Oftalmología ENARM Flashcards

(41 cards)

1
Q

En términos generales, qué condiciona la degeneración macular por edad

A

El epitelio pigmentario de la retina pierde su función metabólica. Segunda causa de pérdida visual en Mx
-Disminución progresiva de AV central, discromatopsia, metamorfopsia, sensación de deslumbramiento lumínico.
-Dx OCT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal causa de ceguera entre los 20 y 74 años

A

Retinopatía diabética
-El diabético tiene riesgo de retinopatía x25
-Incidencia en Mx 10.6%
-DM1 el 100% tendrá algún grado de RD en 10 años
-DM2 el 60% tendrá algún grado de RD en 10 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tres vías metabólicas afectadas en fisiopatología de RD

A

Vía del sorbitol, la principal
Vía de AGES, glucosilación no enzimática de proteínas
Vía de la proteín kinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Primer signo clínico en la RD

A

Exudados duros por depósito lipídico vs microaneurismas y pérdida de relación hematorretiniana
-El edema macular es la principal causa de disminución de AV y su tx es con laser, antiangiogénicos, esteroides IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

RD no proliferativa

A

Leve: microaneurismas
Moderada: microaneurismas, microhemorragias, exudados
Tx: medidas generales y revisión anual
Severa: lo mismo, más tortuosidad venosa, neovasos like. Iniciar tx aquí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

RD proliferativa

A

Neovascularización: alto riesgo (en papila), bajo riesgo
Hemorragia vítrea: leve o moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

RD avanzada

A

Hemorragias densas, desprendimiento de retina traccional (planos) o mixta y glaucoma neovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de RD

A

Láser elimina epitelio pigmentario para disminuir VEGF. Es panretinofotocoagulación sin mácula. Tmbn inyección de antiangiogénicos
-Desprendimiento: Vitrectomía
-Glaucoma: válvula de derivación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Presión intraocular normal

A

<20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dato más temprano de Retinopatía hipertensiva

A

Disminución del calibre arteriolar
-Lo que disminuye la AV son las complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hallazgos de RH en fondo de ojo

A

Atenuación arteriolar (se pierde relación 2:3 de arteria/vena)
Deflexión venosa de los cruces A-V (signo de Salus)
Arterias en hilo de cobre, interrupción de la vena (signo de Gunn)
Arterias en hilo de plata
Hemorragia en flama, exudados duros y blandos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Complicaciones RH

A

Oclusión venosa o arterial, macroaneurismas, parálisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Patología que ocurre a nivel de la lámina cribosa en la entrada de la arteria central de la retina, secundaria a trombos, émbolos, arteritis o aumento PIO

A

Oclusión de la Arteria de la Retina
-Disminución súbita y grave de la AV, irreversible, indolora. Defecto pupilar aferente
-FO: palidez, mancha rojo cereza, adelgazamiento arteriolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento para oclusión de la arteria de la retina

A

Disminuir PIO con paracentesis o antiglaucomatosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Patología en la que hay arteriosclerosis de lámina cribosa o cruces A-V

A

Oclusión de la Vena de la Retina
-Disminución AV en horas, indolora, tortuosidad venosa, hemorragias confluentes, exudados blandos
-Desde la central, generalmente es la temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento para la oclusión de la vena de la retina

A

Láser si es isquémica (mucho VEFG, por lo tanto mucha hemorragia)
Vigilancia si es no isquémica, cada 1-3 semanas
Pobre pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuánto tarda la córnea en reepitelizar

18
Q

Tipo de glaucoma más frecuente

A

Primario de ángulo abierto. Crónico. Aumenta la excavación del nervio óptico, progresivo, asintomático.
->40 años, alteración de campos visuales y aumento de PIO

19
Q

Glaucoma agudo, secundario a bloqueo de salida de humor acuoso, con aumento brusco de la PIO, doloroso, ojo rojo, midriasis por espasmo y edema corneal

A

Glaucoma de ángulo cerrado. Común en hipermétropes. Urgencia: Manitol IV, analgesia, esteroides y antiglaucomatosos tópicos. Cirugía filtrante

20
Q

Buftalmos

A

Glaucoma congénito

21
Q

Tratamiento de glaucoma de ángulo abierto

A

Inhibidores de las prostaglandinas (latanoprost) en monoterapia y valorar. Terapia máximo con 4 medicamentos y si no, cirugía filtrante.

