prueba 3 Flashcards

(86 cards)

1
Q

donde se origina el esofago y la traquea

A

en CVI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

con que se continua laringe

A

con traquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

describir la posicion de la glandula tiroides

A

esta sobre cartilago cricoides, y sobre la parte inferior del cartilago tiroides, el itsmo que los une pasa sobre segundo y tercer anillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales son los 3 musculos que cubren a la grandula tiroides

A

omohioideo, esternohioideo, esternotiroideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

describir trayecto de la glandula tiroides

A

sale de la linea mwdia del suelo de la faringe y del agujero ciego de la lengua, de ahi baja por condcto tirogloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que es el quiste tirogloso

A

es un abultamiento que se hace en el condcuto tirogloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

donde se pueden ver los restos funcionales de la glandula tiroides

A

en lengua (tiroides lingual)
en conducto tirogloso (lobulo piramidal)
encima de la glandula tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

describir trayecto de tiroidea superior

A

es la primera rama de carotida extena, que va al polo superior de la tiroides y se divide ne ramas glandulares anteriors y posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

describir el trayecto de las ramas glandualres

A

anterior: se anatomosa con su contraprte.
posterior: se anastomosa con la arteria tiroidea inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

describrir trayecto de arteria tiroidea inferior

A

sale del tronco tirocervical, el cual sale de la arteria subclavia y va a polo inferior de tiroides dando ramas anteriores y ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

describir trayecto de las ramas anteriores y posteriores de la arteria tiroidea inferior

A

arteria ascendente: va a irrigar a la arteria paratiroides.
rama inferior: se anastomosa con la arteria glandular posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que cavidades une la faringe

A

cavidad nasal, oral con esofago y laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

describir los limites de la faringe

A

de base de la cabeza a CVI, donde se continua con esofago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

describir las relaciones de la faringe

A

coanas: nasofaringe.
itsmo orofaringeo: orofaringe.
abertura superior de laringe: laringofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuales son las relaicones de la faringe

A

nasofaringe: en partes laterales desmbocas los conductos faringotimpanicos.
se relaciona con el tercrio posterio de la lengua y la parte posterior de la laringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como se separa la faringe de la columna vertebral

A

por un espcio retrofaringeo con tejido conjuntivo laxo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que amigdalas estan en la faringe

A

amigdala lingual, faringea y palatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

descrirbir el movimiento del paladar blando

A

hacia arriba: cierra el itsmoorofaringeo y separa cavidad nasofaringe de orofaringe.
hacia abajo: cierra itsmo de las fauses y cierra cavidad oral y separar de orofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que es el rafe faringeo

A

esun insercion de las partes contralaterales de la faringe (limaneto) qu va desde el tuberculo faringeo del hueso basilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

de donde a donde va el rafe faringeo

A

de tuberculo faringeo a CVI, donde se continua con esofago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

describir la insercion de la faringe en craneo

A

esta en forma de C abierto con respecto a las coanas, su insercion va desde la apofisis pterigoide medial, por debajo de la parte cartilaginosa de la trompa faringotimpanica, hasta tuberculo fraingeo.
despues de faringotimpanica va por petrosa y luego a occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

describir la union lateral de la faringe en su primera porcion

A

comienza en apofisis pterigooide medial por donde se relaciona con la tuba faringotimpanica, y pasa por todo el rafe pterigomandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

origen e insercion del rafe pterigomandibular

A

de gancho de apofisis pterigoide a a cerca de tercer molar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

