Neisseria Flashcards

(63 cards)

1
Q

Características generales de Neisseria

A

Gram (-)
Diplococos
Aeróbicas
Pilis
Sin esporas
Catalasa y oxidasas (+)
Oxidan carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Orden de Nisseria

A

Neisseriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Familia de Neisseria

A

Neisseriaceae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

3 géneros de relevancia médica en la familia Neisseriaceae

A

Neisseria
Eikenella
Kingella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuántas especies se han detectado en total y cuántas en humanos (Neisseria)

A

Total=28
Humanas=10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Áreas que coloniza Neisseria

A

Bucofaringe
Nasofaringe
Anogenitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Neisseria es bacteria tipo

A

Oportunista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Especies de Neisseria patógenas estrictas en humano

A

N. gonorrhoeae
N. meningitidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Eikenella corrodens
Kingella kingae

A

Oportunistas
Colonizan bucofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Forma de Neisseria

A

Dipoclocos “granos de café”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que medio de cultivo crece Neisseria Gonorrhoeae

A

Agar chocolate y enriquecidos (35-37°) + CO2 al 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Característica de pared celular en N. gonorrhoeae

A

Antígeno LOS (lipooligosacárido): cadenas laterales con actv de endotoxinas [lípidos A + R. central] Carece de antigeno O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Gonococo

A

Enfermedad producida por Neisseria gonorrhoeae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Meningococo

A

Enfermedad producida por Neisseria meningitidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferencia principal de N. gonorrhoeae y meningitidis

A

Meningitidis produce una cápsula de polisacárido y Gonorrhoeae “pseudocápsula”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Componentes de la membrana externa de N. gonorrhoeae

A
  • antigenos
  • pilis
  • proteína POR
  • proteína OPA
  • proteína RMP
  • receptores proteícos de transferrina
  • lactoferrina
  • hemoglobina
  • LOS
  • proteasa de Ig
  • B-lactamasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Incubación de N. gonorrhoeae

A

2-5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Enfermedades que produce N. gonorrhoeae

A

Gonorrea
Gonococcemia
Sx de Fitz-Hugh-Curtis
Oftalmía neonatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Gonorrea en hombres

A

Infección uretra
Ardor al orinar
Exudado uretral purulento
Dolor/inflamación testículos
Disuria
95% síntomas agudos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Gonorrea en mujeres

A

Infección en cervix
Dolor al orinar
Flujo/sangrado vaginal
Disuria
Dolor abdominal
10-20% infección ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

GONOCOCCEMIA

A

Infecciones diseminadas (1-3% son en mujer):
- Aparato urinario -> sangre -> piel y articulaciones
- Exantema pustular en extremidades
- Artritis supurativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sx de Fitz-Hugh-Curtis

A

Inflamación perihepática y pélvica en mujeres de edad fértil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Infección ocular purulenta adquirida por el neonato

A

Oftalmia neonatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Probabilidad de contagiarse por gonorrea

