Neumonía Flashcards

(36 cards)

1
Q

¿Qué es la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) y cuál es su incidencia en la población adulta?

A

La NAC es una infección del parénquima pulmonar que se desarrolla en pacientes fuera del entorno hospitalario. Su incidencia anual en la población adulta varía entre 5 y 11 casos por cada 1000 habitantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo varía la incidencia de NAC en función de la edad?

A

La incidencia de NAC aumenta con la edad. En personas mayores de 75 años, la tasa puede llegar a 34 casos por cada 1000 habitantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la mortalidad de la NAC según el lugar de tratamiento del paciente?
(3)

A

Pacientes ambulatorios: 1 - 5%

Pacientes hospitalizados: 5,7 - 14%

Pacientes en UCI: 34 - 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona algunos factores mecánicos de protección contra la neumonía.
(4)

A

-Reflejo de la tos
-Mecanismos mucociliares
-Producción de inmunoglobulina A en las mucosas
-Actividad de los macrófagos alveolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cúal la patogenísis de la pneumonia? (4)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cúales las fases de la histopatología de la Neumonía?

A

1)Congestión o Edema
2) Hepatización Roja
3)Hepatización Gris
4) Resolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que ucurre en la fase de Congestión (HN) ?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que ucorre en la hepatización roja (HN)?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que ucorre en la hepatización griss (HN)?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que ucoore en la fase de resolución (HN)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo varían los microorganismos responsables de la NAC según el lugar de hospitalización del paciente?

A

-Pacientes ambulatorios: S. pneumoniae, M. pneumoniae, H. influenzae, Chlamydia pneumoniae, virus respiratorios.

-Pacientes hospitalizados en sala general: S. pneumoniae, M. pneumoniae, H. influenzae, Legionella, anaerobios, bacilos gramnegativos, virus respiratorios.

-Pacientes en UCI: S. pneumoniae, S. aureus resistente a meticilina, Legionella, bacilos gramnegativos, Pseudomonas aeruginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Explica la diferencia entre gérmenes típicos y atípicos en la neumonía.

A

os gérmenes típicos (ej. S. pneumoniae) suelen provocar una neumonía con fiebre alta, tos productiva y consolidación pulmonar en la radiografía.
-Los atípicos (ej. Mycoplasma pneumoniae) generan un cuadro clínico más insidioso, con tos seca, fiebre moderada y hallazgos radiológicos difusos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PATÓGENOS SEGÚN COMORBILIDAD ASOCIADA

A
  • DIABETES: S. PNEUMUNIE BACTERIEMICO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los síntomas principales de la neumonía en adultos?
(5)

A

Fiebre
Malestar general
Tos productiva
Disnea
Dolor pleurítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo puede presentarse la neumonía en pacientes ancianos?

A

En ancianos, la neumonía puede manifestarse con alteraciones del estado de conciencia, descompensación de enfermedades crónicas preexistentes y ausencia de fiebre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explica los hallazgos semiológicos más característicos de la neumonía.

A

-Inspección: Taquipnea, uso de músculos accesorios.
-Palpación: Aumento de vibraciones vocales, disminución de la expansión torácica.
-Percusión: Submatidez.
-Auscultación: Murmullo vesicular disminuido, crepitantes.

17
Q

¿Qué estudios auxiliares se utilizan para diagnosticar la NAC? (5)

A

Radiografía de tórax
Hemocultivos
Gasometría arterial
Pruebas de detección de antígenos urinarios
PCR para patógenos específicos

18
Q

Tratamiento y Manejo del Paciente

¿Cuáles son los criterios para determinar dónde se debe tratar a un paciente con NAC?

A

Puntaje 0-1: Tratamiento ambulatorio.
Puntaje 2: Internación en sala general.
Puntaje 3-5: Ingreso a UCI.

19
Q

Como funciona la escala CRB56

20
Q

Explica el tratamiento recomendado para un paciente ambulatorio sin comorbilidades.

