Obste Flashcards

(137 cards)

1
Q

Xq la edad materna es factor de riesgo para embarazo gemelar

A

Por el aumento de secreción de FSH que favorece ovulación doble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuándo debe llevarse a cabo el tamizaje para cromosomopatías en embarazo gemelar

A

11 y 13.6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mejor factor predictor negativo para parto pretérmino en embarazo gemelar

A

Fibronectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Relación inversa entre la longitud cervical y el nacimiento pretérmino

A
Lc <5 mm: 80% nacimiento
Lc 6-10 mm: 46% nacimiento
Lc 11-15 mm: 29% nacimiento 
Lc 16-20 mm: 21% nacimiento 
Lc 21-25 mm: 7% nacimiento 
Lc >25 mm: 0% nacimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la clasificación para sx transfusión feto-fetal?

A

Quintero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tx de sx transfusión feto-fetal?

A

Estadio I expectante

Estadio II, III, IV valorar coagulación láser de las comunicaciones vasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mortalidad asociada en sx transfusión feto-fetal

A

<20 semanas 100%

> 20 semanas 80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación, Tx y pronostico de retraso de crecimiento fetal en gestación monocorial

A

I flujo diastólico presente. Tx expectante con nacimiento entre semana 34-35. Riesgo de muerte casi nulo
II flujo diastólico ausente o reverso persistente. Tx puede ser nacimiento u oclusión de cordón. Riesgo de muerte 2.5%
III flujo diastólico ausente-reverso intermitente. Tx fetoscopía con coagulación vasos placentarios, nacimiento a las 32 sdg, oclusión de cordón. Riesgo de muerte 16%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué sabes sobre la secuencia anemia-policitemia en embarazos gemelar es monocoriales

A
  1. Se desarrolla por anastomosis AV muy pequeñas (mucho menos grave de STFF)
    * por lo general se presenta en el tercer trimestre *
  2. Puede ocurrir como complicación de la cx láser de la stff al coagular de forma incompleta
  3. El Dx se establece con la valoración de PSM ACM > 1.5 Mom en feto donante y < 1 Mom en receptor en ausencia de secuencia oligo-polihidramnios
  4. El Tx se indica si progresa rápidamente o si hay signos pre -hidrópicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de anemia-policitemia

A

1 PSV ACM > 1.5 MoM en donante y <1 en receptor
2 PSV ACM > 1.7 en donante y <0.8 en receptor
3 signos de compromiso cardíaco en donante
4 hidrops fetal en feto donante por anemia severa
5 muerte de 1 o ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sutura de elección en episiotomía

A

Puntos continuos con reabsorbible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Antibiótico que se recomienda en desgarro perineal grado IV

A

Metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principal microorganismo que infectan la episiotomía

A

Enterococos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx de dehiscencia de episiotomía

A

Desabrida miento y resituara cuando esté libre de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Técnica más recomendada en episiotomía

A

Medio lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Técnica qx de elección en desgarros con lesión de esfínter anal externo

A
  1. Terminó terminal
  2. Por superposición
    Con puntos separados o interrumpidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es el signo radiológico del Halo en muerte fetal

A

Líquido extravascular entre el craneo y capa de grasa del cuero cabelludo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Signo radiológico de Spalding en muerte fetal

A

Superposición de suturas craneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Signo radiológico de muerte fetal

A

Pérdida de actitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Prostaglandinas aumentadas en ciclo menstrual

A

F2 alfa y E2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En caso de violacion en post menarquica cuando se da anticoncepción de emergencia

A

De inmediato y hasta 120 hrs después del evento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dosis de oxitocina recomendada en tercer periodo de parto para reducir riesgo de sangrado

A

10 UI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Localización más frecuente de embarazo ectópico

A

Ampolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuando se recomienda finalizar un embarazo triple

