NEUMOLOGÍA preguntas intersemestral Flashcards

(41 cards)

1
Q

el patrón espirometrico que sugiere obstrucción es:

A

FVC normal1 bajo y FEV1/FVC bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

señale cual es el valor espirometrico mas sensible para detectar obstrucción de vía aérea central

A

la relación VEF1/CVF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La medición por espirometría que se registra como PEF es:

A

flujo espiratorio pico alcanzado con un máximo esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cuales son los determinantes para los valores de la espirometría?

A

peso, talla, sexo y origen etnico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿cuales son las maniobras que se requieren como mínimo para una buena espirometría para tener el grado A de calidad?

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

patrón espirometrico típico de enfermedades pulmonares intersticiales?

A

restrictivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el cuadro clinico del px con bronquiectasias incluye:

A

tos productiva persistente con expulsión de expectoración espesa y pegajosa, estertores y sibilancias, hipocratismo digital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

al evaluar una espirometría post broncodilatadora, el criterio de reversibilidad incluye:

A

mejoría del volumen espiratorio forzado al primer segundo de al menos un 12%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

al evaluar una espirometría pre y postbroncodilatadora de un paciente con obesidad mórbida, sedentario, con historia de exposicón a polvos inórganicos (silicosis) el patrón espirometrico esperado más probable es:

A

patrón restrictivo puro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

masculino de 24 años, con historia de rinitis alergica, se presenta a realiaar espirometría en la cual se identifica reversibilidad plena al uso de broncodilatador (salbutamol)…. el diagnostico integral más probable en tal escenario es:

A

ASMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿ el patrón espirometrico diagnostico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es?

A

patrón obstructivo no reversible de vía aerea central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

basados en los datos clinicos presentados ¿que estudios considera de mayor utilidad para la evaluacion diagnostica de este paciente?

A

gasometría, radiografía de tórax y espirometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

IMAGEN
¿ su interpretación funcional espirometrica es?

A

obstrucción no reversible de vía aerea central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

los hallazgos radiograficos consistieron en: hemidiafragmas abatidos y aplanados, hiperluminosidad en ambos campos pulmonares con radioopacidades lineares bibasales, y horizontalización de arcos costales, arco de la pulmonar abombado. Con base a ñps hallazgos clínicos, radiograficos y espirometricos, el diagnostico de certeza es:

A

enfermedad pulmonar obstructiva crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

se realizo una gasometría arterial respirando al aire ambiente a que mostró los siguientes parametros: PH 7.35- pa CO2: 48mmHg, paO2: 65 mmhg, HCO3: 20mmol/l- SpO2: 92%

A

ninguna acción es aplicable a este caso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

de acuerdo con la guía de GOLD, el paciente tiene una osbtrucción leve, y una exacerbación grave en el ultimo año; a que otro elemento considera necesario para clasificar integralmente el caso:

A

puedo usar B o C indistintamente (CUESTIONARIO CAT Y ESCALA DE DISNEA MMRC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿ cual es el papael de la determinación de los Dimeros D en el tromboembolismo pulmonar?

A

sis u medicion es normal se descarta TEP

18
Q

la fuente emboligena más frecuente en la tromboembolía pulmonar es la trombosis venosa profunda de los miembros superiores?

19
Q

¿ El hallazgo electrocardiografico más frecuente en tromboembolia pulmonar es?

A

taquicardia sinusal

20
Q

¿ el diagnostico de certeza (GOLD ESTANDAR) rn tromboembolia pulmonar se establece inequivocamente con?

A

angiografía pulmonar

21
Q

¿ que función tienen los esteroides inhalados (ICS) en el tratamiento de la EPOC?

A

disminuyen las exacerbaciones

22
Q

teniendo en cuen gta que en la EPOC existe la obstrucción no reversible, ¿que papel tiene la terapia farmacologica en EPOC?

A

disminuir exacerbaciones y severidad de las exacerbaciones, mejorar la calidad de vida y la tolerancia al ejercicio.

23
Q

¿ cual de los siguientes es un farmaco aprobado para el manejo de fibrosis pulmonar idiopatica?