22
Q

Tratamiento de glaucoma neovascular

A

Glaucoma por cierre angular secundario a neovasos e isquemia. Rubeosis en todo el drenaje.
Tx definitivo válvula de Ahmed

23
Q

Tipo de desprendimiento de retina primario más común

A

Regmatógeno (desgarro) por miopía, trauma o degeneración vítrea
-Disminución AV en cortina en campo visual contrario
-Miodesopsias, fotopsias: tracción retiniana
-Tx reposo y ciclopléjicos, retinopexia, vitrectomía

24
Q

Diferencia entre neuritis óptica y papiledema

A

NO: unilateral, AV alterada, dolor al movilizar el ojo, disminución de percepción del color
PE: secundario a elevación de PIC es bilateral, AV normal, indoloro

25
Tratamiento de neuritis óptica
Tratar causa. Bolos de metilprednisolona IV en 24h
26
Tipo de quemadura que provoca isquemia conjuntival
Por álcali
27
Agente etiológico más frecuente en endoftalmitis
Estafilococo aureus. -Dolor, hipopión, edema palpebral, ojo rojo, turbidez vítrea -Tx paracentesis de CA para Gram, Giemsa y cultivo, Ab tópicos horarios y a nivel de pars plana (intravítreos) con Vancomicina + Ceftriaxona. Esteroides
28
Principal causa de leucoma
Catarata congénita
29
Qué es el signo de Drussien
Pecas amarillas a nivel macular, por degeneración. Patognomónico de degeneración macular seca
30
Tipo de lentes que corrigen miopía
La imagen se forma adelante de la retina, los lentes que corrigen son negativos, bicóncavos o divergentes, que dispersa la luz -Ametropía más frecuente
31
Tipo de lentes que corrigen hipermetropía
La imagen se forma detrás de la retina, tienen mala visión a cualquier distancia. Se corrige con lentes positivos, convergentes o biconvexos, que juntan la luz
32
Patología en la que la luz no llega a un foco único por la córnea irregular y tiene dos ejes perpendiculares con distinta refracción
Astigmatismo. -Tx con lentes cilindros (ejes con graduaciones distintas)
33
Tratamiento para conjuntivitis bacteriana
Por cocos, lo más frecuente. Tobramicina sin esteroide, cada 4h por 7 a 10 días -Por clamidia: folículos. Tetraciclina tópica + eritromicina sistémica 14 días -Por gonococo: Eritromicina tópica + ceftriaxona sistémica
34
Tratamiento para Tracoma (entropion, triquiasis) -Principal causa de ceguera infecciosa prevenible
SAFE strategy: Surgery (párpado y córnea) + Ab (eritromicina ungüento y azitromicina oral) + facial cleaning + environmental improvement
35
Se presenta con precipitados retrocorneales, Tyndall, rubeosis, dolor, miosis, nódulos de Koeppe (periiridales) y Busacca (intrairidales)
Uveitis anterior -Tx ciclopléjico midriático, esteroides tópicos, antiglaucomatosos -Relacionada con HLA-B27, puede ser idiopática o infecciosa
36
Clasificación de Retinopatía Hipertensiva (Keith-Wagener-Baker)
0: sin cambios 1: estrechamiento arterial apenas detectable 2: estrechamiento obvio e irregularidades focales 3: 2 + hemorragias intrarretinianas, exudados o edema 4: 3 + papiledema
37
Causa más frecuente de Oftalmía Neonatal
Conjuntivitis de inclusión, por Chamydia trachomatis
38
Primera causa de ceguera en el mundo
Catarata
39
Causa más frecuente de uveitis posterior
Toxoplasmosis
40
Causa de ceguera tratable más frecuente en los niños
Catarata congénita
41
Primera causa de ceguera infantil en el mundo
Retinopatía del prematuro