Nucleo (pt.2) Flashcards

1
Q

¿Cuantos cromosomas tenemos? ¿Solo se condensan en la … ?

A

46 cromosomas
Division celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Grados de compactacion del ADN

A
  • compacta: cromatina (11nm)
    fibra 30nm
    loops (300-700nm)
    + compacta: cromosomas (1400 nm)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que son las histonas?
¿Que confroma un histona?

A

Son proteínas donde 8 diferentes histonas se unen, formando un octámero de histonas → 2 pares de 4 tipos diferentes de histonas.

Las histonas son las proteínas más abundantes. Su función es la de empaquetar el ADN, organizarlo de forma que quepa dentro del núcleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es un nucleosoma y para qué sirve?

A

Consta de alrededor de 150 pares de bases de secuencia de ADN enrollado alrededor de un centro de proteínas llamadas histonas. Al formar los cromosomas, los nucleosomas se pliegan repetidamente sobre sí mismos para estrechar y empaquetar el ADN condensado.

El DNA y las histonas se organizan en subunidades repetidas, denominadas nucleosomas

El núcleo de cada nucleosoma consta de dos copias de cada tipo de histona (H2A, H2B, H3 y H4), ensambladas en un octámero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el primer paso de compactación?

A

El ensamble de los nucleosomas es el primer paso importante en el proceso de compactación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la cromatina?

A

Material de que están compuestos los cromosomas, consiste en ADN y proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el nivel mínimo de organización del cromosoma?

A

Nucleosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La cromatina tiene 2 clasificaciónes: heterocromatina y eucromatina

¿Cuál es más compacta y cual es menos compacta?

A

Heterocromatina es la mas comacta
Eurocromatina es la menos compacta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De qué están compuestos los cromosomas?

A

Cromatina:
Es la manera en que el ADN se estructura dentro de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La heterocromatina que es la clasificación más compacta de la cromatina, se divide en 2 tipos.

¿Cuáles son?

A

Heterocromatina Constitutiva y Heterocromatina Facultativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La heterocromatina que es la clasificación más compacta de la cromatina, se divide en 2 tipos; heterocromatina constitutiva y heterocromatina facultativa

¿En qué momentos están compactas?

A

Constitutiva: Siempre esta compacta

Facultativa: Puede estar compactada o descompactada en diferentes momentos de la célula o tipos celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La heterocromatina que es la clasificación más compacta de la cromatina, se divide en 2 tipos; heterocromatina constitutiva y heterocromatina facultativa

Menciona algunas carecterísticas

A

Constitutiva: Siempre esta compacta (representa el DNA que en forma permanente no se transcribe)

Consiste sobre todo en secuencias repetidas y contiene hasta cierto punto pocos genes.
La heterocromatina constitutiva también inhibe la recombinación genética entre secuencias repetitivas homólogas. Este tipo de recombinación puede producir duplicaciones y deleciones del DNA

Facultativa: Puede estar compactada o descompactada en diferentes momentos de la célula o tipos celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Tiene qué estar compactado o descompactado para que el ADN pueda expresarse o generar moléculas de ADN?

A

Descompactado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué forman las histonas?

A

El nucleosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué hace la histona H1?

A

La histona restante (la del tipo H1), reside fuera de la partícula central del nucleosoma. A ésta se le llama histona conectora porque se adhiere a parte del DNA conector que une una partícula central a la siguiente, es decir, un nucleosoma a otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La dinámica de compactación y descompactación del ADN, es la que permite la expresión de ADN y se da gracias a las modificaciones de ……..

A

Modificaciones en las histonas

17
Q

En las colas N terminales de las histonas, por están por fuera de la estructura por lo que pueden sufrir modificaciones como ……

A

Metilaciones, acetilaciones, fosforilaciones o ubiquitinación

18
Q

En las colas N terminales de las histonas, pueden sufrir modificaciones como → metilaciones, acetilaciones, fosforilaciones o ubiquitinación

¿Qué sucede en la metilación de las histonas? ¿Qué sucede con 1 y 2-3 metilaciones?

