Nov 8 Men Flashcards

(37 cards)

1
Q

Portada

A

A partir de 7 páginas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de hoja

A

Tamaño carta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Márgenes

A

2.54 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sangría

A

5 espacios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipografía

A

Times New Roman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tamaño de letra

A

12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ubicación de paginación

A

Lado superior derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Interlineado

A

2 (doble espacio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Referencia APA de una página de internet

A

Apellido del autor, Inicial del nombre o nombre de la empresa. (Fecha de publicación o s.f.). Título. Título de la página web en itálicas. Recuperado el -la fecha- de: dirección URL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Referencia MLA de una página de internet

A

Apellido del autor, inicial de nombre. Título del sitio web en itálicas, otros colaboradores, editorial, dirección URL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Texto narrativo breve, con pocos personajes, de hechos reales o no

A

Cuento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Narración extensa que se centra en los conflictos de los protagonistas

A

Novela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Narrador

A

Es quien cuenta la historia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuenta su propia historia. Narra en primera persona

A

Narrador protagonista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Presencia los sucesos vividos por otros. Narra en tercera persona

A

Narrador omnisciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son los protagonistas y antagonistas de las historias

17
Q

Escenario geográfico en donde se lleva a cabo la acción

18
Q

Época histórica en que se desarrolla el cuento

19
Q

Es el estado de ánimo que nos transmite la historia. Puede ser miedo, tristeza, alegría, tensión, etc.

20
Q

Es lo que trata la historia y tiene un inicio, desarrollo y desenlace

21
Q

Es el concepto que se percibe de la historia. Ejemplo: amor, desamor, libertad, venganza, etc

22
Q

La forma de hablar de los personajes si su lenguaje es antiguo, formal, moderno, informal, etc.

23
Q

Su vida, época, situación o razones para escribir la obra

24
Q

Son las variaciones en la lengua de acuerdo al grupo social al que se pertenece

A

Sociales o socioelectos

25
Son las variaciones en la lengua de acuerdo a la zona geográfica donde viven
Dialectales
26
Es la disciplina que estudia las lenguas
Lingüística
27
Estudia las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas
Gramática
28
Estudia la raíz de las palabras y sus variaciones
Morfología
29
Estudia las formas en que se combinan las palabras para generar expresiones más amplias como las oraciones
Sintaxis
30
Se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación de las palabras
Semántica
31
Estudia la producción y percepción de los sonidos
Fonética
32
Estudia cuáles son los sonidos distintivos de una lengua
Fonología
33
En la colonización las lenguas indígenas se incorporaron al español agregando palabras de objetos nuevos para los españoles
Indigenismos
34
Es la expresión propia de la lengua con un significado de las palabras que la forman y que no tiene traducción literaria en otra lengua
Modismos
35
Son palabras que se pronuncian y escriben como en la lengua original
Extranjerismo no adaptado
36
Son vocablos de otra lengua cuya escritura y pronunciación se han adaptado
Extranjerismo adaptado
37
Son adaptaciones de conceptos de otros países y estos conceptos no existían
Calco semántico