Neurologia Flashcards

ENARM 2020

1
Q

¿Característica afasia Broca?

A

Comprende ✔️

Fluencia, nominación y repetición ❌

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Característica afasia de Wernicke?

A

Fluencia ✔️

Comprensión, nominación y repetición ❌

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Afasia de conducción

A

Comprende y fluencia ✔️
Nominación y repetición ❌
Lesión fascículo arcuato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Afasia transcortical motors vs sensitiva

A

Ambas
Repiten ✔️
Nominan ❌

Motora: Comprensión
Sensitiva: Fluencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Apraxia mas común

A

Ideomotora

No desarrollan un acto previamente aprendido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombre de la incapacidad de realizar un tarea ordenada de manera motora

A

Apraxia ideatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Apraxia de marcha

A

No puede caminar en bipedestación, en decúbito si realiza bien los movimientos

HIDROCEFALIA NORMOTENSIVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Característica de lesión de motoneurona superior

A

ROTS aumentados
Babinski +
Atrofia por desuso, grandes grupos musculares
Tono aumentado

PARALISIS ESPASTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Característica de lesión de motoneurona inferior

A

ROTS disminuidos
Babinski -
Atrofia precoz, músculos aislados, fasciculaciones
Tono disminuído

PARALISIS FLACIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ataxia sensitiva

A

Afecta la marcha, simetrica,
Romberg +, aumento de base de sustentación ✔️
No hay vértigo, nistagmo, disartria ❌

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ataxia cerebelosa vermiana vs hemisferica

A

Vermiana: Marcha no miembros ✔️
No hipotonía, nistagmo, temblor ❌

Hemisferica: Miembros ✔️
Con hipotonía, nistagmo, temblor ✔️

AMBAS CON ROMBERG - ❌

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ataxia vestibular vs periférica

A

Trastorno equilibrio en bipedestación o marcha
Si vértigo y nistagmo ✔️ No disartria ❌

Periférica
Sensación de giro de cosas ✔️
Vómitos, acufenos e hipoacusia unilateral
Nistagmo horizontal-rotatorio
Romberg y Marcha al lado de lesión (Hipoacusia

UNILATERAL ✔️

Central
Nistagmo bilateral
Romberg atras y/lados
Marcha al lado contrario de la lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lesión seno cavernoso

A

Lesión del PC III + IV + VI

Síndrome de Horner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

3 causas de ptosis

A

Miastenia gravis
Sx Horner
Lesión PC III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lesión PC IV

A

Ojo adentro y arriba

Diplopia al ver hacia abajo y al lado de la lesión

Bielschowsky +: Gira la cabeza al lado opuesto de lesion (ojo malo)

CAUSA TCE ✔️

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Oftalmoplegia internuclear del VI PC

A

Paralisis de aduccion de ojo
Nistagmo

ESCLEROSIS MÚLTIPLE ⭕

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Síndrome de Gradenigo

A

Paresia VI
Dolor facial (PC V)
Sordera

LESION EN EL PEÑASCO + HIC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causas comunes de lesión trigeminal

A

Herpes
Esclerosis Múltiple
Idiopatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causas de parálisis bilateral del facial

A

Guillian Barré
Lyme
Sarcoidosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Lesión del IX glosofsringeo

A

Disfagia
Perdida sensibilidad parte posterior lengua
Desviación pared posterior al lado sano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lesión hipogloso XII

A

Hemiatrofia ipsilateral

Desviacion de lengua lado de lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Característica Sx Horner

A

Ptosis
Miosis
Enoftalmos

Anhidrosis so lesión después de bifurcarción carótida ⭕

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Pupila adie características

A

Pupila midriatica unilateral
No responde a la luz
Acomodación lenta y tónica

CAUSAS ⭕
Guillian Barré
Miller Fisher 
Paraneoplasico
Amiloidosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Pupilas Argyll Robertson

A

Bilateral y mioticas
Acomodación conservadas

NEUROSIFILIS ⭕
Sarcoidosis
Hidrocefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Síndrome de Weber

A

Mesencefalo anterior

Hemiparesis contralateral, incluye cara
Paresia PCIII ipsilateral
Pupila dilatada arreactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Sx Claude - Benedikt

A

PC III + Ataxia y/o temblor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Sx Parinaud

