Obste Flashcards
(137 cards)
Xq la edad materna es factor de riesgo para embarazo gemelar
Por el aumento de secreción de FSH que favorece ovulación doble
Cuándo debe llevarse a cabo el tamizaje para cromosomopatías en embarazo gemelar
11 y 13.6 semanas
Mejor factor predictor negativo para parto pretérmino en embarazo gemelar
Fibronectina
Relación inversa entre la longitud cervical y el nacimiento pretérmino
Lc <5 mm: 80% nacimiento Lc 6-10 mm: 46% nacimiento Lc 11-15 mm: 29% nacimiento Lc 16-20 mm: 21% nacimiento Lc 21-25 mm: 7% nacimiento Lc >25 mm: 0% nacimiento
Cuál es la clasificación para sx transfusión feto-fetal?
Quintero
Tx de sx transfusión feto-fetal?
Estadio I expectante
Estadio II, III, IV valorar coagulación láser de las comunicaciones vasculares
Mortalidad asociada en sx transfusión feto-fetal
<20 semanas 100%
> 20 semanas 80%
Clasificación, Tx y pronostico de retraso de crecimiento fetal en gestación monocorial
I flujo diastólico presente. Tx expectante con nacimiento entre semana 34-35. Riesgo de muerte casi nulo
II flujo diastólico ausente o reverso persistente. Tx puede ser nacimiento u oclusión de cordón. Riesgo de muerte 2.5%
III flujo diastólico ausente-reverso intermitente. Tx fetoscopía con coagulación vasos placentarios, nacimiento a las 32 sdg, oclusión de cordón. Riesgo de muerte 16%
Qué sabes sobre la secuencia anemia-policitemia en embarazos gemelar es monocoriales
- Se desarrolla por anastomosis AV muy pequeñas (mucho menos grave de STFF)
* por lo general se presenta en el tercer trimestre * - Puede ocurrir como complicación de la cx láser de la stff al coagular de forma incompleta
- El Dx se establece con la valoración de PSM ACM > 1.5 Mom en feto donante y < 1 Mom en receptor en ausencia de secuencia oligo-polihidramnios
- El Tx se indica si progresa rápidamente o si hay signos pre -hidrópicos
Clasificación de anemia-policitemia
1 PSV ACM > 1.5 MoM en donante y <1 en receptor
2 PSV ACM > 1.7 en donante y <0.8 en receptor
3 signos de compromiso cardíaco en donante
4 hidrops fetal en feto donante por anemia severa
5 muerte de 1 o ambos
Sutura de elección en episiotomía
Puntos continuos con reabsorbible
Antibiótico que se recomienda en desgarro perineal grado IV
Metronidazol
Principal microorganismo que infectan la episiotomía
Enterococos
Tx de dehiscencia de episiotomía
Desabrida miento y resituara cuando esté libre de infección
Técnica más recomendada en episiotomía
Medio lateral
Técnica qx de elección en desgarros con lesión de esfínter anal externo
- Terminó terminal
- Por superposición
Con puntos separados o interrumpidos
Qué es el signo radiológico del Halo en muerte fetal
Líquido extravascular entre el craneo y capa de grasa del cuero cabelludo
Signo radiológico de Spalding en muerte fetal
Superposición de suturas craneales
Signo radiológico de muerte fetal
Pérdida de actitud
Prostaglandinas aumentadas en ciclo menstrual
F2 alfa y E2
En caso de violacion en post menarquica cuando se da anticoncepción de emergencia
De inmediato y hasta 120 hrs después del evento
Dosis de oxitocina recomendada en tercer periodo de parto para reducir riesgo de sangrado
10 UI
Localización más frecuente de embarazo ectópico
Ampolla
Cuando se recomienda finalizar un embarazo triple
Finalización electiva a partir de la semana 35 con maduración pulmonar