A

H: 20%
M: 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Factores de virulencia (patogenicidad) en Neisseria gonorrheae
Pseudocápsula Pilis Proteínas Por, Opa, Rmp Proteínas que se unen a transferrina Proteínas que se unen a lactoferrina Proteínas que se unen a hemoglobina LOS Proteasa de IgA1 B-lactamasa
26
Pseudocápsula de N. gonorrhoeae
- carga (-) --> repeele sustancias dañinas
27
Intervienen en fijación y penetración (invasión) epitelial (N. gonorrhoeae)
Pili Por B :) Opa
28
Pilis de Neisseria (función)
- unión y adhesión en cèlulas no ciliadas - transferencia de material genético - movilidad - resistencia a destrucción por neutrófilos
29
Pil C
Porción carboxilo terminal (expuesto) de la pilina está fosforilada/glucosidada interacciona con PilC Antigénica (variación)
30
Qué tienen que ver las pilias con la ausencia de inmunidad ante reinfección
- Variación antigénica - Variación de fase en su expresión
31
Porinas de Neisseia Gonorrhoeae
PorB - PorB1A - PorB1B Son antigénicas y presentan variación
32
Función de las proteínas Porinas
Integrales Forman poro/canal: paso de nutrientes y salida de desechos
33
Gen Por (porina) que está silenciado en N. gonorrhoea
Gen PorA
34
60% de las proteinas de membrana en N. gonorrhoeae
Proteìnas PorB
35
Funcion de PorB
- Desgranulación de neutrófilos (evita fusión del fagolisosoma) - Resistencia frente a destrucción sérica mediada por complemento (PorB1A)
36
Función de la proteína Opa (opacidad)
- Adhesión y unión (c. epiteliales y fagocíticas) - Señalización intercelular - Relación con infecciones localizadas
37
Función de la proteína Rmp (de reducción modificable)
- Estimulan (inhibe) anticuerpos bloqueantes (interfieren en actv bactericida sérica) para proteger otros antígenos de superficie
38
Ión fundamental para el desarrollo de Neisseria gonorrhoeae y meninitidis
hierro (Fe)
39
Proteínas (receptores) que se unen a transferrina/ lactoferrina y hemoglobina función
Adquisión de Fe
40
Componente de virulencia y estructural de N. gonorrhoeae la hace colonizar al humano
Proteínas de unión a transferrina (receptor celular)
41
Tipo de actv que tiene el LOS
Endotoxina - Estimula respuesta inmune - Estimula liberación de TNF-a
42
Función de la proteasa de IgA1
Destruye IgA1 --> Fragmentos Fc y Fab INACTIVOS
43
Función de las betalactamasas
Degradan penicilina
44
Un cultivo de colonias opacas que indica
- expresión de proteína OPA - causa infección localizada (endocarditis, uretritis, faringitis, procitis)
45
El cultivo con colonias transparentes en lugar de opacas que indica
- no hay expresión de proteína OPA - causa enfermedad inflamatoria pélvica e infecciones diseminadas
46
Huésped con mayor factor de riesgo para N. gonorrhoeae
Humano Mujer (sexualmente activa) Jóvenes Países africanos*
47
Como se verían en microscopio N. gonorrhoeae
Diplococos (granos de café) Rosas
48
Tratamiento para N. gonorrhoeae
Ceftriaxona cc (doxiciclina y acitromicina) neonatos 1% nitrato de plata
49
Enfermedades que provoca Neisseria meningitis
meningitis meningococemia (-> bacteriemia -> sepsis) neumonía (bronco)
50
Qué zona coloniza principalmente N. meningitidis
Nasofaringe
51
Qué es meningitis y su tasa de mortalidad en pacientes no tratados
- infamación purulenta en meninges - 100% - secuela: auditiva y artritis
52
Que es meningococemia
Infección diseminada: - bacteriemia - trombosis - afección multiorgánica - Sx de Waterhouse-Frderichsen: destrucción de suprarenales - fiebre, artritis (acumulación de toxinas), petequias
53
Principal factor de virulencia de N. meningitidis
Cápsula polisacárida
54
Clasificación de N. meningitidis
Serotipos: 13 (A,B,C,D,H, I,K,L,W135,X,Y,Z,29E) en cuanto a antígenos
55
Princial anticuerpo en infección gonocócica
IgG3
56
Factores de virulencia en N. meningitidis
- cápsula polisacáridos - antígenos (LOS) - pilis - proteasa de IgA - Porinas (Por A y B)
57
Transmisión de N. meningitidis
persona-persona (aerosoles)
58
Pacientes de riesgo para N. meningitidis
Niños <5 años
59
Serotipos de N. meningitidis que causan infección principalmente
B, C e Y: meningitis y meningococemia A y W139: en países en vías de desarrollo Y y W139: neumonía menngococica
60
Tx para Neisseria meningitidis
Penicilina Resist: quimioprofilaxis (rifa, ciclo, ceftria) A, C, Y y W139: inmunoprofilaxis
61
Género de la familia nisseriaceae que se trasnmite por mordedura de ser humano o puñetazos y tiene olor a lejía, es suceptible a penicilina pero resistente a cefalosporinas 1
Eikenella corrodens
62
Enfermedad que causa Eikenella corrodens
Endocarditis subaguda
63
Enfermedad que causa Kingella kingae
Artritis septica en niños Endocarditis subaguda (fiebre, sudoración, escalofrio) Sensible a betalactamicos