A

Mesencefalo dorsal

Tumor pineal o hidrocefalia ⭕

Paralisis mirada hacia arriba
Pupilas dilatadas
Acomodación normal

Abducción lentamente (Pseudoparalisis VI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Sx cautiverio / locked-in

A

Síndrome de desmielinizscion osmotica
INFARTO BASILAR ⭕

Tetraplejia
Solo mueven ojos vertical y parpadeo ✔️

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Síndrome de Foville

A

Puente dorsal

Hemiplejía contralateral
Paralisis facial ipsilateral
Ojos mirando a hemiplejía 👀

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Sx Wallenberg

A

Sec oclusion art vertebral o PICA (Posteroinferior cerebelar arteria) ⭕

Hipoestesia facial ipsilateral (PC V)
Hipoestesia corporal contralateral (Trac espino-tal)

Ademas ➕
Vértigo (Nuc vestibular)
Disartria 
Disfagia (Nuc ambiguo)
Diplopia
Horner ipsilateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Sx bulbar medial

A

Art espinal anterior o vertebral ⭕

Paresia-fasciculaciones lengua (PC XII)
Hemiplejía contralateral (Sin cara)
Ataxia sensitiva contralateral (Lemnisco med)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Datos de mielopatia transversa

A

Idiopatica - EM, Virus, LES, Sjogren ⭕

Paraplejia - Tetraplejia
Inicial flácida-arreflectica ▶️ lesión 1ra MN
ROTS elevados debajo

Déficit sensitivo completo

Urgencia miccional
Estreñimiento
Anhidrosis
Impotencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Sx Brown Sequardt

A

Hemissecion medular
Trauma - lesiones compresivas

❌ Sensibilidad dolor-termica contralateral
❌ Sensibilidad propioceptiva ipsi + ataxia sensitiva
✔️Paralisis espastica ipsilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Causas de lesión de columnas posterolaterales

A

Def vit B12
Mielopatia SIDA

Ataxia sensitiva con ❌ propiocepcion
Espasticidad y arreflexia miembros inf
Babinski ➕

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Lesión medular asociada a Sifilis

A

Síndrome cordonal posterior

Ataxia sensitiva
Dolor lacinante extremidades
Incontinencia urinaria
Arreflexia

Signo de Lhermitte

36
Q

Causas más común de demencia

A

Alzheimer 50-90%
Vascular
Lewy

37
Q

Causas reversible de demencia

A
Endocrinometabolicas
Tiroides
Pelagrs
Def vit
Wilson
Profiria
Encefalopatia hepstica

Infecciosas
Sifilis
Meningoencefaltis
LES

Neoplasias
Hidrocefalia

Depresión

38
Q

Cortes de MMSE Folstein

A

Normal 24-30
Congnitivo leve 19-23
Moderado 14-18
Demencia < 14

39
Q

Diferencia entre demencia cortical vs subcortical

A

CORTICAL
Afasia + Apraxia + Agnosia + Acalculia
Corteza e Hipocampo
Alzheimer, Pick, Vascular, Neoplasias, Post tx

Subcortical
Disartria + Mov anormales + Retardo psicomotor
Nucleos grises del encefalo
Hungtinton, Parkinson, VIH, Wilson, Vascular

40
Q

Datos patología Alzheimer

A

Degeneración de Cortez entorrinal, hipocampo, núcleos subcorticales y núcleo coeruleus-rafé

Depósitos Tau + B amiloide

Deficit Acetilcolinesterads - Ach

41
Q

Tratamiento.alzheimer

A

Inhibidores acetilcolisneterasa
Donezepil
Rivastigminan (Efecto butirilcolinesterasa)
Galantamina (mod receptores nicotinicos aCh)

Memantina Antagonista no competitivo de receptores N metil D Aspartato

42
Q

Enfermedad Pick

A

Lenta y progresiva
No amnesia, Apraxia o Agnosia
Cambios en la conducta ✔️

Neuronas pick en lob frontsles
Cuerpos pick citoplasmáticas en temporales

43
Q

Demencia vascular

A

Segunda más frecuente

Perdida de la función cognitiva + lesión vascular en estudio de imagen + relación temporal