A

Se recomienda el uso de un beta-lactámico (amoxicilina) o un macrólido (azitromicina o claritromicina)

21
Q

¿Cómo varía el tratamiento en pacientes con NAC hospitalizados en la UCI?

A

Se administra una combinación de un beta-lactámico (ceftriaxona o cefotaxima) con una fluoroquinolona respiratoria (levofloxacino). En casos de alta resistencia bacteriana, se considera vancomicina o linezolid.

22
Q

Cúal la duración de la Neumonía según su classificación? (4)

A

1-Neumonía bacteriana típica: 5 - 7 días
2-Neumonía atípica:14 días
3-Neumonía por aspiración: 4- 6 semanas
4-Neumonia por Legionella:21 dias

23
Q

COMPLICACIONES NAC (6)

24
Q

Define qué es la neumonía intrahospitalaria y menciona sus factores de riesgo.

A

Es una neumonía adquirida 48 horas después del ingreso hospitalario. Factores de riesgo incluyen intubación mecánica, uso prolongado de antibióticos y enfermedades crónicas.

25
Agentes NIH
PSEUDOMONAS AERUGINOSA, S. AUREUS; ENTEROBACTERIAS; MDRA; MDR
26
Patogenia NIH (3)
27
FACTORES DE RIESGO NIH
28
¿Cuáles son los criterios diagnósticos de neumonía intrahospitalaria? (5)
I-nfiltrado radiológico nuevo o progresivo -Secreción purulenta -Aumento de la necesidad de oxígeno -Leucocitosis o leucopenia Hipertermia o hipotermia
29
TRATAMIENTO NIH
SIN FACTORES DE RIESGO:  B-LACTAMICO O QUINOLONA O CARBAPENEMICO CON FACTORES DE RIESGO PARA MULTIRRESISTENTES:      BETALACTAMICO (PSEUDOMONAS AERUGINOSA)+ QUINOLONA O AMINOGLUCOSIDO OBS. ALTA PREVALENCIA A MDRA: VANCOMICINA O LINEZOLID
30
Diferença -NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA -NEUMONIA ASOCIADO A CUIDADOS DE LA SALUD
- NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA Ocurre 48 hs post intubación NEUMONIA ASOCIADO A CUIDADOS DE LA SALUD Hospitalización previa en los últimos 3 meses   Vivir en residencia asistida   Diálisis crónica  .Tratamiento intravenoso ambulatorio   Curas ambulatorias   Familiar colonizado o infectado por microorganismos multirresistentes
31
¿Qué factores predisponen a la neumonía por broncoaspiración? (4)
-Alteraciones neurológicas -Disfagia -Reflujo gastroesofágico -Alteración del nivel de conciencia
32
¿Cuáles son los microorganismos más comunes en la neumonía por broncoaspiración y cómo se trata?
Se asocia con bacilos gramnegativos y anaerobios. Se trata con fluoroquinolonas o beta-lactámicos combinados con clindamicina o imipenem.
33
Menciona los principales factores de riesgo para la neumonía por SARS-CoV-2. (4)
Edad avanzada Comorbilidades Sexo masculino Factores socioeconómicos
34
¿Cuáles son los métodos de diagnóstico utilizados para la neumonía por COVID-19? (3)
Pruebas moleculares (PCR) Pruebas antigénicas Pruebas serológicas (IgM e IgG)
35
Explica el mecanismo de acción del remdesivir en el tratamiento de la neumonía por SARS-CoV-2.
Es un antiviral que inhibe la replicación del ARN viral, reduciendo la carga viral en el organismo.
36
¿Qué otros tratamientos se pueden utilizar en estos pacientes y en qué casos están indicados? - SARS-CoV-2.
-Dexametasona: Reduce la inflamación en casos graves. -Anticoagulación: Previene complicaciones tromboembólicas. -Tocilizumab: Inhibe la IL-6 en pacientes con tormenta de citoquinas.