NEGOCIACIÓN COLECTIVA - ETAPAS Y PARÁMETROS LEGALES Flashcards

1
Q

La forma de resolver los conflictos se dan en dos grandes bloques:

A

Heterocomposición:
AutocomposicióN
Las negociaciones colectivas tienen una participación de AMBOS tipos de resolución de conflicto, pero la ley dice que el principal siempre va a ser el autocompositivo a través el empleador y el sindicato y que con este se realice una CCT.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

AutocomposicióN

A

Las 2 partes llegan a un acuerdo privado entre ellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Heterocomposición

A

Un tercero interviene y resuelve el conflicto colectivo:
Conciliación
Arbitraje
Amigable Composición
Mediación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CUALES SON LAS Etapas de la negociación colectiva:

A

PREVIA
PRESENTACION DEL PLIEGO
ARREGLO DIRECTO
ETAPA POSTERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ETAPAS DE LA ETAPA PREVIA

A
  1. DENUNCIA
  2. APROBACION DEL PLIEGO DE PETICIONES
  3. Contenido del pliego de peticiones:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

LA DENUNCIA EN LA ETAPA PREVIA

A

La denuncia SOLO opera cuando existen acuerdos anteriores (sean laudos o CCTs).

  1. Denuncian CCT anteriores: Si el empleador denuncia solo se va a prorrogar el acuerdo previo que está denunciando. Entonces lo que sirve acá es que el empleador denuncie y luego sea tema de acuerdo en el Tribunal posteriormente ahí el tribunal puede decidir si disminuye los beneficios.
  2. El documento del acuerdo previo es necesario para denunciar que hay uno previo que se quiere terminar y que hay uno nuevo que se quiere realizar.
  3. La denuncia es una diligencia que se presenta en el Ministerio de Trabajo para mostrar que se denuncia el acuerdo tal suscrito en fecha tal y los argumentos que fundamentan la denuncia como tal.
  4. Las partes tienen que señalar qué quieren que se modifique y cómo, o sea si lo quieren modificar para subir o para bajar alguna cosa.
  5. Término: 60 días previos a vencerse la CCT o el laudo (porque o sino se prorroga el acuerdo que buscan cambiar). O sea tiene 60 días antes de que se venza el término para presentarlo.
  6. Efecto de denuncia extemporánea: El acuerdo colectivo se va a prorrogar por 6 meses.
  7. efecto de la denuncia antes del término establecido: El sindicato igual puede presentar el pliego y se lo van a aceptar, pero el término de los 60 días es vinculante para que la denuncia sea EFICAZ. O sea el sindicato tiene que presentar la denuncia en el término de los 60 días (aunque presente el pliego antes) y ahí sí podrá iniciar el proceso para cambiar la CCT.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aprobación del pliego de peticiones:

A

Asamblea general del sindicato: Lo tiene que aceptar. Copia del acta que aprueba el pliego de peticiones.
Aprobación: Mayoría simple de la AGdA.

Si la aprobación no la hace la AGdA será nula. Un juez realiza este control de nulidad.

La aprobación se le entrega al empleador.

El empleador tiene que responderlo a las 24 horas siguientes. Entonces si hay algo raro lo que normalmente se recomienda es que se tramite (o sea recibirlo y responderlo), se responda aunque vea algo raro. Porque si no lo tramita el sindicato va al MdT y le pone al empleador una querella por eso.
Y si el empleador ve que hay algo raro ahí va y le pide al juez que vea si es nula esta aprobación y él decide.
Se responde solo diciendo “acuso recibido” y citando a reunión para que empiecen negociaciones.

El pliego debe presentarse máximo 2 meses después de la aprobación.
OJO: Para que se inicie el proceso se necesita tanto denuncia como pliego de peticiones porque en este está lo que en serio busca el sindicato (la denuncia arranca el trámite pero igual se necesita el pliego). Y la regla para el pliego es que tiene que presentarse 2 meses después de la aprobación de este en la AGdA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Contenido del pliego de peticiones:

A

Documento formal:

No tiene límites en su contenido:

Adoptado en asamblea general:
Aprobado, dentro de los dos meses se le tiene que presentar al empleador.

Presentado al empleador después de denuncia presentada también en el MdT.

La denuncia se presenta tanto por el empleador como sindicato y la denuncia es un trámite que se da solo ante el MdT. PERO el pliego de peticiones NO se le envía al MdT sino solo a la empresa.
O sea primero se realiza la gestión ante el MdT y después se realiza la gestión ante la empresa.

