NOM-007-SSA-2016 Flashcards
(36 cards)
Expulsión o extracción de su madre de un embrión o de un feto de menos de 500 g o de otro producto de la gestación de cualquier peso o edad (no viable)
Aborto
Serie de contactos, entrevistas o visitas programadas para vigilar la evaluación del embarazo y obtener una adecuada preparación para el parto, puerperio y manejo de la presona recién nacida
Atención prenatal
Pérdida de la vida de un producto de la gestación antes de la expulsión o extracción fetal completa
Defunción, fallecimiento o muerte fetal
Producto de la fecundación desde el fin del desarrollo embrionario, a las 8 semanas después de la fecundación, hasta el aborto/nacimiento
Feto
Ocurrida a una mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días siguientes
Muerte materna
Muerte materna directa
Relacionada con las complicaciones propias del embarazo
Muerte materna indirecta
Causada por una enfermedad de fondo agravada por el embarazo
Producto pretérmino
Antes de las 37 sdg (-259 días)
Producto a término
Entre las 37 sdg y menos de 42 sdg (259 a 293 días)
Producto postérmino
A las 42 semanas o más (294 días o más)
Parto vertical
De pie, sentada, semidecúbito o en cunclillas
Periodo neonatal
Inicia al nacimiento y termina 28 días después
Periodo perinatal
Inicia a las 22 sdg y termina 7 días después del nacimiento
Permite demostrar la presencia o la ausencia de anticuerpos adheridos a un antígeno de la membrana del eritrocito
Prueba de antiglobulina humana (prueba de Coombs)
Puerperio normal
Duración 6 semanas o 42 días
Puerperio inmediato
Primeras 24 h
Puerperio mediato
2do al 7mo día
Puerperio tardío
8vo día hasta los 42 días
Toxoide antitetánico
Antes de la semana 14 y la segunda dosis entre 4 y 8 semanas después de la primera
Prueba de tamizaje para VIH y sífilis
En las primeras 12 semanas
Mínimo 5 consultas prenatales
1: 6 a 8 semanas
2: 10 a 13.6
3: 16 a 18
4: 22
5: 28
6: 32
7: 36
8: 38 a 41
Usg cada trimestre
1°: semanas 11 a 13.6 vitalidad, EG y número de fetos
2°: semanas 18 y 22
3°: semanas 29 y 30
Detectar riesgos fetales y maternos pudiendo aplicar el tamizaje prenatal oportuno entre:
11 y 13.6 semanas y 16 a 22 semanas por usg
Signos y síntomas de urgencia obstétrica
Hipertensión arterial, pérdida de la conciencia, convulsiones, epigastralgia, cefalea intensa, hemorragia transvaginal, palidez intensa, dolor abdominal, fiebre, pérdida transvaginal de líquido o sangre