Escala isquemica de Hachinski
EA < 4; Ambas 5-6; DV >7

44
Q

Demencia cuerpos de Lewy

A

3ra causa
Cuerpos de Lewy neocorticales

Deterioro cognitivo lento + alucinaciones visuales + alteración sueño REM + Rigidoacinesia

Tx L-Dopa no responde, empeora con neurolepticos

45
Q

Infartos lacunares

A

2da más frecuente 20%

Brazo anterior CI:
Ataxia-hemiparesia: Hemiparesia contralateral, mas grave ext inferior, ataxia
Disartria-mano torpe: Paresia facial y torpeza mano ipsilateral

Brazo posteior CI: Motor puro
➕ Frecuente
Paresia - paralisis faciobraquiocrural hemicorporal

N ventral posterolateral.hipotalamo: sensitivo puro.
Def sensitivo hemicorporal, menos frecuente peribucal y mano ipsilateral

Protuberancia: Ataxia-hemiparesia, disartria-mano torpe, ictus motor

46
Q

Disección carótida

A

Dolor cervical, amaurosis fugax+ Sx Horner

47
Q

Hakim Adams

A

Apraxia Marcha + Incontinencia urinaria + deterioro cognitivo

48
Q

Hemorragia intracerebrales

A

Putamen 35-50%
Hemi paresia-hipostesia, disminución edo alerta, desv oculocefalica al lado de hemorragia

Talamo 10-15%
Disminución edo alerta, sx talamico y hemiplejia contralateral

Cerebelo 10-30%
Cef occipital, Ataxia, vomito, hidrocefalia

Protuberancia 10-15%
Coma

49
Q

Causa más frecuente de Hemorragia espontánea en ancianos

A

Angiopatia amiloide o congofilica

50
Q

Neoplasias que más sangran

A
Coriocarcinoma
Melanoma
Pulmon
Riñón 
Tiroides
51
Q

Etiología HSA

A

Más común Traumatismo ⭕
Espontánea 80% aneurisma sacular ACA

Fusiformes micoticos - S viridans

52
Q

Síndrome de Meige

A

Distonia oromandibular
Blefaroespasmo

Tx Benzodiacepinas / Tizanidina vs Baclofeno

53
Q

Síndrome de Hungtinton

A

Corea hereditaria
Triplete CAG >40 - Hungtintina - Cromosoma 4
Atrofia del núcleo caudado ⭕

Tx Neurolepticos o depletores prrsinapticos de dopamina (Reserpina, tetrabenacina)

54
Q

Enfermedad de parkinson

A

Más común del anciano
Edad principal FR ⭕

Genes alfa sinucleina y parkina

Gliosis en sustancia negra - Cuerpos de Lewy pero no Tau

Temblor en reposo ⭕➕ Bradicinesia ➕ rigidez/inestabilidad pustural

Levodopa - 1era linea

Agonista dopaminergicos - Jóvenes o etapas avanzadas - Pramipexol, carbegolina

Deprenil/selegina - Inhibidor MAO-B

Anticolinérgicos (Trihexifenidil - biperideno) en temblor en jóvenes

55
Q

Paralisis supranuclear progresiva

A

Rigidez cervical +- paralisis mirada hacia abajo + caída hacia atrás y signos extrapiramidales

56
Q

Signo de ojo de tigre en RM

A

Enfermedad de Hallervorden-Spatz

Acumulación de hierro en ganglios basales

57
Q

Parkinsonismo + disuatominia precoz + falla a L-DOPA

A

Shy-Drager

No cuerpos de Lewy ⭕

58
Q

Esclerosis Múltiple característica

A

Causa más común desmilinizante ⭕
HLA-DR2 - HLA-DQ

Placas desmilinizantes periventriculares, subpiales, tronco encefalico, médula y nervio óptico ⭕

Remitente brotes (Recurrente-Remitente): 85%
Brotes con discapacidad progresiva
Síntomas > 24 hrs, deben afectar dos áreas distintas en un mes de diferencia

Sec progresiva: Deterioro sin brotes.
10-15 años el 50% progresa

Primaria progresiva: 10% Deterioro progresivo sin brotes

Progresiva recurrente: 5% Progresiva desde el inicio con brotes

59
Q

EM clinica

A

Hipoestesia
Parestesias

Neuritis óptica ⭕ Riesgo de EM tras NO 35-75%
ESCOTOMA CECOCENTRAL + DOLOR MÓVIL

Síntomas motores
Diplopía
Ataxia

OFTALMOPLEJIA INTERNUCLEAR ⭕ Fasciculo longitudinal medio

Criterios McDonald
Bandas oligoclonales
RM método ⭕

Tx
Brotes - Corticoides
Acetato glatiramer e interferon - Brotes en RR reducción
Natalizumab en RR

