Neurologia Flashcards
(47 cards)
Causas de cefalea primaria
Migrañas
Cefaleas tensionales
El dolor es global y de carácter opresivo o compresivo puede durar horas o días, no se asocian a nauseas ni vómitos, fonofobia ni fotofobia
Cefalea tensional
Son crisis estereotipadas de dolor frontal, bitemporal o unilateral, es moderado a grave, palpitante agravado por la actividad duración entre 1 a 72 horas síntomas asociados náuseas, vómitos, palidez, fotofobia, reposos en lugar silencioso y oscuro
Cefalea migrañosa
Estudio de elección en caso de cefalea + alteraciones neurológicas, o aumento de la presión intracraneal.
Resonancia Magnética
Tipo de crisis las cuales se originan en un foco anatómico especifico y pueden extenderse o no a regiones cerebrales circundantes, la clínica consiste en alteraciones motoras tónico, clónicas, mioclónicas, sensitivas psíquicas o autónomas
Crisis focales
**Consciencia conservada
Tipo de crisis en las cuales se presentan síntomas sensitivo motores con alteración de la respuesta a estímulos como mirada fija y automatismos o las extremidades
Crisis focales con consciencia alterada
Clasificación de crisis según ILAE 2017
Inicio focal
Inicio generalizado
Inicio desconocido
Las crisis focales se dividen en …
- Consciencia alterada
- Consciencia preservada
Las crisis de inicio generalizado se dividen en…
- Inicio motor
- Inicio NO motor
Crisis que se presenta con mirada fija, duración menor a 15 seg acompañada de parpadeo ocular o automatismos simples
Crisis de ausencia
Patrón EEG en crisis de ausencia
Descargas lentas de 2Hz
Anticomicial recomendado en crisis febriles
- Diazepam
* *Antipiréticos #1
Síndrome epiléptico caracterizado por crisis motoras focales que afectan cara y extremidad superior, + frecuentes durante el sueño o al despertarse, desaparece después de la pubertad
Epilepsia rolándica beningna
Síndrome epiléptico que se caracteriza por sacudidas mioclónicas, sin alteración del conocimiento y con ocurrencia generalmente después del despertar
Epilepsia mioclónica juvenil
Son contracciones breves de los músculos del cuello, tronco y brazos seguidos por una fase de contracción muscular mantenida que dura 2 segundos, se inician al despertar o dormir.
Espasmos del lactante
Se caracteriza por la triada:
Espasmos, regresión del desarrollo, y un patrón EEG anómalo
Síndrome de West
Patrón EEG característico en síndrome de West
Hipsarritmia, periodo de ondas lentas de alto voltaje caóticas, espigas y poliespigas
Encefalopatía epiléptica que presenta múltiples tipos de crisis epilépticas, deterioro cognitivo, complejos punta-onda lenta generalizados en el EEG
Síndrome de Lennox Gastaut
Patrón EEG en Lennox Gastaut
Complejos punta- onda lenta generalizados en el electroencefalograma
Convulsiones clónicas, siempre de corta duración
(1-3 minutos), parciales o multifocales acompañadas o no de apneas que inician al 5to día de vida.
Crisis neonatales benignas
*Anomalías en canales de potasio neuronales
Síndrome epiléptico con regresión del desarrollo, + en el área del lenguaje, y donde las anomalías del EEG se localizan sobre todo en las regiones temporoparietales
Síndrome de Landau Kleffner
Tratamiento de elección para crisis focales
Carbamazepina
Oxcarbamazepina
Lacosamida
Fenitoína
Tratamiento de elección para crisis de inicio focal que generalizan
- Valproato
- Levetiracetam
- Topiramato
- Lamotrigina
- Fenobarbital
Tratamiento de eleccion para crisis generalizadas
- Clobazam
- Felbamato