A

Finalización electiva a partir de la semana 35 con maduración pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuando se recomienda finalizar el embarazo en gemelos
Monocorial a partir de semana 36 con maduración pulmonar | Bicorial a partir de 37
26
Abordaje inicial en placenta previa
Especuloscopía
27
Procedimiento de elección para terminación del embarazo en placenta previa
Cesárea
28
Complicación más grave de desprendimiento de placenta
Utero de couvelaire
29
Tx de elección para convulsiones en eclampsia
Sulfató de mg
30
Tx profiláctico de elección previó a LUÍ o AMEU
Doxiciclina 100 mg previos a y 200 mg posteriores
31
Dx de acretismo placentario
USG y RM
32
Tx elección en acretismo placentario
Cesárea e histerectomia programada | Si ya nació por parto vaginal se debe hacer laparotomía
33
Grados de prolapso vaginal
1 hasta la parte superior de la vagina 2 al introito 3 cervix afuera del introito 4 utero y cervix fuera del introito
34
Maniobra de primera elección en manejo de distocia de hombros y su complicación materna
McRoberts, neuropatía femoral cutánea transitoria
35
En caso de distocia de hombros donde fallan las maniobras primarias que se debe hacer?
Maniobra de zavanelli ( regresar la cabeza del bebé y hacer cesárea)
36
Ante un caso de asinclitismo se debe sospechar en
Desproporción cefalopélvica
37
Método anticonceptivo que se recomienda en mola y por cuánto tiempo
Anticonceptivos orales 6-12 meses
38
Cuando se recomienda preparación cervical previa a aborto qx
En mujeres nuliparas con >9sdg Todas mujeres >12 SDG Mujeres <18 años
39
Qué es la maniobra de hamilton
Despegamiento de las membranas
40
Maniobra útil para extracción de brazos y cabeza
Rojas y De Mauriceau
41
Tx de aborto séptico
Ampi + genta y después de 8 hrs LUI
42
Cuánto dura el puerperio
6 sem postparto
43
Profilaxis antibiótica de elección en px sometidas a cesárea
Cefalosporinas de primera gene ( ejem cefalotina )
44
Cuadro clínico de trmboflebitis pélvica
Fiebre persisitente en espigas por 7-10 días después del nacimiento a pesar del Tx antibiótico
45
Tx elección de tromboflebitis
Heparina
46
En qué tiempo se considera parto precipitado
Menor o igual a 1 hora después del inicio de trabajo de parto
47
Método de planificación familiar más empleado en México
OTB
48
Tx elección en amenaza de aborto
Reposo, no sexo, tratar infecciones, | Rhogam en px con amenaza de aborto y sangrado o aborto completo menor a 13 semanas 50 mcg IM o mayor a 13 SDG 300 mcg IM
49
Tx elección en aborto inevitable e incompleto
Inductoconducción con misoprostol
50
Clasificación de DPPNI
Grado 0 asintomática Grado I desprendimiento <25% , discreta hipertonía uterina Grado II desprendimiento 25-50% ,no hay trastornos de coagulación y puede haber sufrimiento o muerte fetal Grado III desprendimiento >50% . Hemorragia importante, hipertonía manifiesta, shock, complicaciones maternas y muerte fetal
51
Dosis para maduración pulmonar
Dexametasona 6 mg IM cada 12 horas, 4 dosis | Betametasona 12 mg IM cada 24 horas, 2 dosis
52
Punto toconómico de presentación en cara
Mentón
53
Factor de riesgo para presentAción de cara
Multiparidad, anencefalia, macrosomia o pelvis estrecha,
54
Tipos de asinclitismo
Anterior: sutura sagital alcanza el promontorio sacro Posterior: la sutura sagital yace cerca de sinfisis del pubis
55
Reflejo de Ferguson
La distensión mecánica del cuello uterino impulsa la actividad uterina
56
Punto toconómico según presentación
``` Vértice-occipucio Bregma-ángulo anterior de bregma Frente-base de la nariz Cara-mentón Pélvica-sacro Hombro-acromion ```
57
Que es el sx bandl o anillo de retracción patológica
Inminencia de ruptura uterina
58
Que es la presentación compuesta