A

Adición de grupos metilo (CH3+), ocurre en residuos de arginina o lisina de la histona.

Se compacta el ADN.

Depende del # de metilaciones para compactar o no el ADN =

1 metilación → Reduce la atracción entre las histonas y ADN → Descompactado

2 o 3 metilaciones → Incrementa la interacción → Compactación

La formación de una lisina metilada en la posición número 9 le confiere a la cola de la histona H3 una propiedad importante: la capacidad de unirse con alta afinidad a proteínas que contienen un dominio particular, llamado cromodominio.

19
Q

En las colas N terminales de las histonas, pueden sufrir modificaciones como → metilaciones, acetilaciones, fosforilaciones o ubiquitinación

¿Qué sucede en la acetilacion histonas de las histonas?

A

Adición grupos acetilos en residuos de lisinas de las histonas.

Se reduce la interacción electrostática, entre el ADN e histonas → Queda descompactado → Permitiendo la expresión del ADN.

Es muy conocido que la acetilación de lisinas conduce a la activación transcripcional.

La eliminación de los grupos acetilo de las histonas H3 y H4 es uno de los pasos iniciales para la conversión de eucromatina en heterocromatina.

20
Q

En las colas N terminales de las histonas, pueden sufrir modificaciones como → metilaciones, acetilaciones, fosforilaciones o ubiquitinación

¿Qué sucede en la fosforilaciones y ubiquitinación histonas de las histonas?

A

Fosforilaciones → Adición de fosfato a residuos de serina, tirosina y treonina de las histonas. → Se reduce la condensación/compactación del ADN en los octámeros.

Ubiquitinas → Adición de ubiquitinación a una lisina 2A para reprimir (H2AKll9UB) o H2B para activar (H2Ak120UB) procesos de transcripción genética.

21
Q

No todas las histonas se modifican igual ya que algunas son mas suceptibles a cambios que otras

¿Qué tipo de histona es la más propensa a cambios?

A

Histona H3 es la más propensa a cambios.

22
Q

La heterocromatina y eucromatina están organizadas en los territorios cromosómicos.

¿Para que sirven los territorios cromosómicos?

A

Organización definida para poder controlar la expresión de genes y su función.

23
Q

¿Dónde está el nucleolo? ¿Qué sintetiza y ensambla?

A

Sitio de núcleo:

Síntesis del RNA ribosomico
Ensamblaje inicial de los ribosomas
Síntesis de RNA’S no codificantes (RNA transferencia o complejos proteicos) → usados en el núcleo

24
Q

¿En qué zonas se divide el nucleolo?

A

Masa granulada “GC”
Centro Fibrilar “FC”
Componente denso fibrilar “DFC”

25
Q

El nucleolo se divide en 3 zonas Masa granulada “GC”, Centro Fibrilar “FC” y Componente denso fibrilar “DFC”

¿Qué se encentra en la Masa granulada “GC”?

A

Masa granulada “GC”

Se encuentran las subunidades ribosomales que apenas se están formando (maduración)

26
Q

El nucleolo se divide en 3 zonas Masa granulada “GC”, Centro Fibrilar “FC” y Componente denso fibrilar “DFC”

¿Qué se encentra en la Centro Fibrilar “FC”?

A

Centro Fibrilar “FC”

Se encuentran el ADN/Genes donde está la información para hacer los RNA.

27
Q

El nucleolo se divide en 3 zonas Masa granulada “GC”, Centro Fibrilar “FC” y Componente denso fibrilar “DFC”

¿Qué es el Componente denso fibrilar “DFC”?

A

Componente denso fibrilar “DFC”

Unión de los RNA ribosómico inicial junto con las proteínas que serán parte de del ribosoma.

28
Q

¿Cómo se forman los cromosomas metafísicos o cromosomas mitóticos?

A

Cuando 1 célula ocupa dividirse, compacta todo el ADN y forma los cromosomas metafísicos o cromosomas mitóticos

29
Q

El ADN después de las fibras de cromatina se organiza en ……. que siguen compactándose hasta formar los cromosomas mitoticos.

