NUTRI Flashcards

1
Q

¿Cómo podemos mejor el transito intestinas?

A

Comiendo fibra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué debemos indicar con el aumento de ingesta de fibra?

A

Tomar más agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuales son los omegas 3?

A

ALA, EPA, DHA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

deficiencia de vitamina A causa:

A

ceguera nocturna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Deficiencia de vitamina C causa:

A

escorbuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Deficiencia vitamina D causa:

A

baja absorción de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que vias metabolicas utilizan los lipidos?

A

Beta-oxidación (mitocondria)
Lipólisis (tejido adiposo)
Esterificación (hígado/tejido adiposo)
Cetogénesis (hígado)
Síntesis de colesterol (hígado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿que es la nutrigenomica?

A

La nutrigenómica es la ciencia que estudia cómo los nutrientes y otros compuestos de la dieta afectan la expresión de los genes, influyendo en la salud y el riesgo de enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vitamina cofactor en la síntesis de proteínas:

A

Cobalamina B12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Funciones de las proteínas:

A

Estructural
Enzimática
Transporte
Defensa
Regulador
Contráctil
Almacenaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Funciones de los lípidos

A

relacionadas con la cognición y el sistema nervioso. energía, aislantes, estructurales y reguladores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

vitamina que deriva de los lípidos

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuántos aminoácidos hay y cuantos utilizamos?

A

Hay más de 200 usamos aprox 20-22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Histidina
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina
Fenilalanina
Treonina
Triptófano
Valina

A

aminoacidos esenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Alanina
Asparagina
Ácido aspártico
Cisteína
Glutamina
Ácido glutámico
Glicina
Prolina
Serina
Tirosina
Arginina (condicionalmente esencial)

A

no esenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Funciones del magensio

A

Cofactor enzimático, regulación neuromuscular, mantenimiento óseo, equilibrio electrolítico, síntesis de energía, metabolismo de la glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

porcentaje corporal de agua:

A
  • Recién nacidos: 70-75%
  • Adultos hombres: 60%
  • Adultos mujeres: 50-55% (menos por mayor tejido graso)
  • Ancianos: 45-50% (disminuye con la edad)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Síntomas de deshidratación:

A

cefalea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Para que nos nutrimos?

A

Obtenciones de energía proporciones que ocupamos hidratos de carbonos poretienas etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

porcentajes de proteina, carbohidratos y lípidos

A

Carbohidratos: 50-55% del total de calorías.
Proteínas: 10-35% del total de calorías.
Grasas: 25-35% del total de calorías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Acidos grasoso monosaturados más comunes

A

Ácido oleico
Ácido palmitoleico
Ácido vaccénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

alimento referente de las proteínas

A

huevo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

alimento referente de los hidratos de carbono

A

arroz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ique es el terminno de inflammagin y quien lo propuso

A

Claudio franceschi para decsribir el estado inflamatorio caracteristico del envejesimiento, asociado con la exposicion crónica a antigenos y el estres

25
Considera la dimensión histórica de los acontecimientos durante la vida de los individuos y de las poblaciones.
Curso de vida ​
26
Por una agresión durante un período de crecimiento y desarrollo específico que tienen un efecto duradero sobre el funcionamiento físico o la estructura a lo largo de la vida y que da lugar a una enfermedad en etapas posteriores. ​
Influencia de la nutrición en el curso de vida
27
Desarrollo fetal ​barker: Peso al nacer menor a 2,5 kg está relacionado con...
la aparición de enfermedades crónicas en la vida adulta. ​
28
indicador asociado con los procesos de programación fisiológica y metabólica ocurridos durante el desarrollo fetal
peso al nacer
29
Son la fuente única de nutrimentos (nacimiento hasta el 3er mes de vida).​
Leche materna y las fórmulas
30
meses cruciales por la diversificación de fuentes de nutrimentos y es la vía de incorporación a la dieta familiar.​
3 a 6 meses
31
Etapa de la asimilación de los patrones de alimentación y socialización de la familia
periodo preescolar y escolar
32
Secuela de desnutrición marginal:
estatura baja en la edad preescolar
33
Personaje que adaptó a la teoría y práctica psicoanalíticas desde un enfoque individual. ​
Adler
34
Personaje que amplió el concepto a una perspectiva sociológica a partir de estudios realizados en Francia
Bourdieu
35
qn hizo una síntesis de las aportaciones de Bourdieu aplicadas a la salud. ​
Cockerham (U. Alabama)
36
se entienden como la expresión de patrones colectivos de conductas relacionadas con la salud, basados en decisiones tomadas por los individuos a partir de las opciones disponibles y en función de sus oportunidades de vida
estilos de vida saludables
37
Factores que influyen en el curso de la vida
GENETICA, AMBIENTE, SOCIEDAD Y BIOLOGIA
38
Son las preferencias o gustos en los que se basan las conductas y las actividades de la vida diaria de las personas y los grupos sociales
Estilo de vida
39
Modifica positiva o negativamente la calidad de vida y la salud de los individuos
nutricion
40
Hipótesis de Barker
Peso al nacer inferior a 2.5 kg está relacionado con la aparición de enfermedades crónicas en la vida adulta
41
Bajo peso al nacer (menos de 2.5 kg) * Está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar alteraciones como:
- Hipertensión arterial - Enfermedad coronaria - Diabetes no dependiente de insulina - Enfermedad cerebrovascular - Dislipidemias - Aumento plasmático de factores de coagulación - Retraso en el neurodesarrollo del recién nacido
42
Día mundial de la obesidad
4 de marzo
43
Como los nutrimentos pueden influir en las modificaciones geneticas?
longitud de los telomeros, cambios epigeneticos
44
Hidartos de carbono
energía
45
46
MODELO TRANSTEORICO
proceso de no querer cambiar a premeditar un cambio (piensa en y hace planes para el cambio)
47
Es un modelo psicologico creado por Prcochansca y Di Clementi
MODELO TRANSTEORICO
48
que son los carbohidratos, proteínas y lípidos
macronutrientes
49
que son los Vitaminas, minerales (Na, K, Mg, Fe), agua
Micronutrientes
50
Es una proteína quinasa central en la regulación del crecimiento celular, la proliferación, la síntesis de proteínas y el metabolismo energético.
mTOR
51
52
vitamina del Complejo B que participa como cofactor en las reacciones de Transaminación
Piridoxina
53
Dieta asocia con una reducción de la mortalidad
Mediterránea pero de los rich no África
54
Dónde encontramos magnesio
Semillas de girasol
55
se liga a la troponina C y se libera en respuesta a hormonas y neuro transmisores
Calcio
56
nutrimentos pertenecientes a la familia de los hidratos de carbono
La fructuosa, la galactosa, el inositol y el ácido
57
gasto mínimo de energía compatible con la vida
Gasto energético basal
58
Déficit de vitamina que produce pelegra
Niacina
59