60
Q

Síndrome West

A

4-7 mes
Varones ✔️

Espasmos infantiles: salvas, flexores, al despertar y remiten con el sueño
Detención de desarrollo psicomotor
Hipsarritmia intercritica: Ondas lentas-Ondas agudas

61
Q

Lennox Gastaut

A

1-7 años, pico máximo 2-4

Convulsiones: Más común tónicas
Retraso desarrollo psicomotor
Alt EEG: Complejos punta-onda lenta, fondo ritmo lento.

62
Q

Tx convulsiones

A

Focales
Carbamazepina, Levetiracetam, Fenitoina, Lamotrigina

Tonico-clinicas: Valproato, DFH, Levetiracetam

Ausencia: Etosuxamida, Valproato

Mioclonicas, tónica, clonicas, ausencia atipicas: Valproato

EMBARAZO: Previo si ya está embarazada. Carbamazepina o Lamotrigina en control prrconcepcional. Añadir ácido fólico ✔️

63
Q

Ataxia Friedreich

A

Más común hereditaria
Perdida de ganglios de raíces dorsales
Vía corticoespinal + alteraciones cardíaca

Ataxia + Hiporreflexia + Babinsky

64
Q

Ataxia telangiectasia

A

Perdida de células de cortex cerebeloso + hipoplasia de timo/linfáticos
Celulas T disminuidas

Elevada AFP + ACE ✔️
Disminuidas Ig A y E ❌

Triada: Telangiectasias + Ataxia cerebelosa + Infecciones bacterianas recurrentes

65
Q

Encefalopatia de Wernicke

A

Deficit B1
Oftalmoparesia (PC VI) Ataxia y síndrome confusional

LCR normal o proteinorraquia
EEG lentificación difusa
Elevación de piruvato sérico

Amnesia - Korsakoff

Tx Vitamina B1

66
Q

Deficit de B12

A

Degeneración subaguda combinada de la médula

Anemia megaloblastica
Afectación de cordones posteriores
Demencia

Medición de B12 y Test Schilling

Tx Vitamina B12

67
Q

Pelagra

A

Deficit de niacina

Dermatitis ➕ Diarrea ➕Demencia

*Encefalopatia, mielopatía, neuropatía periférica

68
Q

Encefalopatia anoxicoisquemica

A

Ganglios basales, cerebelo, hipocampo y parietooccipital

Clínica extrapiramidal - mioclonias
Ataxia cerebelosa
Korsakoff
Agnosia visual

69
Q

Síndrome de Guillian Barré

A

Polirradiculoneuropatía aguda inflamatoria desmilinizante

Adultos de 40 años promedio - Infección de 4 sem de antecedente

Anti GM1/GD1 - C jejuni
GM2 CMV
GM1 H influenzae

Incial con parestesias distales
Tetraparesia distal y arreflectica - simetrica y ascendente ⭕

LCR - Prot altas y no células - Plecitosis 10-15 VIH ✔️
Electroneurografía - disminución velocidad conducción ➕ latencias distales aumentadas - Parcheadas⭕

MILLER FISHER - Oftalmoplejia, ataxia, arreflexia y anti-GQ1b ✔️

> 4 semanas es SGB cronico - Esteroides ▶️

Tx plasmaferesis vs inmunoglobulinas IV ✔️🙂

70
Q

Miastenia gravis

A

⬆️ mujeres 2-3 década, hombres de 4-5 decada

Anticuerpos vs receptor Ach
Timo anormal 75%, 65% hiperplásico - 10 timoma

Debilidad/fatiga
⬆️ejercicio ⬇️reposo
Afecta musculatura craneal, ptosis y diplopía
Músculo de miembros, proximal, asimétrica
Rots y pupilas normales ✅

Test de Tensilon (Edrofonio)
Anti Ach 85-90%
Anti MusK 40-50% con AntiAch negativos