Es cuando una extremidad prolapsa junto con la presentación por canal pélvico
59
Que es entuertos
Contracciones interinas dolorosas post parto para involución del utero
60
Orden de utilidad de maniobras Leopoldo
1 polo fetal 2 situación y posición fetal 3 presentación fetal 4 encajamiento
61
Trisomias más frecuentemente encontradas en aborto
13, 16, 18, 21, 22
62
Riesgo de aborto
Espontáneo de 11-15% | Después de 1 a 4 abortos es de 16%,25%,45%, y 54% respectivamente
63
A partir de qué semanas post parto se dice que la dm gestacional ya se quedó
Después de 6-12 semanas post parto
64
Cuando cómo se hace el tamizaje de diabetes pregestacional?
De la primera consulta hasta máximo 13 semanas de embarazo 200 o más o 126 o más se hace Dx 92-125 se debe hacer: - hbA1c: si mayor a 6.5% es diabetes pregestacional - carga glucosa 75 g: positivo si 200 a las 2 horas <92 se cataloga como normal y se debe hacer tamiz a las 24-28 sdg
65
Tamizaje para diabetes gestacional
Semana 24-28 Mujer con riesgo bajo: glucosa en ayuno, si es <92 normal, si es > 92 se hace carga glucosa Mujer con riesgo moderado a alto: se hace carga Criterios con carga de 75 gr 1 hora >180. 2 horas >153 Criterios de 2 pasos (carga de 50 gr, si es <140 es normal, si es mayor 140 se hace carga 100 gr: - criterios de constan-carpenter 1 hora >180. 2 horas >155. 3 horas >140 - criterios de la NDDG. 1 hora>190. 2 horas >165. 3 horas >145
66
En control pregestacional a partir de cuánta HB glucosilada puede permitirse el embarazo
<6%
67
Tx de diabetes durante el embarazo
1. Dieta y ejercicio, si no mejoran en 2 semanas se inicia medicamento 2. Elección la insulina (0.2 UI/kg) por día 2/3 en la mañana y 1/3 en la tarde 3. > 20 SDG se puede usar metformina
68
A px con diabetes en el embarazo por cuánto tiempo se debe dar seguimiento
Las primeras 6-12 semanas postparto y cada 3 años de por vida
69
Que embarazadas son candidatas al uso de metformina
- sx ovario poli quístico - falla a terapia nutricional - IMC >35 - glucosa en ayuno <110 - edad gestacional al momento del Dx mayor a 25 - que no tengan historia previa de diabetes en el embarazo
70
Criterios de hospitalización en px con diabetes gestacional
Cetoacidosis, hiperglucemia hiperosmolar Glucosa <60 Hipoglucemia seguido de hiperglucemia postprandial (>300) Glucosa en ayuno>140 o postprandial >180
71
Complicaciones de diabetes en el embarazo
Pregestacional: abortos, malformaciones congénitas, RCIU Gestacional: macrosomía, polihidramnios Ambos: prematuridad, preeclampsia, trauma obstétrico, mortalidad perinatal y necesidad de cesárea
72
Cómo se define infertilidad en mujeres menores de 35 años
Falla de una pareja para concebir después de 12 meses de relaciones sin el uso de anticonceptivos
73
Tipos de pelvis y su pronostico
Ginecoide-la ideal Androide- peor pronóstico Antropoide- pronóstico aceptable Platipoide- menor favorable después de androide
74
Que es el rombo de michaelis
Se usa en la pelvimetría externa y sirve para darnos una idea del tipo de pelvis que tiene. Los 4 puntos del rombo son: - apófisis de la 5ta vertebra lumbar - pliegue Inter glúteo - hoyuelos de venus( a nivel de espinas iliacas posterosuperiores)
75
Medidas de pelvimetria externa en pelvis ginecoide
Diámetro biespinoso 24 cm Distancia entre ambas crestas 28 cm Diámetro bitrocanterico 32 cm
76
Cuál es la manera de valorar la pelvimetria externa y cuál es su objetivo
Por tacto vaginal y su objetivo es valorar indirectamente el conjugado obstetrico
77
Qué mide el moldeado de sellheim y cuáles son los resultados según la pelvis
El ángulo de la abertura de la ojiva pubiana | En pelvis ginecoide es ángulo recto, en androide es aguda
78
