Nervioso y Tumores + Pseudotumores Flashcards
(31 cards)
Del más leve al más severo, ¿cómo se clasifican las lesiones nerviosas?
Neuropraxia: Desmielinización focal, sin sección axonal ni del tejido conectivo.
Axnotmesis: Se seccionan algunos axones, no todos.
Neurotmesis: Se rompe todo el nervio alv!
¿A qué velocidad proliferan los axones?
1mm/dia
Tratamiento de lesiones de plexo braquial:
- Férulas y ortesis posicionales.
- Movilización articular pasiva y activa.
- Protección de las zonas anestésicas.
- Control de cuadros dolorosos.
Pruebas para diagnosticar sindrome del tunel del carpo
Phalen: Flexionar contínuamente la muñeca por 1 minuto hasta que se desencadenen los síntomas.
Signo de Tinel: Percutir la zona comprimida (túnel del carpo).
Prueba de Durkan: Presión digital sobre el túnel del carpo por 30 segs.
¿La mano en garra te la da la lesión de qué nervio?
Cubital, crónico
Lugar donde se comprime más frecuentemente el nervio radial
Arcada del supinador (de Fröhse).
Principal neuropatía por compresión en todo el cuerpo.
Síndrome del tunel del carpo
¿Dónde se comprime el nervio tibial posterior en el sx del tunel del tarso posterior?
Canal retromaleolar medial.
Neuroma interdigital de Morton
Compresión del nervio interdigital entre el lig. intermetatarsiano dorsal y las cabezas de los MTs, posterior al desarrollo de un neuroma.
Tx de Neuroma de Morton (¿Cuál crees?)
Conservador
Si no, infiltrar corticoides o analgésicos.
Final, qx.
Lesiones más frecuentes del plexo braquial en el neonato:
Parálisis de Klumpke (C8-T1)
Parálisis de Erb-Duchenne (C5-C6)
Tumor óseo benigno más frecuente
Osteocondroma
Tumor maligno óseo más frecuente:
Mets de mama y próstata (blásticas)
Tumor óseo primario maligno más frecuente:
Osteosarcoma
Por edad, ¿cuáles son los tumores más frecuentes?
RN; Mets de neuroblastoma
Infancia y adolescencia: Quiste óseo unicameral, condroblastoma.
Indancia, adolescencia y adulto joven: Quiste óseo aneurismático, osteosarcoma y tumor de Ewing.
Adulto joven: Osteoma osteoide, tumor de células gigantes.
Adulto: Condrosarcoma.
Edad avanzada: Mets, mieloma.
El triángulo de Codman es característico de:
Osteosarcoma, zonas de despegamiento perióstico.
Tumores óseos que dan calcificaciones y cavidades múltiples:
Calcificaciones: Condroblastoma, condroma y condrosarcoma.
Cavidades múltiples: Quiste óseo aneurismático, tumor de células gigantes, displasia fibrosa.
¿Qué traslocación presentan el 95% de los sarcomas de Ewing?
t (11;22)
¿La qtx con qué tumores es más efectiva?
Osteosarcoma y sarcoma de Ewing.
Sarcomas óseos y de partes blandas de niños: rabdomiosarcomas.
La rtx es más util en qué tipo de tumores:
Rsx de tumor de Ewing, sarcoma de partes blandas. Estabilización de mets.
Características del osteoma osteoide
Tipico de adultos jóvenes.
Dolor sordo en intenso de predominio nocturno que cede con AINES.
Forma un nidus menor a 1cm.
Localizado en fémur proximal, falanges y vértebras.
Tx de osteoma osteoide
Controlar el dolor con AINES. Observación, si no se controla el dolor, qx a la verga!
Quiste óseo esencial.
Edad, localización, características, tx
Típico de niños y adolescentes.
Localizado en húmero y fémur proximales.
Lesiones líticas con patrón geográfico que adelgaza e insufla las corticales.
Tx: Aspiración seguida de corticoides. Curetaje con injertos.
Quiste óseo aneurismático
Características y tx
Aparece en las primeras 2 semanas de vida.
Localizado en fémur distal y tibia proximal.
Tx: Resección o curetaje e injerto, si es grande.