EMG: Conducción ✅ Estimulación repetitiva disminuye respuesta
Incremento de Jitter❌

Tx Piridostigmina, ❌ va Inmunodupresion
Crisis o no Qx: Plasmaferesis o Ig IV
QX Timoma en generalizada y < 55 años

71
Q

Sx Lambert Eaton

A

⬆️ varones > 40

Ac anti canal de Ca VGCC tipo P/Q
Ca microcitico de pulmón

Debilidad/fatiga
⬆️Tubocurarina/Exametonio ⬇️Ejercicio 
Afecta musculatura extraocular 
Rots evocables
Disautonomia

Ac VGCC 85%
TC buscar tumor

EMG: Conducción ✅ Estimulación repetitiva aumenta

Tx sintomático con 3,4 diaminopiridina

72
Q

Botulismo

A

Cualquier edad y sexo
➕ frecuente en lactantes

Toxina botulinica - ❌ liberación Ach presinaptico
Cl botulinum

Debilidad bulbar, descendente y simétrica
Pupilas resp ⬇️
Si disautonomia
No mejora

EMG: Conducción ✅ baja Estimulación repetitiva alta frecuencia aumenta respuesta

Tx antitoxina equina

73
Q

Distrofia muscular de Duchenne y Becker

A

3-5 años. Xp21

Trastornos de marcha y debilidad progresiva
Pseudo hipertrofia de pantorrillas
Maniobra de Gowers
CI baja

CPK 3000
EMG: actividad espontánea, potenciales polifasicos breves de escasa amplitud
✅biopsia con ausencia de distrofina

Tx corticoides
12 años no camina. Mueren por Infecciones

Becker:
5-15 años, mueren 4-5 década
Todo Menor intensidad que Duchenne
Tx no corticoides eficaz

74
Q

Distrofia miotonica de Steinert

A

19q miotonina proteincinasa
CTG fenómeno anticipación

Debilidad y atrofia de músculos facial
Debilidad flexora cuello y distal de miembros
Miotonia manos, párpados y lengua ✅ con ejercicio y ❌ con frío

Calvicie, cataratas subcapsulares, resistencia insulina, alteración GI y bloqueo AV

CPK normal o leve ⬆️
EMG: Descargas miotonicas
Biopsia: Atrofia fibras tipo 1

Tx Mexiletina - Fenitoina

75
Q

Herniaciones

A
Uncal: Lesiones temporales 
Midriasis unilateral
Hemiplejía contralateral
Disminución edo alerta progresivo
Fenómeno Kernohan - Midriasis y hemiplejía al revés 

Subfacial. Debió de la hoz del cerebro
Tentorial. Hacia abajo de hemisferios y ganglios comprimiendo médula
Trastentorial inversa. Fosa posterior hacia arriba de hendidura tentorial
Cerebeloamigdalar. Amígdalas cerebelosas por agujero magno

76
Q

Pseudotumor cerebri

A

Mujeres 8:1, obesas (90%) en la 3ra decada

Cefalea + papiledema + Diplopía (PC VI) ✔️
❌ NO disminución edo alerta o focalización
TC/RM Sin lesiones
PL con presión elevada con LCR normal

LES, trombosis venosa, Vitamina A, tetraciclinas, ácido nalixidico, indometacina, litio, amiodarona, Fenitoina, nitrofurantoina, etc.

Tx Acetazolamida ⭕
Drenaje quirúrgico
Descompresión Nvo óptico

77
Q

Hidrocefalia lactante

A

Estenosis congénita de acueducto de Silvio

Macrocefalia - Abombamiento de fontanelas ✔️
Signo macewen
Ojo de sol poniente

Medición PC ✔️ más sensible
USG, RM
Rx impresiones digitiformes, erosión silla turca

Tx drenaje ventricular externo
Venteiculostomía premamilar endoscópica ⭕ elección

78
Q

Hidrocefalia adulto

A

Aguda - Triada de Cushing
Síndrome de Parinaud por dilatación 3er Vent por tumor pineal ✔️

Crónica
NORMOTENSIVA - 40-60% idiopatica - > 60 años varones
Sec a Hemorragia subaracnoidea ⭕ más común

Hakim Adams: Demencia, incontinencia urianria y trastorno de marcha (Apraxia) ✔️ a veces parkinsonismo ⭕

