NERVIOSO PT1 Flashcards

(99 cards)

1
Q

¿Que es la neurolación?

A

Formación de la placa neural y del tubo neural, se inicia durante la 4 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuando se muestran los primeros indicios del serrallo del sistema nervioso?

A

Tercera semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La falta del cierre del sitio 1 en la formación del tubo neural ocasiona

A

Espina bifida quística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La falta del cierre del sitio 2 en la formación del tubo neural ocasiona

A

Merocefalia/ anencefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La falta del cierre de los sitios 2, 4, y 1 en la formación del tubo neural ocasiona

A

Craneorraquisquisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A que se deben la mayoría de los defectos de la médula espinal

A

Falta de fusión de uno o más arcos neurales de las vertebras durante la cuarta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Este defecto congenito se debe a la falta de separación del ectodermo de superficie y el neuroectodermo y las meninges que lo cubren

A

seno dérmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se debe a la falta de fusión de las mitades embrionarias de uno o más arcos neuronales.
Se observa en las vertebras L5 o S1 en aproximadamente 10%
la unica priueba de su presencia es un penacho de pelos en la superficie.
se puede observar un lipoma, un seno dérmico

A

Espina bifida oculta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

es el tipo mas grave de espina bifida. la médula espinal de la zona afectad< esta abierta devido a la falta de fusión de los pliegues neurales y la piel supraadyacente.
suele dar parálisis o debilidad permanentes en los miembros inferiores

A

Mielosquisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El infundibulo da origen a

A

parte nerviosa, tallo infundibular y eminencia media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

diverticulo hipofisiario da origen a

A

parte anterior
parte tuberal
parte intermedia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

inducción neural que moléculas involucra

A

familia del factor transformado B
Wnts
SHH
MBP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En donde se inicia la fusión de pliegues neurales y la formación del tubo neural

A

en el quinto somita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en que se convierte la luz del tubo neural

A

en el canal neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que dia se cierra el nueropolo rostral y caudal

A

en el dia 25 en el rostral
en el dia 28 en el caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

con que coincide el cerramiento de los neuroporos

A

con el establecimiento de la circulación vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

proteinas implicadas en el cierre neural

A

syndecan 4 ( SDC4)
van gogh 2 ( VANGL2 )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A que da lugar el canal neural

A

al sistema nervioso ventricular cerebral y al canal central de la medula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De donde se desarrolla la médula espinal

A

de la parte caudal de la placa neural y de la eminencia caudal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El tubo neural al cuarto par de somitas, se transforma en

A

la medula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

SHH en la medula espinal permite

A

*definen la expresión ventral de los dominios de los factores de transcripción homebox.
*permite establecer los limites de expresión génica en la parte ventral de la medula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función del acido retinoico en médula espinal

A

esencial para su desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Capa ependimaria constituye a