Grados de encajamiento según HODGE
I: móvil II: fija III: encajada IV: profundamente encajada
79
Secuencia de movimientos que realiza el feto para nacer
Encajamiento, descenso, flexión, rotación interna, extensión, rotación externa, expulsión de hombros
80
Maniobra de Brandt-Andrews
Con pinza se hace tracción leve del cordón umbilical en 45 grados de forma descendente y con la otra mano se hace compresión suprapúbica
81
Maniobra de dublin
Una vez que se asoma la placenta por el introito vaginal , se toma y se gira sobre su eje mientras se traiciona leve evitando retención de restos
82
Tipos de alumbramiento
Schultze: cara fetal, más frecuente, ocurre por desprendimiento central por hematoma retroplacentario Duncan: cara materna, 20%, desprendimiento de los bordes de la placenta con hemorragia previa a la salida de la placenta
83
Criterio Dx en urocultivo de gestante con síntomas
>1000 UFC/ml
84
Cuándo se recomienda tamiz de bacteriuria asintomática
Entre 12 y 16 SDG
85
En qué semanas se hace el USG estructural
18-22 sdg
86
Antibiótico de elección en px con RPM para profilaxis de S. Tipo B
Ampi + eritro
87
Prueba útil para predecir corioamnionitis y sepsis neonatal en px con RPM y embarazo pretermino
Perfil biofísico
88
Cuál es la maniobra de ritgen modificada
Con una gasa se protege el perine y con la otra se controla la velocidad de nacimiento
89
Definición de óbito o muerte fetal
Muerte del feto antes de la expulsión a partir de la semana 22 o peso al nacimiento mayor de 500 gr
90
Datos clínicos más importantes de óbito
- ausencia de latido fetal - ausencia de crecimiento uterino - ausencia de movimientos fetales
91
Principal causa de óbito
Complicaciones obstetricas
92
Signos Rx tardíos de muerte fetal
- Signo del halo/damel (48 hrs postmortem. Líquido EV entre craneo y grasa) - signo spalding (sobreposicion de suturas craneales. Primeros 7 días) - angulacion anormal de la columna - signo Robert (gas en vasos sanguíneos y tejidos. 6hr a 10 días posteriores)
93
Probabilidades de transmisión de VIH ARN embarazo
Mujer sin Tx 22.6% Indetectable 0.14% Lactancia 7-22%
94
Cuándo se debe hacer tamizaje
Prueba rápida en la primera consulta; si sale negativa hacer cada trimestre o por lo menos antes de nacer Si sale positiva, tomar carga viral y cd4, luego valorar a las 2-4 semanas de inicio de tx, luego mensualmente hasta carga indetectable y luego trimestral
95
Tx elección VIH y embarazo
zidovudina/lamivudina/lopinavir/ritonavir Si no se conoce carga viral o es > 100,000 añadir raltegravir Tx intraparto en px que recibió Tx previo solo es zidovudina IV 2 y 3 horas antes de la cirugía y hasta el corte del cordón. Si no recibió tx se agrega nevirapina 1 dosis
96
Diferencia entre melancolía puerperal y depresión postparto
La melancolía suele quitarse la primer semana y no tienen deterioro funcional
97
Definición de depresión postparto
Depresión mayor que ocurre en las primeras 4-6 semanas postparto
98
Escala de tamizaje de depresión en el embarazo
Edimburgo >13 es diagnóstico 10-12 se tiene que repetir prueba en 2 a 4 semanas
99
Tx de depresión en el embarazo
Evitar antidepresivos las primeras 12 SDG | Fluoxetine 6-9 meses después de remisión de síntomas o si hay una remisión dejarlo por 1-2 años
100
Indicaciones de cesárea en semana 38 en embarazada con VIH
Carga viral desconocida o > 1000 copias Sin Tx o moniterapia con ZDV No acepta parto vaginal
101
Valor de hCG que se considera positivo en embarazo
>25 UI/LG, <5 es negativo y entre 6-24 se debe repetir en 2 semanas
102
Signos probables de embarazo