TC con reabsorción transependimaria + balonizacion 3er Vent + Ausencia de surcos ✔️
Resistencia de salida ⬆️
Mejora con PL ▶️

TX derivación VP

79
Q

Absceso cerebral

A

Proceso supurativo en parénquima

Cerebritis < 10 días
Cápsula temprana 10-21 días
Cápsula tardía > 21 días

Etiología
Contiguo ⭕ más común - son únicos
Diseminación hematogena - Son múltiples ✔️
Absceso pulmonar en adultos ➕ tetralogía de Fallot en niños ⭕
Posquirurgico/Traumático

Streptococcus ⭕ más común - Mayoría son multigermenes
Tx/Qx ⭕ S Aureus

Triada en 50% casos
Hipertensión intracraneal ➕ fiebre ➕ focalización

TC lesión hipodensa capta en anillo y edema perilesional
⭕ ANILLO desc (Mets, glioma multiforme, toxoplasmosis y Linfoma)

RM en cerebritis
Leucocigosis, ⬆️ VSG y PCR

Tx Vanco + Ceftria + Metronidazol 6-8 semanas
Cirugía si > 3 cms o HIC importante
Mortalidad 10%

80
Q

Empiema

A

Proceso supurativo en espacio subdural
75 % unilsteral ⭕ por sinusitis

Strepcoccos mas frecuente ✔️

Fiebre, cefalea, signos meningeos y focalizado unilateral

TC/RM (Restricción en secuencias de difusión)

Tx Cirugía

81
Q

Consideración general tumores SNC

A
Adultos
Tumor más frecuente las Mets ⭕
Primario Glioblastoma multiforme
Infratentorial - Neurinoma del acústico
Benigno más frecuente Meningioma
Cerebeloso - Hemangioblastoma
Infancia
SNC los tumores sólidos más frecuentes
Infratentorial benigno Astrocitoma pilocítico
Supratentorial Craneofaringeoma
Mas frecuente maligno Meduloblastoma ⭕

Los más epileptogenos: Oligodendroglioma, gangliocitoma y metastasis.

Meduloblastoma, el más común que debuta con hidrocefalia

82
Q

Mets cerebrales

A

Union corticosubcortical ⭕ 80%
Origen pulmonar mas frecuente ✔️
Más tendencia a metastatizar Melanoma ▶️

TC lesiones hipodensa con realce al contraste
“Donut” edema vasogenico digitiforme

Más tendencia a sangrar (Hiperdensa TC) ⭕
Coriocarcinoma, melanoma, Carcinoma de tiroides, hipernefroma, Carcinoma broncogenico

Tx
Primario no controlado
No tratar vs RT paliativa

Primario controlado
Unica o <3: Cx + RT
Multiple > 3: RT
▶️Radiocirugia si lesiones <3 cms o no abordables

83
Q

Gliomas

A

Mas frecuentes en SNC ✔️

ASTROCITOMA ⭕⭕⭕⭕⭕
más común.
Proteína gliofibrilar acida (GFAP)

DIFUSOS ❗❗❗
Astrocitoma bajo grado o II
Más común en jovenes, sobrevida 5-10 años
RM captan débil o no contraste
Tx con Cx y RT, QT solo para recurrencias tumorales
Pato: Atipia nuclear

Anaplásico (grado III):
Incidencia máxima 40 años, sobrevida 2.5-3 años
RM captan débil o no contraste
Cx + RT + QT sistemica (Temozolamida) o local (Carmustina)
Pato: Atipia nuclear + actividad mitótica

Glioblastoma multiforme (IV):
Mas común, edad media de 53 años, sobrevida <1
Imagen de Donut en TC o RM
Cx + RT + QT
Pato: Atipia nuclear + actividad mitótica + proliferación endotelial + Necrosis

LOCALIZADOS❗❗❗
Astrocitoma pilocítico (I)
Mas frecuente en niños, inciddncia 10-12
Fibras de Rosenthal ⭕✔️
Hemisferios cerebelosos más frecuente
RM lesión quística con nodulo captante interior
Cx es el tratamiento

Astrocitoma gigantocelular subependimario
Asociado a esclerosis tuberosa⭕
Localizado en pared ventrículos laterales

OLIGODENDROGLIOMA ❗❗❗
< 10% Gliomas
Si tumor frontal: Mets, Glioblastoma o Oligodendroglioma ⭕⭕⭕⭕✔️

