesa hiato maxilar para articularse con cornete inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cual es la cuspide de la cavidad nasal

A

lamina cribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que separa la lamina cribosa

A

separa cavidad nsala de cavidad crnaeal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

como pasan las fibras olfatorias de nsala a craneal

A

por las perforaciones de la lamina cribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cual es la funcion de la cresta de galli
sostiene la Oz del cerebro
26
que conforma al tabique nasal medio
supeior: lamina perpendicular. inferior: vomer
27
con que se articula el tabique medio
inferior: vomer. posterior: cresta esfnoidal. anteior: espina nasal
28
que huesos contribullen a la formacion de la nariz
frontal, nasal y maxilar
29
cuales son los cartilagos de la nariz
apofisis lateral del cartilago del tabique nasal. cartilago alara mayor y los 4 cartilagos alares menores. cartilago del tabique nasal
30
cuales son los 4 senos paranasales
seno frontal, estmoidal, maxialr y esfenoidal
31
que inerva los senos paranasales
el nervio trigemino
32
cual es la irrigacion e inervacion del seno frontal
inervacion: supraorbitario de V1. arteria: ramas de la arteria etmoidal anterior
33
cuales son los 3 grupos de celdillas etmoidales
anteriores, posteriores y medias
34
donde drenan las celdillas anteriores
en infundibulos etmoidal y conducto frontonasal.
35
donde drenan las celdillas etmoidales medias
en la bulla etmoidal o pared lateral
36
donde drenan las celdillas etmoidales posteriores
en la pared lateral
37
que inerva las celdillas etmoidales
V1: nasociliar que da nervio etmoidal anterior y posterior. V2: ramos orbitarios de ganglio pterigopalatino
38
que irriga las celdillas etmoidales
arterias etmoidales anteriores y posteriores
39
cuales son la relaciones del seno maxilar
posterior: fosa infratemporal. supero lateral: orbitas. anterolaterla: con parte frontal de la cara y con raiz de molares
40
que inerva e irrga el seno maxilar
de maxilar: infraorbitario y alveolar tanto arteria como nervios
41
cuales son las relaciones del seno esfenoidal
supeior: con hipofisis y quiasma optico (aqui se entra para reducir tumores hipofisiarios). denajo y adelatnte: cavidad nasal. laterla: seno cavernoso
42
cual es una posible complicacion de la operacion de tumor en hipofisis
la fuga de liquido cefaloraquideo por nariz
43
que es el receso esfenoetmoidal
es un agujero en la pared del esfenoides que permite operar la hipofisis
44
cual es la inervacion e irrigacion de los senos esfenoidales
irrigados: ramos de arteria faringea de maxilar. inervados: ramo etmoidal posteior, nervio orbitario
45
cuales son las partes del tabique nasal
cartilago nasal, lamina perpendicular de etmoides, vomer, cresta de palatino , cresta insiciva de maxilar y nasal
46
que compone el suelo de la nariz
apofisis aplatina de maxilar, laminas horizontales de hueso palatino (paladar oseo)
47
describir techo de la cavidad nasal
lamina cribosa, esfenoides, espina nasal del frontal, huesos nasales,, apofisisi lateral del tabique, y cartilago alara mayor
48
cuales son los limites posteriores de cavidad nasal
coanas, ala del vomer, apofisis esfenoidal del palatino, apofisis vaginal de pterigoide medio. esfenoides
49
que compone la pared lateral
conete superio, medio y proceso unciforme, cornente inerior, lamina medial de lagrimal y maxilar, lamina perpendicualr del hueso palatino. lamina pterigoidea media
50
donde esta la bulla etmoidal
en la pared lateral del meato medio. beajo de cornete medio
51
describir que esta en relacion con la bulla
hacia medial, hay un hiato llamado semilunar, el cual forma el canal infundibulo etmoidal, de ahi sale el canal frontonasal
52
donde se desfoga el conducto nasolagrimal
en meato nasal inferior, debajo de cornete inferior
53
en que parte especificamnete desemboa la celdilla etmidal posterior
en metano nasal superior
54
55
donde desemboca el seno esfenoidal
en la region inclinada de ctehco (receso esfenoetmoidal)
56
que mantiene abierto al cartilago
cartilagos alares, cartilago del tabique, espina nasal inferior (maxilar) y maxilar
57
cuales son los limites de las coanas
borde posterior de la lamina horizontal del palatino, borde posterior de lamina pterigoide medial, borde posterior del vomer.
58
que forma el techo de las coanas
ala del vomer, apofisis esfenoidal del palatino, cuerpo del esfenoides, y lamina vaginal de la pterigoide media
59
cuales son los sitios de entrada del aire en nariz
agujero esfenopalatino, agujero ciego, insisivo, lamina cribosa, narina
60
que pasa por los agujeros de la lamina cribosa
nervio olfatorio (1), nervio etmoidal anterior y vasos
61
que pasa por le agujero ciego
las venas nasales a seno sagital
62
donde esta el conducto esfenopalatino
entre lamina perpendicular palatina y esfenoides, en meato superior
63
que ramos pasan efectivamente por esfenopalatino
rama esfenopalatina de la maxilar arteria. ramo nasopaltino del nervio V2. ramos nasales superiores del V2.
64
65
que pasa por los agujeros pequenos de la pared lateral
ramos nasales internos del nervio infraorbitario. ramas alares de A nasal, ramas de A facial. ramos nasales inferiores del ramo palatino mayor V2,
66
que vasos de la carotida externa irriga la cavidad nasal
esfenopalatina. palatina mayor. labial superior. nasal lateral.
67
que ramas irrigan la cavidad nasal de la carotida interna
etmoidal anterior y posterior
68
con que se anastomosan las ramas esfenopalatinas
con las ramas etmoidales anteriores, posteriores, y nasales laterales.
69
describir la irrigacion de la pared medial de la nariz
arteria esfenopalatina da ramas septales posteriores, que se anastomosan con las arterias septales antereiores, de labial superior y arteria palatina mayor
70
de donde se origena la arteria palatina mayor
en la fosa pterigopalatina de la arteria maxilar
71
que irriga la arteria palataina mayor
el suelo de la cavidad nasal y la parte anterior de la pared media