Neoplasias Flashcards
(125 cards)
¿Qué es una neoplasia?
Es una masa anormal de tejido, en relación con la del tejido sano, que persiste de forma exagerada cuando cesan los estímulos que produjeron dichos cambios.
¿Cuál es la causa de la persistencia de un estímulo?
La persistencia es causa de alteraciones genéticas y hereditarias que se transmiten a la progenie de las células tumorales. Estos cambios permiten una proliferación excesiva y no regulada que se hace autónoma.
¿Qué es la oncología?
Ciencia que estudia los tumores o neoplasias.
Componentes de la neoplasia
Células neoplásicas y estroma reactivo.
¿Qué componen las células neoplásicas?
Conforman el parénquima neoplásico.
¿Qué determinan las células neoplásicas?
Determinan el comportamiento y las consecuencias patológicas del tumor.
¿En qué se basa la nomenclatura neoplásica?
En las células neoplásicas.
¿Qué compone el estroma reactivo?
Vasos sanguíneos, tejido conectivo y células del sistema inmunitario adaptativo e innato.
¿Qué determina el estroma reactivo?
Determina el crecimiento y evolución (velocidad de crecimiento) del tumor.
Consistencia de un tumor
Tiene escaso tejido conectivo, lo que le da una consistencia blanda y carnosa.
Definición de desmoplasia
Respuesta fibrosa del tejido conectivo ante un proceso de células cancerígenas.
Diferencia entre tumor pequeño y tumor grande.
Tumor pequeño: Es avascular e inactivo.
Tumor grande: Vascularizado y potencial de metástasis.
¿Qué es un tumor benigno?
Se denomina así a un tumor cuyas características macroscópicas y microscópicas se ven inocentes, es decir, localizadas y sin potencial de metástasis.
Tx más recomendado para un tumor benigno.
Los tumores benignos son susceptibles a extirpaciones quirúrgicas locales.
Sufijo para los tumores benignos
-Oma
Si es un tumor de origen epitelial con glándulas, ¿cómo se nombra?
Adenoma
Si es un tumor de origen de células epiteliales benignas que emiten proyecciones verrugosas desde la superficie sean microscópicas o macroscópicas, se le llaman
Papilomas
Los que forman grandes masas quísticas, por ejemplo, en el ovario se denominan
Cistadenomas (cist de quiste + en el ovario que se considera una glándula)
Tumores papilares con patrones quísticos se le llaman
Cistadenomas papilares
*Si una neoplasia benigna o maligna emite proyecciones hacia la luz del órgano, por ejemplo, la luz gástrica se denomina
Pólipo
Si un pólipo aloja glándulas se denomina
Pólipo adenomatoso
¿Qué son los tumores malignos?
Son aquellos tumores denominados CANCER, y son los que son capaces de infiltrarse, invadir y destruir el tejido adyacente; propagarse hacia lugares remotos (metástasis) y producir la muerte.
Verdadero o falso: ¿Todos los cánceres causan metástasis?
Falso.
Los tumores malignos de origen mesenquimatoso sólidos, se pone de sufijo
-Sarcoma