Nutricion Flashcards
(29 cards)
Salud
“Estado de completo bienestar en los 3 ámbitos: físico, mental y social (salud integral), estos tienen que tener un equilibrio ya que tienen la misma importancia
- El mental se puede dividir en psicológico, emocional y espiritual
Infectocontagiosas y parasitarias
Agentes patógenos: hongos, protozoos, virus, bacterias y parásitos
ej:
-SIDA: síndrome de inmunodeficiencia adquirida, es cuando ya se empiezan a presentar los síntomas, el virus deprime el sistema inmune por lo que el cuerpo no tiene inmunidad y es muy fácil enfermarse o contagiarse
-Teniasis: lombriz solitaria, esta se lleva los nutrientes
Genéticas
Ej:
- Síndrome de Down: trisomía en el par 21
- Hemofilia: enfermedad que no permite coagular la sangre
Degenerativas
Ej:
- arterioesclerosis: se atrofian las arterias
- hipertensión: presión alta del corazón, bombea más sangre
Metabólicas
Ej:
- Diabetes: se clasifica en diabetes tipo 1 y diabetes mellitus (adquirida), es por problemas con la insulina (páncreas y hígado)
- Hipotiroidismo: baja tiroxina (t4)
Traumáticas
Ej: traumatismo encefalocraneano, cuando se golpean por un accidente
Mentales
Ej:
- neurosis:
- alcoholismo:
Nutricionales
Ej:
- obesidad
- desnutrición
Sustancias nutritivas
Son todas aquellas que ingresamos a nuestro organismo, cumplen distintas funciones.
-Al primer lugar al que van es a la célula, después esta entrega un producto
-Alimentos: mezcla de nutrientes en distintas
proporciones.
-Nutrientes: sustancias químicas que cumplen
importantes funciones en nuestro organismo, tales como: proteínas, lípidos, glúcidos, vitaminas, sales minerales, agua.
Macronutrientes y Micronutrientes
Se necesitan cantidades exactas para funcionar bien, trabajan primero a nivel celular: entrega algo que proceso (producto)
Macro: Compuesto por biomoléculas (orgánico y inorgánico)
-Orgánico (presencia de carbono): carbohidratos, proteínas y grasas, estas ultimas tienen un procesamiento más lento ya que tienen menos oxigeno
Micro:
-Inorgánico: Vitaminas, minerales agua y gases (CO2,CO,Metano)
Glúcidos / Carbohidratos o Hidratos de Carbono
Va a generar energía a corto plazo, estos van a las mitocondrias, específicamente a las crestas mitocondriales, posteriormente esta genera ATP.
Se encuentran en: papas, arroz, frutas, pan, cereales, pastas.
Clasificación:
- Simples: se absorben en forma rápida y se obtiene energía casi al instante (Ej: fructosa).
- Complejos: necesitan más tiempo de digestión, por lo que actúan como energía de reserva (Ej: almidón). Se van almacenando en el hígado por lo que puede generar hígado graso, también se va reemplazando musculo por grasa
- Elementos químicos: CHO
- Unidad mínima: monosacárido (3 a 6 carbonos)
- Disacáridos: unión de dos monosacáridos
- Polisacáridos: unión de muchos monosacáridos
-Glucosa: azúcar hexosa importante para poder generar energía
Lípidos (grasas)
Reserva de energía a largo plazo, actúa en procesos hormonales que regulan el ciclo menstrual.
Se asocian al sabor de las comidas y a la saciedad.
Se encuentran en: aceites, mantequilla, maní, nueces, grasas animales.
Unidad mínima: grupo heterogéneo de moléculas (ácidos grasos en mayor proporción)
Se clasifican en:
-Triglicéridos: son la mayor parte de grasas de la dieta
-Ácidos grasos:
Saturados: predominantes en alimentos de origen animal (carnes, embutidos, y en algunos de origen vegetal como aceite de coco y palma). Son saturados porque no hay radicales libres para que otros elementos se unan
Poliinsaturados: en pescados o los aceites vegetales. Contribuyen al colesterol bueno.
Monoinsaturados: se encuentran en el aceite de oliva y palta. Contribuyen al colesterol bueno.
-Colesterol (HDL, LDL).