Células redondeadas + nucleos hipercromaticos + citoplasma no captante: HUEVO FRITO ✔️
Debuta con epilepsia ❗ más epileptogeno ⭕
TC lesión hipodensa con aéreas quística y calcificación ⭕ + no capta contraste
Tx: Cx + QT con PCV ✔️ (Procarbacina, CCNU, Vincristina)

EPENDIMOMA ❗❗❗❗
5-6 gliomas
Formaciones en roseta ⭕
Crecen en suelo del 4to ventrículo en niños 
Espinal más en adultos
FILUM TERMINAL = Variante mixopapilar
Cx + RT
84
Q

Neoplasias SNC

Meduloblastoma
Meningioma
Neurinoma del acústico
Tumor pineal

A
MEDULOBLASTOMA
Más frecuente <5 años
Formaciones en roseta Homer-Wright ⭕
Asociado a Sx Gorlin y Turcot
Más frecuente en techo de 4to ventrículo
TC Fosa posterior, capta contraste, vermis cerebeloso o hemisferio (adultos)⭕

Tx es la Cx + RT + QT ✔️

MENINGIOMA
Segundo mas frecuente después de Gliomas ✔️
Mujeres 5-6 decada, en niños asociada a NF2
Leptomeninges a nivel de convexidad ⭕
Tendencia a calcificación = cuerpos de psamoma ⭕
Vimentina y Antígeno epitelial de membrana ⭕⭕

RM/TC Aspecto homogéneo, redondeado y delimitado, marcado realce al contraste con COMA DURAL ⭕
CX y RT si son malignos o atípicos o recidivantes

NEURINOMA VIII ❗❗❗❗
Schwannoma vestibular 
El más frecuente del ángulo pontocerebeloso ⭕ y de fosa posterior en adultos
(Meningioma - Epidermoide/Colesteatoma)
Si es bilateral = NF 2 ✔️
Fibras de Antoni ✅

Hipoacusia neurosensorial + acufenos + vértigo
Hipoestesia + 🚫reflejo corneal + paresia facial = compresión V y VII ✔️
Ataxia + Diplopia + otros: Compresión tallo y PC
RM o TC contraste
Tx es Cx o Radiocirugia

TUMOR PINEAL
Germinoma el más común ⭕
Pueden elevar AFP + Fosfatasa alcalina placentaria o HCG ✔️
RT y después Cx

85
Q

Tumores SNC

Hipofisarios
Craneofaringeoma
Linfoma cerebral primario
Hemngioblastoma

A
ADENOMA HIPOFISARIO ❗️❗️❗️
Benigno, anterior (Adenohipofisis)
Funcionantes el 70% ⭕️ 
Prolactinoma el más común ✅
Micro < 1 cm u Macro > 1 cm 
Similar en ambos sexos, incidencia 3-4 década

Cx transfenoidal ✅
Bromocriptina - Prolactinoma
Octreotide o Analgos - GH

Apoplejía: Det neurologico subito, amaurosis, oftalmoplejia y cefalea por hemorragia/infarto del tumor y glándula

CRANEOFARINGEOMA ❗️❗️❗️
Restos bolsa Rathke, supraselar
2 variantes: Adamantinomatosa (+ frecuente) y escamosa papilar ✅

Pared calcificada - contenido aceitoso
Calcificaciones en paréntesis
Disfunción neuroendocrina y campimetrica (Hemianopsia bitemporal o cudrantanopsia inferior)
CX vs Terapia intracavitaria

LINFOMA ❗️❗️❗️
VIH vs conectivopatias ⭕️
Más común en ancianos - VEB ⭕️
Linfoma de células B con distribución perivascular
Ganglios basales, pero ventricular y cuerpo calloso 🔴✅
TC lesión contrate homogéneo en anillo
Desaparece con corticoides = Tumor fantasma 👻
RT + QT con Metotrexate

HEMANGIOBLASTOMA❗️❗️❗️
Más frecuente de la fosa posterior
20% Von Hippel Lindau
Múltiples - Hemangiomas Regino nos y viscerales
Feocromocitoma ⭕️

Quiste con nódulo captante en hemisferio
Puede causar policigemo
Tx es la Cirugía