A

Loops → Base para formar los cromosomas mitóticos o metafásico

30
Q

¿Qué es un cariotipo?

A

Un cariotipo es el conjunto completo de los cromosomas de un individuo. Un cariotipo puede usarse para buscar anomalías en el número o la estructura de los cromosomas.

Cuando alguien se realiza un análisis de sangre para ver cuántos cromosomas tiene y si los cromosomas están completos, elaboramos una imagen en la que alineamos todos los cromosomas y los contamos. De esta manera podemos decir si alguien tiene o no el número adecuado de cromosomas, que es 46, y también mirar a los cromosomas X e Y para determinar si se trata de un hombre o una mujer.

31
Q

¿Qué es un telómero?

A

Extremo de los brazos de un cromosoma, que evita que se adhiera a otros cromosomas.

Las puntas de cada molécula de DNA están compuestas por un segmento inusual de secuencias repetidas que, junto con proteínas especializadas, forman una cubierta en cada extremo del cromosoma, llamada Telómero.

El DNA telomérico de células animales se adhiere a un complejo proteínico de seis subunidades llamado shelterina (“protectina”). Entre otras funciones, dicho complejo impide que el aparato de reparación de DNA de la célula confunda los extremos del DNA telomérico con cadenas de DNA dañadas o rotas, lo que que tendría graves consecuencias en la integridad del genoma.

32
Q

¿Para qué sirve la telomerasa?

A

Enzima de las células que las ayuda a mantenerse vivas al agregar ADN a los telómeros (extremos de los cromosomas). Cada vez que una célula se multiplica, los telómeros pierden una cantidad pequeña de ADN y se acortan. Con el transcurso del tiempo, los cromosomas se dañan y las células mueren. La telomerasa ayuda a evitar que esto ocurra.

La inestabilidad genética que resulta de la pérdida de un telómero puede ser una de las principales causas de que las células se vuelvan cancerosas.

Las células germinales de las gónadas conservan su capacidad de producir telomerasa y los telómeros de sus cromosomas no se encogen como resultado de la división celular. Por consiguiente, cada descendiente comienza la vida como un cigoto que contiene telómeros de longitud máxima.

33
Q

Telómeros
¿Cómo es que las células tumorales pueden reproducirse de forma repetida sin perder telómeros y evitar la muerte?

A

El mantenimiento de los telómeros y la capacidad de dividirse de manera ilimitada constituye tan sólo una de las características de las células cancerosas!

A diferencia de las células normales que pierden actividad de la telomerasa, cerca de 90% de los tumores humanos está formado por células que contienen enzima telomerasa activa. Según un escenario, el crecimiento de tumores se acompaña de procesos de selección intensa en busca de células en las que se ha reactivado la expresión de la telomerasa. Aunque casi todas las células neoplásicas no expresan la telomerasa y mueren, las células raras que sí lo hacen se “inmortalizan”. Esto no significa que la activación de la telomerasa por sí misma ocasione que las células se conviertan en malignas.

34
Q

¿Para qué sirven los centrómeros?

A

Tiene un papel clave al ayudar a la célula a dividir el ADN durante la división (mitosis y meiosis). Específicamente, es la región donde se unen las fibras del huso de la célula. Tras la unión de las fibras del huso al centrómero, las dos cromátidas hermanas idénticas que conforman el cromosoma replicado son separadas a los lados opuestos de la célula que está dividiéndose, de forma tal que las dos células hijas resultantes terminan con copias idénticas de ADN.

Los cromosomas que carecen de centrómero tienen problemas para ensamblarse a un cinetocoro y se pierden durante la división celular.

35
Q

corpúsculo de Barr Heterocromatina constitutiva

A

Falso

36
Q

Baja telomerasa es un indicador de…

A

Insuficiencia de medula osea

37
Q

¿Cual es el limite de duplicaciones?

A

50-80

38
Q

¿Que inhibe a la telomerasa?

A

Imetelstat