HDL: colesterol bueno
LDL: colesterol malo ya que se acumula en la capa exterior de la membrana
Proteína
Cumple funciones vitales y las favorece, actúan como enzimas (catalizadores biológicos, acciones en menor tiempo), anticuerpos (inmunoglobulina), hormonas, etc.
Importantes para el desarrollo y crecimiento del organismo (generación de musculatura), también reparación de estructuras dañadas (regeneración de tejidos)
Se encuentran en: carnes y legumbres
Su unidad mínima son los aminoácidos
Los aminoácidos pueden ser:
- Esenciales. Se encuentran en las proteínas de origen animal como la leche, pescado, huevo y carne.
- No esenciales. Pueden ser fabricados a partir de los
esenciales, queso, yogurt, mantequilla, etc.
Funciones de las proteinas
- Estructural: Ayuda a crecer, colágeno (huesos, tendones, ligamentos). La queratina (uñas, piel y cabello). Las lipoproteínas (membrana celular)
- Movilidad: La actina y miosina (contracción muscular)
- Transporte: La hemoglobina (transporta oxigeno). Proteínas integrales de membrana (transporte activo)
- Regulación: Las enzimas y hormonas
- Defensa: Los anticuerpos o inmunoglobulina (creadas por los glóbulos blancos para combatir infecciones)
Vitaminas
No aportan energía al organismo sino que actúan asociándose a las enzimas para permitir su funcionamiento (para que sea mejor y más rápido)
Son nutrientes esenciales que no se sintetizan por el organismo por lo que su exceso o defecto, interfieren en la salud.
Se encuentran en frutas, verduras, carnes, lácteos.
Clasificación:
-Liposolubles: se disuelven en grasa y se almacenan en el tejido. Son las A, D, E y K. Pueden ser almacenadas.
Son estables a altas temperaturas, por lo que la cocción no las inactiva.
-Hidrosolubles: se disuelven en agua por los que no se almacenan. Son las B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12 y vitamina C.
Vitamina A
Intervienen en la reparación de heridas, visión, protección frente a infecciones, crecimiento óseo (huesos)
- Es liposoluble
- Su déficit puede provocar ceguera nocturna
- La encontramos en la zanahoria, brócoli
Vitamina K
Regula la coagulación sanguínea
- Es liposoluble
- Su déficit puede provocar hemorragias internas
- Se encuentra en hojas verdes como espinaca o acelga
Vitamina E
Es antioxidante. Previene el cáncer y el envejecimiento prematuro de los órganos
- Es liposoluble
- Su déficit puede provocar una dificultad para absorber grasas
- Se encuentra en las nueces (almendras, maní, avellanas) y aceites vegetales de mani
Vitamina D
Regula la utilización de calcio y fosforo, fija el calcio en el desarrollo de huesos y dientes.
- Es liposoluble
- Su déficit puede provocar raquitismo y osteomalacia (reblandecimiento y debilitamiento de los huesos)
- Proviene del sol
Vitaminas B1, B2, B3
Nutren al sistema nervioso. Alivian el estrés y insomnio
-Se encuentran en los cereales
-Hidrosoluble
-Déficit
B1: Beri-Beri (alteraciones nerviosas, cerebrales y cardíacas)
B2: Dermatitis, úlcera bucal y glositis (la lengua se hincha e inflama)
B3: Pelagra: dermatitis, síntomas gastrointestinales (diarrea), y trastornos neuropsiquiátricos (demencia), puede llegar a ser mortal
Vitamina B5
Colabora en la producción de hormonas.
- Se encuentra en arvejas y legumbres principalmente
- Hidrosoluble
- Déficit: Desregularización hormonal, parestesia (sensaciones anormales que pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo) e insomnio
Vitamina B6
Mejora la circulación
- Se encuentra en la palta y los aceites
- Hidrosoluble
- Déficit: Anemia y labios escamosos
Vitamina B7
Salud de la piel, uñas y cabello.
- Se encuentra en los frutos secos
- Hidrosoluble
- Déficit: Adelgazamiento del cabello y sarpullido en la cara
Vitamina B9 y B12
Fertilidad, embarazo y desarrollo del feto. Previene la anemia -Se encuentra en pasas y hojas verdes -Hidrosoluble -Déficit: B9: Anemia megaloblástica B12: Anemia perniciosa