CHADWICK colocación azulada de vulva,vagina y cervix GOODELL reblandecimiento del cervix VON FENWALD reblandecimiento irregular del fondo uterino en el sitio de implantación PISKACEK implantación cercana a un cuerno uterino LADIN reblandecimiento de la línea media anterior a lo largo de la unión utero cervical MC DONALD flexibilidad de la unión utero cervical HEGAR cervix firme y cuerpo uterino blando y compresible
103
Cuándo se perciben los movimientos fetales
Primigesta 18-20 SDG | Multipara 15-17 SDG
104
Datos de pérdida embrionaria
- saco gestacional >8mm sin saco vitelino - saco gestacional >16 mm sin embrión - ausencia de latido fetal en embrión con longitud corona-rabadilla >5mm
105
Cuándo se deben tomar niveles de HB
Primera cita y semana 28 de gestación
106
A las cuántas semanas después de la Concepción se cierra el tubo neutral
28 semanas
107
Manejo de primera elección en px con hiperemesis gravidica
Antihistamínicos H1 (prometazina por ejemplo) , vitamina b6 (piridoxina) puede ser útil
108
Manejo de elección para reflujo gastroesofagico
Carbonato de Ca
109
Cuando se considera un urocultivo positivo en bacteriuria asintomática
>100, 000 UFC
110
Tx elección de rubéola en el embarazo
Inmunoglobulina IV
111
Cómo se encuentran las serológicas en px con reinfeccion de rubéola
IgM negativa e IgG muy elevada
112
Qué solución se debe evitar en trabajo de parto
Glucosadas
113
Cuándo se debe poner analgesia obstetrica
Cuando la px lo solicite independientemente de los cambios cervicales
114
Tocolítico indicado en px con hiperestimulación uterina por inducción de trabajo de parto
Terbutalina
115
Tx de primera elección en atonía uterina
Oxitocina + ergonovina
116
Maniobras para prevenir hemorragia postparto
Oxitocina 10 UI, pinzamiento temprano del cordón, tracción controlada del cordón
117
Dx de hemorragia grave post parto
Pérdida de volemia >25%, sangrado mayor de 150ml/min o cambios hemodinámicos
118
Cantidad de hierro que se recomienda diario en embarazadas
30-60 mg/día
119
Que es la cloasma/ paño
Manchas en la cara por embarazo, rayos Uv, lociones, cremas etc
120
Característica del shock de DPPNI
Es desproporciónal a la pérdida sanguínea
121
Cómo está compuesto el cordón umbilical
2 arterias y 1 vena
122
La fecundación se realiza más frecuentemente en
Ámpula
123
Tx elección para mastitis postparto
Dicloxacilina
124
Dx en px que se le hace una amniografia y se aprecia imagen en pañal de abeja
Mola
125
Cantidad de calorías que se agrega a la dieta de la embarazada
500
126
La corioamnionitis acelera la producción fetal de
Surfactante
127
Agente etiológico más frecuente en heridas por cesárea y Tx elección
S epidermidis y dicloxacilina
128
Suplementación de hierro recomendada en el embarazo
30-60 mg iniciando idealmente a las 20 SDG
129
A qué px se les debe dar suplemento de ac fólico 5 mg
- embarazo previo con bb con defecto del tubo neural - Uso de fármacos con efecto anti folato (anti convulsivos) - dm mal controlada - tabaquismo activo o pasivo - pobre ingesta de ac fólico en la dieta - enf Celiaca o de crohn - antecedente de anticonceptivos orales
130
La suplementación de omega 3 en embarazo tiene reducción de riesgo para
Parto pretérmino
131
Suplementación de calcio reduce el riesgo de
Preeclampsia
132
Ingesta total de agua recomendada al día en embarazo
3.1 Lt con todo y alimentos y de pura agua 2.3lt
133
Fórmula para calcular las SDG según fondo uterino
Mc donald
134
Causa más frecuente de embarazo postérmino
Error o imposibilidad de calcular la fecha de ovulación o concepcion según el FUM
135
Principal razón del aumento de riesgo en los fetos postérmino
Compresión del cordón umbilical con oligohidramnios
136
Cuál es la escala de Clifford
Son 3 grados de síntomas de postmadurez
137
Principal complicación que presenta el feto post maduro
Macrosomía