Nomenclatura Flashcards

(91 cards)

1
Q

Itis

A

Inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Oma

A

Benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lesión maligna de celulas epiteliales

A

Carcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de tumores

A

Epiteliales
Mesenquimales
Hematopoyeticos
Germinales
Sistema nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que abarca el tejido epitelial

A

Piel
Mucosas
Glandulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que abarca mesenquimal

A

Tejido conectivo
Fibroblastos
Cartílago
Hueso
Músculo
Tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lesión maliigna mesenquimal

A

Sarcoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lesión maligna epitelial

A

Carcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lesión maligna y benigna de glándulas

A

Benigna:Adenoma
Maligna: Adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lesión maligna y benigna de melanocitos

A

Benigna: nevo (lunar)
Maligna: melanoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Excepción a oma benigno

A

Melanoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lesión benigna y maligna de celulas de merkel

A

Benigna: no hay
Maligna: carcinoma de celulas de Merkel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lesión maligna y benigna de celulas de langerhans

A

Benigna: no hay
Maligna: HCL (histiocitosis de celulas de lagerhans)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tres presentaciones de HLC

A

Granuloma eosinofilo
Enfermedad de Hand Schuller Christian
Enfermedad de Letterer Siwe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características Granuloma eosinofilo

A

Más común y menos grave
En huesos largos
Una bolita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características hand schuller Christian

A

Diabetes insípida
Afecta hipofisis e hipotalamo
Destruye hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características Letterer Siwe

A

Más grave
Niños pequeños
Fiebre
Hepatomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Px pediátrico con lesiones eritematosas en zona pélvica, dx y dx diferencial

A

Dx:Dermatitis del pañal
Dx diferencial: HCL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lesión benigna mucosas (cervix, exocervix)

A

Papiloma condiloma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuando se le considera lesion maligna

A

Cuando invade otros tejidos, se ven bordes difusos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Neoplasia maligna mas frecuente de esófago y porque

A

Adenocarcinoma de esófago
Casi siempre hay metaplasia, lo que hace que haya celulas glandulares en esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Lesión benigna y maligna GI

A

Benigna:adenoma o Polipo
Maligna: adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Lesión maligna endometrio

A

Adenocarcinoma endometrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Lesión maligna y benigna tiroides