A la empresa le llegó el viernes a las 5 pm. Ahí tiene hasta el sábado a las 5 pm para responder. ESTAS 24 HORAS SÍ SON HORAS CALENDARIO.

La contestación tiene que tener el acuso recibido del pliego de peticiones y además se le dice al sindicato que le notifica que se iniciará conversaciones en tal lugar en tal día y a la hora tal. Esta segunda parte (donde se notifica que inician negociaciones) es la FECHA DE INICIO de las negociaciones y esto es lo que no puede ser más de 5 días hábiles, o sea la mesa de negociación cuando ya se encuentran se tiene que iniciar en esos 5 días hábiles, no más.
Ex. La empresa mandó la respuesta el lunes y uno cuenta desde ahí y tiene hasta el viernes para que inicien las negociacione

Las primeras 24 horas se incluyen en los 5 días. Las 24 horas se cuentan desde la recepción del pliego no desde que el empleador lo contesta. Se presenta el pliego, dentro de las 24 horas se contesta y dentro de los 5 días de esa RECEPCIÓN se instala la negociación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ETAPA DE ARREGLO DIRECTO

A

Bajo ninguna circunstancia puede durar más de 20 días calendario . Solo tienen que haber 20 días calendario entre la primera y última reunión
OJO: Los 20 días se cuentan desdeeee el primer día (ex del quiz de que los 20 días empiezan el 10 de marzo entonces el término máximo es el 29 de marzo, no 30).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PASAN LOS 2O DIAS Y QUE POSIBILIDADES HAY PARA LA ETAPA DE ARREGLO DIRECTO?

A

Se ponen de acuerdo ese día y se salta a firmar la CCT

No se ponen de acuerdo y se salta al escenario de acta final sin acuerdo. (TRIBUNAL)

Están cerca de realizar un acuerdo y se necesita más tiempo, entonces se prorroga el término de la etapa de arreglo directo.

El CST permite prorrogar por UNA SOLA VEZ esta etapa hasta por 20 días más (pueden ser 20 o menos según lo que acuerden las partes).

Aplica la misma regla, se decide cuándo se ven en la prórroga y eso.

Uno puede prorrogar varias veces SIEMPRE Y CUANDO sea dentro de los 20 días calendario (tipo prorrogaron por 3 pues pueden prorrogar por más días).

En este escenario se suscribe un acta de prórroga (al final de los primeros 20 días) donde las partes dicen hasta cuándo se prorroga sin exceder los 20 días calendario más.

Después de esos 20 días (o igual después de los primeros 20 días) si llegan a un acuerdo → CCT o Acta final sin acuerdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que pasa si se suscribe o no cct?

A

uno la tiene que depositar dentro de los 15 días hábiles en el MdT, pero la CCT surte efectos desde que las partes digan.

o acta final sin acuerdo que también tienen que entregarla en el MdT UN DÍA HÁBIL siguiente a la suscripción del acta.

Ambos se radican ante la dirección territorial donde haya sido suscrito el CCT/AFsA.
Si no se deposita el acta final sin acuerdo en el MdT, este puede ponerle una multa a ambas partes por incumplir con un término lega

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que documentos se aportan en la negociacion colectiva

A

denuncia, pliego, citacion, acta instalacion, acta prorroga, acta finalziacion, cct o acta final sin acuerdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que son comisiones negociadoras

A

negociadores del sindicato y de la empleador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

negociadores del sindicato

A

Tienen que cumplir la ley y es estricto.

Se eligen en la asamblea (art. 376 CST) y es por votación.

Lo importante es que el sindicato le diga sí o sí al empleador quiénes son los negociadores porque o sino la empresa no tiene cómo conceder los permisos sindicales.

El número de negociadores que tiene el sindicato depende de la decisión de los trabajadores que está en la asamblea → Razonable/proporcional al número de afiliados que tiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

requisitos de ser negociadores del sindicato

A

Estar afiliado al sindicato
Que la asamblea haya votado para designarlos como negociadores
Que el sindicato haya comunicado los nombres de los negociadores al mismo tiempo en el que se presentó el pliego de peticiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Negociadores del empleador:

A

Los elige el empleador
Se anuncian en una comunicación donde se fija fecha de inicio de la reunión donde se inicie la etapa de arreglo directo
O sea da a conocer los negociadores del empleador cuando RESPONDE el pliego de peticiones (a las 24 horas).

El solo hecho de ser negociador hace que se presuma esto, no hay que mandar poder ni nada.

Una cosa son los negociadores y otra son los ASESORES → Los asesores del sindicato sólo pueden ser máximo 2 asesores