que une el rafe pterigomandibular

A

bucinador por constrictor superior (musculo laterla de la faringe)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
describir la segunda incersion de la faringe
ligamento estilohiodeo ( de estiloides a hioides) y pasa por todo hioides.
26
describir la tercera union
va desde tuberculo superior (cartilago tiroides). pasa por tuberculo inferior: cartilago cricoides y musculo cricotiroideo
27
cuales son los dos grupos de fibras de faringe
constrictores (horizontal) longitudinal (vertical)
28
donde convergen todos los constrictores
en el rafe faringeo
29
para que sirven los musculo constrictores
para reducir/comprimir/contrinen la faringe
30
que inerva a los constrictores
nervio faringeo del nervio vago
31
descirbir la dispocicion de las fibras de los constrictores
inferior, esta sobre medio, medio esta sobre superior. la contraccion comienza desde el constrictor superior
32
describir dispocion de contrictor superior
se inserta en gancho pterigoides y rafe pterigomandibular, hasta llegar a fare faringeo
33
describir como los constrictores cierran el itmsmo
el esfinter palatofaringeo hace que se cierre el constrictor superior con una rugosidad que atrapa al elevador del velo del paladar y cierra itsmorofaringeo
34
de donde sale el esfinter palatofaringeo
sale de la parte anterolaterla del paladar blando
35
origen e insercion de corrugador medio
origen: ligamneto estilohoides, hasta mayor y menor del hioides hasta rafe faringeo
36
origen e insercion de constrictor inferior
linea oblicua de cartialogo tiroides, ligamento de cartilago tiroides a cricoides que pasa sobrr musculo cricotioides a rafe faringeo
37
cual es la peculiaridad con el constrictor inferior
las fibras inferiores se unene con esofago
38
cual es la parte mas estrecha de la cavidad faringea
la union de cartilago cricoides con constrictor inferior
39
cuales son los 3 musculos longitudinales
estilofaringeo. palatofaringeo. salpingofaringeo
40
origen e insercion de los 3 musculos longitudinales
estilofaringeo: de estiloides a faringe. salpingofaringeo: de tuba faringotimpanica a faringe. palatofaringeo: de paladar blando a faringe
41
para que sirven los musculos longitudinales
elevan la faringe: mueven el bolo a esofago
42
que inerva el musculo estilofaringeo
el nervio glosofaringeo
43
que inerva al msuculo salgpingofaringeo
nervio vago
44
oriegn e insercion del palatofaringeo
unido a aponeurosis palatina a faringe
45
cual es la importancia fisica del musculo palatofaringeo
hace el arco palatofaringeo, el cual es donde las amigadalas palatinas se ven y limita itsmo orofaringeo
46
que inerva el musculo palatofaringeo
nervio vago
47
para que sirve el musculo palatofaringeo
deprime el paladar blando para cerrar el itsmo de fauses/orofaringeo y eleva faringe
48
describir la posicion de las fascias de la faringe
bucofaringe: recubre todos los musculos de la faringe. faringobasilar: recubre la parte interna de la faringe
49
para que sirven las fascias de la faringe
refuerzan la msuculatura de la faringe. en especial sobre el constrictor superior de la faringe
50
que mas refuerza la primera parte de la faringe
los musculos: elevador y tensor del paladar y fascia (sobre todo faringobasilar), que pasan laterla a la fascia faringea
51
describir trayecto de musculo elevador y tensor del velo del paladar
elevador del paladar: pasa debajo de la tuba faringotimpanica y se mete en paladar blando. tensor del velo del paladar: va atravesando businador para meterse en paladar blando
52
cuales son los limites del traingulo orofaringeo
milohoideo (parte posterior), constrictor superior y medio
53
que hace ell milohioideo
hace la base de la boca
54
que pasa por triangulo orofaringeo
musculo estilofaringeo
55
describir ingreso de vasos laringeos internos
entran entre constrictor medio e inferior y pasan por membrana tirohioidea
56
que entra debajo del musculo contrictor inferior
nervios laringeos recurrentes y vasos laringeos inferiores
57
describir los limites de la cavidad nasofaringea
anterior: coanas. techo: esfenoides y occipital. inferior: paladar blando
58
que delimita la nasofrainge de la orofaringe
el esfinter paltofaringeo
59
describir el cierre del itsmo orofaringeo
contriccion de constrictor superior, se enlaza con elevador del paladar y el paladar blando sube
60
donde esta la amigadala faringea
en el techo de la nasofaringe
61
describir que es adenoides
es cuando la tonsila crece mucho y obtruye la nasofaringe
62
describir el lugar donde desemboca la trompa faringotimpanica
esta en nasofrainge (pared lateral), rodeado de pleigues, primero rodete (elevacion/bulto faringeo) tubarico y luegoo receso fraingeo
63
describir origen e insercion del pliegue salpingofaringeo
es la continuacion de la elevacion tubarica y esta sobrel el musculo salpingofaringeo
64
describir poscion del amplio pliegue o rodete del elevador
debajo de la tuba faringotimpanica, sobre le muculo elevador del velo del paldar y sobre paladar blando
65
cuales son los limites de la orofaringe
anterior: cavidad oral. superior: paladar blando. inferior: epiglotis
66
que marca el limite entre cavidad oral y orofaringe
pliegue palatogloso
67
donde estan los pliegues palatofaringeos
cubriendo el musculo palatofraingeo
68
donde estan las amigdalas linguales
estan en el tercio posterior de la lengua que esta en relacion con la faringe limitando orofaringe
69
donde esta la vellecula epiglotis
es una fosa entre la lengua y la epiglotis
70
donde esta la amigadala palatina
en la pared lateral de la orofaringe, entre palatogloso y palatofaringeo sobre constrictor superior
71
donde se pueden ver las amigadalas palatinas
psoterior a los pliegues palatoglosos
72
describir el mecanismo para que puedas resppirar mientras masticas
legua sube y plieges palatogloso y palatofaringe se van hacia linea media, se topan con su contraparte para cerrar el itsmo orofaringeo
73
que se cierrs durante deglucion
paladar blando asciende y se cierra laringe
74
cuales son los limites de la laringe
epiglotis a CVI
75
donde es la avertura de la laringe
es en pared posterior
76
describir donde estan los recesos piriformes
e centro de laringe, en la parte lateral del cartilago tiroides
77
para que sirven los recesos piriformes
conducen solidos y liquidos a esofago evitando que se vayan a traquea
78
que conforma al anillo de waldeyer
amigadala lingual, palatina, faringea y amigadalas tubaricas
79
donde estan las amigadalas tubaricas
abajo de trompa faringotimpanica, sobre paladar blando
80
que irriga a la parte superior de la faringe
arteria faringea ascendente. arteria lingual. arteria maxilar. de facial: tonsilar y palatina ascencente
81
que irriga la faringe inferior
ramas faringeas de la arteria tiroidea inferior que viene de troncocervical, que viene de subclavia
82
descrimir trayecto de arteria tonsilar
sale de facial, atraviesa constrictor superior e irriga amigdala palatina
83
describir el drenaje de la faringe
superior todo se va a plexo pterigoide. inferior: facial para ir a yugular interna
84
describir el drenaje linfatico de faringe
nodulos: paratraqueales, infrahioideos, retrofaringeos
85
donde estan los nodulos retrofaringeos
entre nasofaringe y vertebras
86
describir drenaje de linfatico de amigdala palatina
drena en nodulo yugulodigastrico