Nefro-urológico y gonadal Flashcards

(39 cards)

1
Q

Motivos de consulta

A
  • Dolor lumbar, disuria y hematuria
  • Hipertensión arterial o edema pueden estar relacionados con padecimientos renales
  • Pz asintomático con alteración de la función renal (infección, hematuria) o en el análisis de orina (creatinina, BUN)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Motivo de consulta más frecuente de un hombre de 60 años que fuma

A

Hematuria macroscópica por cáncer vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Motiivo más frecuente de consulta de un hombre de 60 años con dificultad para orinar

A

Tumor prostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Soplos abdominales

A

Estenosis renal que sugiere el origen de la hipertensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de sx

A
  • Locales (cistitis)
  • Generales (pielonefritis) → Repercusión general de la función renal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las personas acuden por

A
  • Dolor
  • Alteración en la micción
  • Alteraciones objetivas en la orina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Orina con espuma

A

Proteinuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Causa del cambio del color de la orina?

A
  • ETS
  • Medicamentos
  • Algodón de azúcar, dulces…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dolor renal

A
  • Manifestación poco frecuente → Parenquima renal pobre en terminaciones nerviosas, a menos isquemia o compresión.
  • Por debajo de la 12va costilla, abarca el ángulo costovertebral y el área lateral a este ángulo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Disuria

A

Dificultad para orinar o dolor en la micción.
Inicial, terminal o total.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etiologías más frecuentes de dolor renal

A
  • Nefrolitiasis
  • Pielonefritis → dolor en el flanco, más común en mujeres, fiefre alta y coexiste con nefrolitiasis
  • Musculoesqueléticas → Localizado y precipitado ante movimientos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se debe determinar sobre el dolor?

A
  • Súbito o insidioso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signos de alarma del dolor renal

A
  • Confusión y fiebre → Pielonefritis con sépsis
  • Dolor abdominal relacionado → ruptura AAA
  • Pérdida de peso → neoplasia
  • Inicio súbito → ruptura AAA, nefrolitiasis
  • Uso prolongado de anticoagulantes → hemorragia retroperitoneal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hematoma periumbilical en flancos después de tomar alcohol

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Percusión

A
  • Plano anterior poco valor
  • Percusíon de Murphy → Región lumbar
  • Percusión de Giordano → Con el borde cubital de la mano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Trastornos de la micción

A
  • Cantidad → Poliuria, oliguria, anuria.
  • Ritmo de la eliminación → Nicturia y opsiuria.
  • Forma de micción → Frecuencia (polaquiuria) y dolorosa (disuria)
17
Q

Trastornos de la micción que se presentan en diabetes

A
  • Poliuria
  • Poliaquiria
    Por osmosis
18
Q

Poliuria

A

Aumento de la cantidad de orina emitida en el días → 1500ml
* Pasajeras
* Crónicas → ósmótica, lesión renal y trastornos hipofisiarios.

19
Q

Oliguria

A

Disminución de la cantidad de oina en el día → 300-500ml
Causas → ingesta deficiente, perdidas excesivas y daño renal.

20
Q

Anuria

A

Cese completo de la secreción renal.
* Arrenal → falta del riñón.
* Prerrenal → Hipovolemia o hipotensión. Embolia de vasos, pérdida grave de líquidos.
* Renal → Nefropatía bilateral
* Posrrenal → Por obstrucción (cálculos).
* Psicógena

21
Q

Asociaciones dela nicturia

A
  • Enfermedades edematizantes
  • Nefropatías
  • Esteroides
22
Q

Opsuria

A

Retraso en la eliminación del agua ingerida

23
Q

Disuria

A

Sensación desagradable de quemazón o cosquilleo en el meato uretral o la región suprapúbica.

24
Q

Asociaciones de la disuria

A
  • Procesos inflamatoroa de vías bajas
  • Estenosis uretral
  • Procesos protáticos tumorales
25
**Tenesmo vesical**
Deseo continuo , doloroso e ineficaz de orinar
26
**Estraguria**
Emisión de orina dificil, gota a gota.
27
**Eneuresis**
Incontinencia por fallo del sistema de cierre de la vejiga urinaria usualmente.
28
**Signos de padecimientos renales en la piel**
* Palidez → anemia * Eritema malar → lupus * Angioqueratomas → Enfermedad de fabry * Lesiones pupuricas → nefropatias glomerulares
29
**Signos de padecimientos renales en los ojos**
* Ojo rojo → Trastorno metabólico Ca/P * Opacidades del cristalino → Tubulopatías * Fondo de ojo → HTA * Otros → Riñon poliquístico e hidronefrosis
30
**¿Cuál es la mejor manera de hacer exploración abdominal a un px?**
Decubito dorsal
31
**Edema de origen renal**
* Generalizado * Matutino * Persiste a la opresión → Rodete (por extravasación de líquido)
32
**Sx nefrótico**
* Proteinuria * Edema * Hipoalbuminemia * **Causas** → Glomerulonefritis membranosa, vascultis, amilodiosis.
33
**Sx nefrítico**
* Hematuria * HTA → causa afección glomerular que causa presencia de eritrocitos en la orina * Edema * **Causa** → Glomurelonefritis poststreptococica, LES o progresiva
34
**Causa más frecuenta de hematuria**
Litiasis
35
**Px jóven con masa testicular, ¿qué haces?**
Ultrasonido
36
**Varicosele unilateral del lado izquierdo**
Tumor renal
36
**Varicosele bilateral**
* Normal * Puede infertilidad
37
**Maniobras para examinar masa testiculares**
* Transiluminación → Líquido * Palpación
38
**Principal factor de riesgo para cáncer de testículo**
Criptorquidia → Común en trisomia 21