Nervio Trigémino Flashcards

1
Q

Funcion del Trigemino

A
  • Aferente, sensitiva, general
    Hace referencia a lo sensitivo
  • Eferente, viceral, especial
    Hace referencia a lo motor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nucleos del nervio trigemino

A
  • Existen 4 nucleos.
  • 1 motor
  • 3 sensitivos

Núcleo mesoencefálico

Núcleo sensitivo principal.

Núcleo del haz espinal del trigémino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nucleo Motor

A
  • 1 motor que corresponde Al núcleo motor del nervio trigémino.

Ubicacion.:

Parte craneal del puente medial al núcleo principal El cual es un núcleo sensitivo.

Constitución.:

Núcleos Branquimotores, esto nos dice que aquí es el origen de las fibras motoras qué inervan músculo esquelético derivado de los arcos branquiales.

En este caso los masticadores. Qué son el temporal. Macetero. Terigoideo interno y terigoideo externo.

También inerva otros músculos como.

Tensor del tímpano. Tensor del velo palatino. Vientre anterior del digástrico. Milohioideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Núcleo mesencefálico

A

Ubicación.:

Se encuentra en el mesencéfalo.

Se extiende caudalmente hasta el núcleo sensitivo principal.

Qué hacen las fibras originadas de este núcleo.

Conducen información propioceptiva. Informa a nuestro cerebro de posición y movimientos de algunas partes del cuerpo. Cómo son .:

  • Los músculos masticadores.
  • Articulación temporomandibular.
  • dientes.
  • Músculos de la expresión facial.
  • Músculos de la lengua.
  • músculos extra oculares.

Gracias a este núcleo controlamos nuestra fuerza al masticar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Núcleo sensitivo principal

A

Ubicación.

Lateral al núcleo motor del trigémino.
En la porción posterior del puente.
Se continúa inferiormente con el núcleo del haz espinal.

Función.

Núcleo de sensibilidad táctil de la cabeza.
Éste es principalmente discriminativo.
Con el podemos localizar exactamente el área del cuerpo tocada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Núcleo del haz espinal

A

Ubicación.

Se extiende inferior mente a lo largo de toda la médula oblongada.
Hasta mezclarse con la sustancia gris de los dos primeros segmentos cervicales de la médula espinal.

Función.

Si información de temperatura. Presión. Dolor.
También ayuda al núcleo principal con la sensibilidad táctil. 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Trayecto del trigémino

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Origen Aparente.

A
  • superficie lateral de la protuberancia.
  • emerge como una raíz sensitiva grande y una raíz motora pequeña.
  • la porción motora se origina del núcleo motor del trigémino en el puente.
  • cursa por debajo de la porción sensitiva pasa por el borde lateral del ganglio trigeminal
  • se adhiere a la división v3 de la porción sensitiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Inicio Ganglio y Ramas

A
  • Ganglio de Gasser o del trigemino.

Tiene solo neuronas sensitivas.
Situado sobre el peñazco del temporal.

  • V1 Oftalmica. Sale por la fisura orbitaría superior.
  • V2 Maxilar. Sale por el agujero redondo. 
  • V3 Mandibular. Sale por el agujero oval.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Rama Oftalmica

A

Se divide en tres ramos que penetran en la órbita a través de la cisura orbitaría superior.

  • nervio frontal. Da lugar a.

Ramo Supratroclear.

Ramo Supraorbitario.

Inerva. Párpado superior. Las conjuntivas. La frente. La parte antero superior del cuero cabelludo.

  • Nervio Nasociliar.:

Inerva. Globo ocular. El saco lagrimal.

  • Nervio Lacrimal.

Inerva. Glándula lagrimal. La conjuntiva adyacente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

V2 Rama Maxilar

A
  • después de pasar la hendidura orbitaría inferior pasa llamarse nervio infraorbitario.

Sus ramas son.:

  • Ramos meníngeos.
  • nervio cigomatico.
  • Nervios palatino mayor y menor.

El mayor inerva parte posterior del paladar duro y la encía.

Los menores inervan el paladar blando la zona Vecina a la amígdala palatina y la parte más posterior de la encía.

  • nervio faríngeo. Va hacia el techo de la faringe.
  • Nervio Pterigopalatino o Esfenopalatino.
  • Nervio Nasopalatino. Llega al paladar.
  • nervio alveolar o dentario postero superior.

Molares. Parte posterior de la encía. Mucosa vestibular correspondiente. Mucosa del seno maxilar.

  • nervio dentario medio superior. Inerva.

Premolares y parcialmente primer molar. Pared del seno maxilar. Encía

  • nervio dentario anterosuperiores.

Dientes anteriores. Seno maxilar. Encía. Algunas ramas alcanzan la porción anterior de la fosa nasales. 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly