Oclusiones Flashcards

(38 cards)

1
Q

Ametropía que predispone a miodesopsias

A

Miopía → lesiones predisponentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué se originan las miodesopsias?

A

El colágeno se empieza a romper y los fragmentos flotan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sangrados comunes en pacientes con diabetes y vienen desde vítreo (retina, ora serrata), vasos normales, retina, etc.

A

Hemorragia vítrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de las hemorragias vítreas (según lo que se observa)

A

– Grado 1 → retina, nervio, arcadas
– Grado 2 → nervio y algunas arcadas (o no)
– Grado 3 → no se logra observar nada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son causas metabólicas de hemorragia vítrea

A

Retinopatía diabética, OVCR, hipertensión, oclusión de rama venosa de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El desprendimiento de vítreo posterior y la neovascularización coroidea promueven las

A

Hemorragias vítreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Independientemente de la etiología, ¿en cuánto tiempo se reabsorben las hemorragias vítreas?

A

3 meses (sino, vitrectomía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Microangiopatía retiniana por hiperglucemia sostenida, que se presenta en DM de larga evolución con HAS, aumento de peso y uso de insulina

A

Retinopatía diabética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Primera causa de ceguera en edad reproductiva, y 3° de ceguera irreversible

A

Retinopatía diabética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El aumento de estrés oxidativo lleva a una gran inflamación, que daña al endotelio y causa

A

Leucostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La leucostasis lleva a un bloqueo en la perfusión, y esto promueve el desarrollo de

A

Aneurismas, capilares acelulares, isquemia local y neovascularización (end-stage)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el primer cambio en la RD, que promueve vasos muy friables y que pueden generar microaneurismas

A

Pérdida de los pericitos (soporte a la pared del vaso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La pérdida de la barrera hematorretiniana promueve la formación de exudados duros debido a la pérdida de

A

Lipoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los exudados algodonosos son el resultado de la _______ de la retina

A

Isquemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factor de crecimiento endotelial que promueve la formación de neovasos y la acumulación de líquido y proteínas en el parénquima retiniano

A

VEGF e IGF-1 en algunos casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manifestación clínica más temprana, dada por la pérdida de pericitos

A

Microaneurismas

17
Q

Clasificaciones de la retinopatía diabética

A
  1. Leve no proliferativa → inflamación local de vasos, con <20 microhemorragias.
  2. Moderada, no proliferativa → se presenta con microaneurismas, exudados duros o manchas algodonosas
  3. Severa, no proliferativa → se encuentra arrosariamiento venosos, sin vasos nuevos
  4. Poliferativa → presencia de neovasos, rubeosis o glaucoma
18
Q

Principal causa de ceguera en retinopatía diabética

A

Edema macular, debido a filtración de los neovasos y lipoproteínas

19
Q

Tratamiento principal de RD cuando existen neovasos

A

Panfotocoagulación, para disminuir VEGF

20
Q

Es el daño que puede presentarse a nivel coroideo, retiniano y/o papilar, asociado a la hipertensión arterial

A

Retinopatía hipertensiva

21
Q

La fase vasoconstrictiva de la retinopatía diabética ocasiona

A

Estrechez de arteriolas

22
Q

¿En qué fase hay un cambio histológico que lleva a degeneración hialina (opacificación de paredes y estrechamiento, así como a compresión de vénulas)?

A

Fase esclerótica

23
Q

La fase ________ se da por disrupción de BHR, pérdida de pericitos, microaneurismas y exudados

24
Q

Fase que tiene al edema del nervio, encefalopatía hipertensiva e HIC

25
Son los signos más comúnmente encontrados en la retinopatía hipertensiva
1. Signo de Gunn → cruces arteriovenosos 2. Signo de Salus → cambio de dirección tras cruce 3. Signo de Bonnet → calibre que cambia de tamaño a nivel distal
26
Son signos que dejan ver el daño en los vasos retinianos secundarios a hipertensión y degeneración ateroesclerosa o hialina
Hilos de cobre y plata
27
Son las oclusiones más comunes, y su causa principal es la hipertensión, aunque pueden darse por viscosidad sanguínea elevada
Oclusiones venosas
28
Triada de Virchow
1. Hipercoagulabilidad 2. Estasis 3. Daño endotelial
29
¿Cómo se dan las oclusiones venosas?
Un trombo viaja desde la circulación venosa y se atora en la lámina cribosa, lo que lleva a una inflamación, hemorragia y congestión
30
Oclusión venosa de mayor riesgo, debido a que puede resultar en glaucoma neovascular a los 3 meses
Isquémica
31
Oclusión venosa de mejor pronóstico, que representa la mayoría de los casos, tiene mejor AV y se presenta con amaurosis fugax
No isquémica
32
Principal causa de ceguera en retinopatía hipertensiva
Edema macular
33
Estándar de oro para la detección de retinopatías hipertensiva y diabética proliferativa
Angiografía con fluorosceína
34
Oclusión secundaria a ateroesclerosis en adultos, y a coagulopatías, embolismos, colagenopatías o vasculitis en jóvenes. Común en hombres y unilateral
Oclusión arterial central o de las ramas
35
Clínica de las oclusiones arteriales
Baja visual indolora y súbita, visión CD a NPL, placa de Hollenhorst, mancha rojo cereza
36
¿Cómo se observa el fondo de ojo en OA?
Blanqueamiento difuso, vasos atenuados, mancha rojo cereza
37
¿Qué oclusión arterial podría presentar dolor?
Oclusión de arteria oftálmica (angina)
38
TX para OA
Masaje digital, presión o descompresión con lente, acetazolamida, fibrinolisis