Noción de comercio Flashcards
(4 cards)
¿Cuáles son las fases de la economía?
1) Extractiva. Encontramos la extracción de materiales a través de actividades.
2) Manufacturera. Se transforma la materia prima.
3) Comercial. Implica una intermediación entre productores y consumidores. Esta labor es del comerciante y para poder intermediar hace uso de los instrumentos de cambio que el estado proporciona.
¿Por qué se lleva a cabo la actividad de intermediación?
Porque detrás de ella hay una motivación (elemento subjetivo) que es el ÁNIMO DE LUCRO, es decir, una expectativa de obtener una ganancia con aquel intercambio.
Esto tiene estrecha relación con la LIBRE CIRCULACIÓN DE LA RIQUEZA, que tiene como objetivo final el satisfacer las necesidades de los consumidores.
¿Cómo podemos definir el comercio?
“actividad de intermediación entre un productor y un consumidor realizada con ánimo de lucro y con la finalidad de satisfacer las necesidades de los consumidores”.
¿La noción de comercio en el CC es igual a la económica? ¿la noción jurídica se condice con la que estudiamos?
No, la noción jurídica es más amplia que la económica, al incluir la fase manufacturera o la segunda fase (art. 3 N°5 Ccom). Esto es producto de la influencia ejercida por la revolución industrial en el momento en que se realizó el código.
Además la noción de comercio en el CC se refiere a un atributo que tienen la mayoría de los objetos: ser objeto de actos jurídicos (1461, 1464)