24
Q

IMAGEN DE RX TÓRAX
- en esta radiografía son inequivocos los datos de atrapamiento aéreo

25
¿ Cuales son los virus más frecuentemente implicados en la bronquitis aguda?
parainfluenza, influenza y adenovirus
26
en la evaluación de un px pediatrico que no es capaz de realizar una maniobra espirometrica de capacidad vital forzada, una opcion equivalente es:
oscilometría de impulso
27
el cuadro clinico de las bronquiectasias típicamente incluye :
...................... espectoración espesa y pegajosa, estertores y sinilancias, hipocratismo digital
28
ademas de los estudios de imagen y de la espirometría en un caso con sospecha de neumopatía intersticial, es conveniente realizar:
prueba de difusión de monóxido de carbono
29
señale el enunciado que describe una de las caracteristicas de la gasometría arterial
evalua el estado de equilibrio acido base
30
en relacion a la fibrosis quistica señale la aseveración correcta
esta afecta la codificaicón genética de la proteina reguladora de la conductancia
31
el agente causal más frecuente en los cuadros de bronquitis en infantes es:
virus sincitial respiratorio
32
el metodo de diagnostico para conocer el volumen residual y la capacidad pulmonar total es:
pletismografía
33
en relación a la medicion de la fracción exhalada de óxido nítrico, señale la aseveración correcta:
predice respuesta terapeutica a esteroides inhalados
34
dentro de las causas más frecuentes de hemoptisis debemos considerar en nuestro medio a las siguientes, excepto:
fibrosis pulmonar idiopatica
35
en el diagnostico definitivo de hipertensión arteria pulmonar se establece con el ecocardiograma en reposo
FALSO
36
el diagnostico definitivo de la hipertensión arteria pulmonar requiere del cateterismo cardio derecho
VERDADERO
37
dentro de las multiples causas de hipertensión arterial pulmonar debemos considerar las siguientes a excepción de:
ANTIBIOTICOS
38
femenino de 23 años, estudiante de medicina con historia de atopia y manifestaciones de rinitis y de asma desde la infancia sin trtamaiento farmacologico, se presneta con cuadro de tos de predominio nocturno y al ejercicio, con sibilancias ocasionales y opresión torácica en las ultimas 2 semanas, su medico le prescribio salbutamol inhalado, en cual ha estado usando diario 3 veces al día y en la ultima semana 3 noches seguidas. Ha presentado friebre y esputo purulento ademas de dispepsia franca..... SIGNOS VITALES
asma con exacerbación infecciosa
39
femenino de 23 años, estudiante de medicina con historia de atopia y manifestaciones de rinitis y de asma desde la infancia sin trtamaiento farmacologico, se presneta con cuadro de tos de predominio nocturno y al ejercicio, con sibilancias ocasionales y opresión torácica en las ultimas 2 semanas, su medico le prescribio salbutamol inhalado, en cual ha estado usando diario 3 veces al día y en la ultima semana 3 noches seguidas. Ha presentado friebre y esputo purulento ademas de dispepsia franca..... SIGNOS VITALES _______________________________ de acuerdo con la clasificación de control de dicho padecimiento, su paciente se encuentra: CASO CLÍNICO
no controlada
40
femenino de 23 años, estudiante de medicina con historia de atopia y manifestaciones de rinitis y de asma desde la infancia sin trtamaiento farmacologico, se presneta con cuadro de tos de predominio nocturno y al ejercicio, con sibilancias ocasionales y opresión torácica en las ultimas 2 semanas, su medico le prescribio salbutamol inhalado, en cual ha estado usando diario 3 veces al día y en la ultima semana 3 noches seguidas. Ha presentado friebre y esputo purulento ademas de dispepsia franca..... SIGNOS VITALES _________________________________________ Teniendo en cuento la sintomatología y los datos clinicos presnetados en este caso; el manejo integral de la paciente deberia considerar:
todas las anteriores - broncodilatador de acción corta por razón necesaria - esteroide inhalado a dosis bajas - antibiotico y betaagonista de acción prolongada - terapeutica antireflujo
41
femenino de 23 años, estudiante de medicina con historia de atopia y manifestaciones de rinitis y de asma desde la infancia sin trtamaiento farmacologico, se presneta con cuadro de tos de predominio nocturno y al ejercicio, con sibilancias ocasionales y opresión torácica en las ultimas 2 semanas, su medico le prescribio salbutamol inhalado, en cual ha estado usando diario 3 veces al día y en la ultima semana 3 noches seguidas. Ha presentado friebre y esputo purulento ademas de dispepsia franca..... SIGNOS VITALES _______________________________________ a pesar de la modificación de esquema terapeutico la paciente persiste a las 72 horas sin tener mejoría de sus sintomas de broncoespasmo, ya sin fiebre y con esputo hialino, su conducta sería?
incrementar el nivel de manejo de acuerdo a guías de GINA