A

la zona ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

zona marginal constituida por

A

las partes externas de la s celulas neuroepiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
los neuroblastos se convierten en
neuronas
26
controlan la proliferación, supervivencia y los patrones de las células progenitoras
SHH y Olig2
27
de donde procede la microglia
de las células mesenquimales, se origina en la medula ósea
28
las columnas grises dorsales ( placa alar) constituyen
las astas dorsales
29
columnas grises de la placa dorsal, constituyen
astas grises ventrales y astas grises laterales
30
que forman las axones de las neuronas de la astas anteriores
raíces ventrales de los nervios raquídeos
31
neuronas unipolares proceden de
la cresta neural
32
que son las prolongaciones periféricas de las celulas ganglionares raquídeas, en los nervios raquídeos
terminaciones sensitivas para estructuras somatizas o viscerales.
33
Quien constituye a las reines dorsales de los nervios raquídeos
las prolongaciones centrales de las celulas ganglionares raquídeas
34
cuando se desarrollan las meninges
durante los días 20 a 35
35
a partir de que s desarrollan las meninges
de ka cresta neural y el mesenquima
36
como se origina el espacio subaracnoideo
en el interior de las leptomeninges se creas espacios rellenos de liquido que después coalescen
37
cuando comienza a formarse el liquido LCR
Durante la 5 semana
38
A que nivel se localiza el extremo caudal de la medula espinal en un feto de 24 semanas
primera vertebra sacra
39
a que nivel termina la medula del reciéntenlo nacido
A la altura de de las vertebras lumbres segunda o tercera
40
variaciones de la medula en el adulto ( en donde termina)
puede ir alto hasta la vertebra torácica 12 puede ir abajo hasta la 3 vertebra lumbar
41
Donde se localiza el ganglio raquídeo
entre S1 y S2
42
donde terminan la duramadre y la aracnoides
S2 en el adulto
43
donde termina la piamadre (filum terminal)
primeras vertebra coccigea
44
cuando comienzan a formarse las las vainas de mielina
durante el periodo fetal avanzado, y continuan desarrollnadose hasta el primer año de vida posnatal
45
regula el proceso de mielinización
integrinas B1
46
cuando comienzan a ser funcionales los tractos de fibras
en el momento que comienzan a mielinizarse
47
por que estan formadas las vainas de mielina que rodean las fibras nerviosas de la medula espinal
oligodendrocitos
48
esencial para la pilomeración de los microfilamentos que originan cambios en el citoesqueleto de los oligodendrocitos
Proteina profilino PFN1
49
Las vainas de mielina que rodean los axones de las fibras nerviosas periféricas están constituidos por
Las membranas plasmaticas del neurilema
50
de donde proceden las celulas del neurilema
de la cresta neural
51
las celulas del neurilema se enrrollan en
Los axones de las motoneuronas somatizas Axones de las motoneuronas autónomas preganglionares Prolongaciones centrales y periféricas de las neuronas sensitivas somáticas y viscerales
52
En que semana las fibras nerviosas periféricas presentan una coloración blanquecina por el apósito de la mielina
semana 20
53
Cuando comienza a desarrollarse el encefalo
a la tercera semana
54
La parte craneal al cuarto par de somitas se convierten en
el encefalo
55
La fusion de los pliegues neurales en la region central y el cierre del neuro polo rostral forman
las tres vesículas encefálicas primarias
56
Cuales son las vesículas primarias
proencefalo mesencefalo romboencefalo
57
cuando se divide el prosencefalo y el romboencefalo
durante la quinta semana
58
Curvatura mesensefalica se produce en
Region del mesencefalo
59
curvatura cervical se produce en
union del romboencefalo y la medula espinal
60
crecimiento desigual entre las curvaturas mesencefalica y cervical produce a
la curvatura potina
61
curvatura pontina da lugar a
Al adelgazamiento del techo del romnboencefalo
62
el establecimiento del patron de continuidad entre el mesencefalo y el rombo encefalo esta implicada la señalización
Wnt y Fgl
63
el encéfalo primitivo tiene la la misa configuración que
la medula espinal en desarrollo
64
El surco limitante se extiende
cranealmente hasta la union del mesencefalo y el romboencefalo
65
La curvatura cervical separa a
romboencefalo de la medula espinal
66
la curvatura potina divide al romboencefalo en
un parte caudal (mielencefalo) una parte rostral (metencefalo )
67
en que se convierte el mielencefalo
en el bulbo raquídeo
68
en que se convierte el metencefalo
en el puente o protuberancia y en el cerebelo
69
en que se convierte la cavidad del romboencefalo
uarto ventrículo canal central en el bulbo raquídeo
70
en el miencefalo los neurblastos forman
Los núcleos gráciles MEDIALMENTE Los núcleos uniformes LATERALMENTE
71
Las pirámides están constituidas por
fibras corticoespinales que defienden desde la corteza cerebral en desarrollo
72
conforme cambian de posición las placas alares los núcleos se disponen de manera
Núcleos motores, se desarrollan Medialmente a los núcleos sensitivos
73
Los neurblastos de las placas basales del bulbo raquídeo se transforman en
Motoneuronas
74
Los neuroblastos de las placas BASALES forman núcleos dispuestos en tres columnas que son
Eferente general Eferente visceral Eferente visceral general
75
Los neurblastos de las placas ALARES del bulbo raquídeo forman neuronas que se disponen en cuatro columnas
Aferente visceral general Aferente visceral especial Aferente somatica general Aferente somatica especial
76
Algunos neurblastos de las placas alares migran centralmente formnado
núcleos olivares
77
El cerebelo se desarrolla a partir de
Partes DORSALES de las placas alares
78
desempeña un papel importante en el desarrollo del cerebro
factor de transcipcion Pax6
79
neuroblastos de las placas alares migran y forman en el cerebelo a
los núcleos centrales de los cuales el mayor es el dentado tambien dan lugar a los núcleos pontinos, núcleos cocleares y vesiculares y el nucelop sensitivo del trigémino
80
aquicerebelo
lobulo flocunodular relacionado al aparato vestibulococlear
81
paleocerebelo
vermis y lobulo anterior relacionado a sensibilidad de los miembros
82
Neocerebelo
lobulo posterior implicado en el control selectivo de los miembros
83
de donde deriva la pia madre
del mesenquima asociada al romboencefalo
84
piamadre y el techo ependimario forman
la tela coroidea
85
la tela coriodea se invagina y forma
el plexo coroideo
86
plexos conoideos secretan liquido ventricular que para convertirse en LCR requiere de
elementos superficiales del encefalo y de la medula espinal
87
En el techo del cuarto se forman las aberturas medial y lateral o también llamados
Agujeros de Magendie y Luschka ( permiten la entrada de LCR del cuarto ventrículo al espacio subaracnoideo)
88
Zona principal de absorción del LCR hacia el sistema venoso lo constituyen
las vellocidades aracnoideas
89
neuroblastos de las placas alares en el mesencefalo forman
los colicúelos superiores e inferiores bilaterales
90
neurblastos procedentes de las placas basales en el mesencefalo forman
segmento del encefalo
91
En el encefalo la sustancia negra es
una capa amplia de sustancia gris adyacente al pedunculo cerebral
92
sustancia negra proviene de las neuras de la placa alar
93
fibras que crecen a partir del cerebro forman a
pedúnculos cerebrales
94
A medida que se cierra el nuevo polo rostral aparecen dos evaginaciones laterales
Vesiculas ópticas
95
primordios de los hemisferios cerebrales
vesículas telencefalicas
96
la parte rostral del proencefalo incluyendo los primordios de los hemisferios cerebrales es el
Telencefalo
97
la parte caudal del prosencefalo es
diencefalo
98
las cavidades del diencefalo y el telencefalo contribuyen a la formación del
tercer ventrículo
99
Porciones laterales en el tercer ventrículo se convertirán en
hipotálamo, talamo y epitalamo