A

Benigna: adenoma tiroideo
Maligna: adenocarcinoma tiroideo (se divide en celulas foliculares y parafoliculares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tipos de adenocarcinoma tiroideo
Folicular: papilar, mas común, buen pronostico Parafoliculares: medular, peor pronostico
26
Px femenino llega con galactorrea, sospechas de un prolactinoma , cual es el dx completo
Prolactinoma por adenoma hipofisiario
27
Lesión maligna y benigna corteza suprarrenal
Suprarrenal es epitelial Benigna: adenoma de suprarrenal Maligna: adenocarcinoma suprarrenal
28
Sitio mas frecuente de tumores neuroblasticos
Médula suprarrenal pero pueden estar en todo sn
29
Sitio mas frecuente de tumores neuroblasticos
Médula suprarrenal pero pueden estar en todo sn
30
De donde se originan los tumores de medula suprarrenal
Cresta neural
31
Tumores de la medula suprarrenal
Neuroblastomas: el peor, en la infancia, ampliación de mic Ganglioneuroblastoma: intermedio entre neuroblastoma y ganglioneuroma, nodular e intermezclado Ganglioneuroma: benigno, sin síntomas, tienen regresión neuronal
32
Lesión benigna y maligna de fibroblasto
Benigna: fibroma Maligna:fibosarcoma
33
Lesión maligna y benigna cartílago
Benigna: condroma Maligna: condrosarcoma
34
Lesión maligna y benigna músculo liso
Benigna: leiomioma Maligna: leiomiosarcoma
35
Lesión maligna y benigna músculo esquelético
Benigna: rabdomioma Maligna:rabdosarcoma
36
Lesion maligna músculo cardiaco
Casi no hay
37
Lesión maligna y benigna hueso
Benigna: osteoma Maligna: osteosarcoma
38
Lesión maligna y benigna tejido adiposo
Benigna: lipoma Maligna: liposarcoma
39
Causa mas frecuente de sangrado uterino anormal en edad reproductiva
Leiomioma o pólipo endometrial
40
Mujer de 60 años menopausia presenta sangrado uterino, que sospechas
Leiomiosarcoma o adenocarcinoma endometrial
41
Px femenino 13 años llega con “bolita” en rodilla, dice que tuvo una caída hace tiempo, informa que ha crecido muy rápido y tras estudios se descubre que viene de hueso, diagnostico:
Osteosarcoma
42
Localizaciones mas común de osteosarcoma
Tibia proximal y femur distal
43
Px femenino 13 años, lesion en rodilla que creció rápido y no es dolorosa, se descubre que viene de músculo, dx:
Rabdomiosarcoma
44
Lesión maligna en exocervix
Carcinoma escamoso Normalmente secundario a VPH
45
Lesión maligna de endocervix y endometrio
Adenocarcinoma Asociado a hormonas
46
En que se dividen los tumores germinales
En gonadales y extragonadales
47
Tumores gonadales
Ovario: disgerminoma Testículo: seminoma
48
Edad común en la que hay seminoma
19 a 35 años
49
Tumores extragonadales
Saco vitelino o SE Carcinoma embrionario Coriocarcinoma Teratoma
50
Teratoma maduro e inmaduro
Maduro: benigno Inmaduro: maligno
51
Edad en la que es puro el tumor de saco vitelino
En infantes
52
Marcadores tumorales germinales
Gonadales: no eleva Saco vitelino: a Fetoproteina Carcinoma embrionario: no eleva Coriocarcinoma: b hCG Teratoma: no eleva
53
Tumores del epitelio superficial del ovario
Cistadenoma Cistadenocarcinoma
54
Que tumor del epitelio superficial del ovario eleva ca125
Cistadenocarcinoma
55
Tipos de lesiones hematopoyecticas
De médula ósea y ganglio linfático
56
Tipos de lesiones hematopoyecticas
De médula ósea y ganglio linfático
57
A que se asocia la hipercelularidad
A mo roja
58
A que se asocia hipo celularidad
A mo amarilla
59
Neoplasia mas frecuente en pediatría
Leucemia linfoblastica
60
Px 3 años, cansancio, moretones, diaforesis, celularidad 100%, hipercelularidad, pero en biopsia se ve que son celulas linfoides, anemia, leucopenia y bicitopenia, dx:
Leucemia linfoblastica
61
Px pediátrico leucemia linfoblastica se le encuentra una bolita, se diagnostica conn linfoma, como se le llama a esta patología
Leucemia linfoma linfoblastica
62
Px pediátrico leucemia linfoblastica se le encuentra una bolita, se diagnostica conn linfoma, como se le llama a esta patología
Leucemia linfoma linfoblastica
63
Px hipercelular, cansancio, palidez, dificultar al orinar, dolor lumbar, anemia, leucopenia, en biopsia de mo se ven muchas celulas prostaticas, dx:
Adenocarcinoma prostatico con metaplasia a hueso
64
Porque en la division hematopoyectica no se habla de bazo o timo?
Casi no tienen lesiones
65
En que se dividen las lesiones de ganglio linfático
Adenomegalia reactiva y maligna
66
División adenomegalia reactiva
Hiperplasia cortical: modificación de CG Hiperplasia sinusal: modificación de sinusoides Hiperplasia mixta: los dos (puede tener agregados)
67
En que se divide la adenomegalia maligna
Linfoma de Hodgkin LH y no linfoma de Hodgkin LNH
68
A que se asocia linfoma de Hodgkin
A Epstein Barr
69
5 tipos de LH
Esclerosis nodular Celularidad mixta Celularidad linfoide muchos y pocos Neoclasico
70
LH clásico frecuente en adolescentes
Esclerosis nodular
71
LH clásico frecuente en niños mexicanos
Celularidad mixta
72
Linfoma maligno o benigno
Maligno (otra excepción a la regla)
73
Marcadores LH clásico
Cd30 y cd15
74
Marcadores LH neoclasico
Cd45
75
Ca19 9 marcador de..
Cancer de pancreas
76
Lesiones principales de sistema nervioso central
Astrocitoma pilocitico Glioblastoma Ependimona Meningioma Meduloblastoma
77
Cuantos grados se dividen los tumores de sn
1 Bajo grado 2 Bajo grado 3 Alto grado Infiltrable 4 Alto grado Infiltrable
78
Normalmente los grados. Y 2 de sn son de buen pronostico, a menos que…
Estén las lesiones en puente
79
Lesiones extraxiales
Meninges
80
Lesiones intraxiales supratentoriales
Ventrículos y hemisferios
81
Lesiones intraxiales infratentiorial
Cerebelo
82
Astrocitoma mas común
Grado 1
83
Principalmente en quien s dan los Astrocitoma
En niños
84
Características glioblastoma
Grado 4 En mayores de 60 Supratentoriales Alas de mariposa
85
Meduloblastoma características
En niños principalmente Capa gránulos a externa de cerebelo Siempre grado 4
86
Ependimoma clasificación
1 mixto cordial 2 clasico 3
87
Ependimoma clasificación
1 mixto cordial 2 clásico 3
88
Blastoma:
Primitivo
89
Px 10 años, dolor de cabeza, vómito proyectil, alteración de la caminata, lesion quistica, solida, infratentorial nodulo mural dx:
Astrocitoma pilocitico
90
Buen o mal pronostico astrocinoma pilocitico
Buen pronostico
91
En donde es mas frecuente el Astrocitoma pilocitico
En cerebelo aunque también puede estar en hemisferios