Obstrucción De Vías Aéreas Flashcards
(24 cards)
Tríade de la Laringotraqueítis
Disfonía
Tos perruna
Estridor inspiratório
Tratamiento de la Laringotraqueítis
Dexametasona 0.15 mg/kg/dia
Prednisona 1-2 mg/kg/dia
Adrenalina 0.5 mg/kg/dia
Corticóides
Cama alta, O2
Semiología del estridor
Inspiratório: supraglotico
Espiratorio: intratoracico
Bifásico: glotico, subglotico, extratoracico
Obstrucciones infecciosas
Laringotraqueítis (crup viral)
Traqueitis bacteriana
Absceso retrofaringeo e periamigdalino
Epiglotitis
Como diferenciar traqueitis bacteriana de la Laringotraqueítis de causa virica?
La traqueitis cursa más con estridor súbito y ronquera.
No responde a corticoides o adrenalina.
Fiebre alta, tos con producción mucopurulenta y dolorosa.
Agente etiológico de la traqueitis bacteriana
Staphilococus aureus
Streptococcus pneumoniae
Haemophilus influenzae
Agente etiológico de la Laringotraqueítis
Parainfluenza tipo 1
Verano y casos más graves: parainfluenza tipo 3
Tratamiento de la traqueitis bacteriana
Antibióticos
Mantener la vía aérea permeable SIEMPRE
Diagnóstico de traqueitis bacteriana
Niño febril, aspecto tóxico y dificultad respiratoria
En hemograma: leucocitosis con desviacion a izquierda
Imagen: laringoscopia y/o broncoscopia
Principal agente etiológico de la Epiglotitis
Haemophilus influenzae B
Tratamiento de Epiglotitis
Cefalosporina de 3ra generación intravenoso
(Antibiótico terapia)
Enfermedad de obstrucción grave que puede requerer intubación
Epiglotitis
Diagnóstico de Epiglotitis
Niño febril, aspecto tóxico, dificultad para respirar y deglutir (babeo constante, odinofagia)
Posición trípode
Imagen: laringoscopia (epiglotis rojo cereza)
Describa la Posición trípode
Ocurre en la Epiglotitis
Debido a la inflamación de garganta, lengua, epiglotis hay mala tolerancia al decúbito y por eso la persona se sienta con manos hacia atrás, cuello hiperextendido y boca abierta para máxima apertura de la vía aérea superior
Cual obstrucción se considera urgencia médica potencialmente mortal por la rápida instalación?
Edema laríngeo anafiláctico
Agente etiológico del Edema laríngeo anafiláctico
Cualquier alérgeno, pero principalmente alimentos: leche, pescados, huevo, picada de abejas/avispas, fármacos
En cuanto tiempo se instala el edema laríngeo anafiláctico?
Si es alimento, 30 min después
Si es fármaco , antes de eso
El resto: 2h después
Principal clínica del edema laríngeo anafiláctico
Síntomas respiratorios mayormente, si es edema laríngeo talvez el estridor
Tratamiento del edema laríngeo anafiláctico
Para la crisis: adrenalina 0.01 mg/kg IM
Mantenimiento: Clorfenamina 0.15 mg/kg EV o Clorfenamina VO 0.35 mg/kg
Broncoespasmo: hidrocortisona 10 mg/kg
Como prevenir el edema laríngeo anafiláctico?
Identificar causa de alergia
Orientar sobre signos de alarma
Educar sobre el NO uso de determinados alimentos o substancias
Epidemiología de aspiración de cuerpo estraño
Entre 18 meses y 3 años
Alimentos de tipo vegetal
Síndrome de penetración/Crisis de sofocación muy común
Que consiste en el síndrome de penetración o crisis de sofocación?
Espasmo de la glotis con crisis de asfixia
Luego, tos expulsiva que puede eliminar o no el CE
Diagnóstico de aspiración de CE
Raio x
Fibrobroncoscopia
Clínica de aspiración de cuerpo estraño
Tráquea: ruido en bandera
Laringe: dificultad respiratoria, estridor inspiratório, afonía, odinofagia
Bronquios: el principal , asintomático