Oído Flashcards

(89 cards)

1
Q

¿Cuál es el órgano de audición y equilibrio?

A

Oído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En cuantas partes se divide el oído y mencionalas?

A

3, interno, medio y externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué parte del oído se encarga del equilibrio y cual de la audición?

A

Laberinto Coclear audición
Laberinto vestibular equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De que partes esta compuesto el oído externo?

A

pabellon auricular y meato acústico externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Define pabellón auricular

A

Cartílago irregular, elástico cubierto por una piel delgada , forma parte del oído externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Define y señala en tu pabellon auricular el helix

A

borde elevado de la oreja y su terminación es la cruz del helix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona otro nombre por el cual se le puede conocer a la cruz del helix

A

pilar del helix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la depresión más profunda del pabellon auricular que se divide en Cimba y Cavidad del meato acústico externo?

A

Concha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Define y muestra el lóbulo o lobulillo del pabellon auricular

A

tejido no cartilaginoso, formado por tejido fibroso, grasa y vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

proyección en forma de lengüeta que recubre el poro del meato acústico externo

A

trago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

___________ se une con el trago por una escotadura antitrágica

A

Antitrago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué arterias irrigan el pabellon auricular?

A

Auricular posteriar y temporal superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que nervios inervan el pabellon auricular y que área especifico?

A

Auricular mayor: de la mitad de la oreja para atrás
Auriculotemporal: cara anterior de la oreja
Rama auricular del vago: piel de la concha*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuánto mide el diámetro del meato acústico externo?

A

2-3 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De donde a donde va el meato acústico externo?

A

Va del pabellón auricular a la membrana timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De qué está compuesto el meato acústico externo?

A

Cartílago y hueso revestidos de piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿V o F? El 1/3 lateral de meato acústico externo es cartílago y los 2/3 mediales son óseos

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La membrana timpánica en su cara lateral tiene una continuación de _____________

A

piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son las glándulas localizadas en el meato acústico externo y se encargan de la producción cerumen

A

Sebaceas y cerominosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué forma tiene la membrana timpánica, cuanto mide su diamétro y define si es cóncava o convexa?

A

ovalada, 1 cm aprox y es cóncava hacia el exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La membrana timpanica separa al _____________ del _____________

A

meato acústico externo, del oído medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la función de la membrana timpánica?

A

Captar el sonido y cuando vibra mueve los huecesillos del oído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Si miras con un ototoscopio se ve una concavidad hacia el meato acústico externo, con una depresión cónica superficial en el centro,

A

Ombligo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuántas porciones tiene la membrana timpánica y describelas?

A

2, flácida delgada y superior al proceso lateral del maritllo y tensa, fibras radiales y circulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿De qué porcion de la membrana timpánica está formada la pared lateral del receso superior de la cavidad timpánica
Flácida
26
¿Qué nervios inervan el meato acústico externo y que áreas?
- Nervio auriculotemporal - Piel de las paredes superior y anterior - Rama auricular del vago - piel de las paredes posterior e inferior
27
¿Qué nervios inervan la membrana timpánica y que áreas?
- Nervio auriculotemporal - 2/3 anterosuperiores de la superficie externa de la membrana timpánica - Rama auricular del vago: - 1/3 posteroinferior de la membrana timpánica - Nervio glosofaríngeo - Superficie interna de la membrana timpánica
28
¿Qué contiene el oído medio?
- Huesecillos auditivos - Músculo estapedio y tensor del tímpado - La cuerda del tímpano NC VII - Plexo nervioso timpanico
29
otros dos nombres para la cavidad timpánica
cavidad del oído medio o caja timpánica
30
¿Cuántas porciones tiene la cavidad timpánica y mencionalas?
2, cavidad timpanica propiamente dicha y receso epitimpánico
31
Define receso epitimpánico
espacio de aire que está arriba de la membrana timpánica, a cabeza del martillo
32
La cavidad timpánica esta conectada anteromedialmente con la __________________por la tuba auditiva y posterosuperiormente con las celdillas mastoideas por el _________________
nasofaringe, antro mastoideo
33
¿Por donde entra el aire a la cavidad timpánica?
Por la tuba auditiva
34
¿V o F? La cavidad timpanica tiene 7 paredes
Falso, tiene 6
35
Menciona el nombre de las 6 paredes de la cavidad timpánica
- tegmental /superior -Yugular/ inferior -Membranosa/ lateral -Laberíntica/ medial -Mastoidea/ posterior -Carotídea/anterior
36
¿Qué pared de la cavidad timpánica separa a la cavidad timpánica de la duramadre de la fosa medialo?
Tegmental
37
¿Cómo está formada la pared membranosa de la cavidad timpánica?
Superiormente por la pared lateral ósea del receso epitímpanico y la membrana timpánica
38
¿Qué separa la pared laberíntica de la cavidad timpánica?
Cavidad timpánica del oído interno
39
¿Qué estructuras se encuentran en la pared laberíntica?
promontorio de la pared laberíntica , ventana oval, ventana redonda
40
pared de la cavidad timpánica que tiene la entrada al antro mastoideo y conecta la cavidad con las celdillas mastoideas
Mastoidea
41
La pared __________ separa la cavidad timpanica del bulbo superior de la vena yugular interna
yugular
42
La pared_______-separa la cavidad timpánica del conducto carotídeo y presenta el orificio d ela tuba auditiva y el conducto del tensor dle timpano
Carotídea
43
Define antro mastoideo
Espacio donde drenad las celdillas y se abre en la parte superior de la pared timpánica
44
¿De dónde viene la inervación de la acavidad timpánica?
Glosofaríngeo
45
¿V o F? la cavidad timpánica tiene dos orificios, uno en la farigne y el otro en la tuba auditiva en su pared carótida
Verdadero
46
La tuba auditiva tiene parte ósea y caritilaginosa¿Qué parte es la ósea?
1/3 posterolateral ósea
47
¿Cuál es la función de la tuba auditiva?
igualar la presión de la cavidad timpánica con la presión atmosférica
48
¿V o F? Los huecesillos auditivos tienen una capa cirundante de periostio osteogénico
Falso, no tienen
49
¿Cuántas partes tiene el hueso martillo y mencionalas?
Cabeza, cuello o manubrio y el proceso lateral
50
¿Donde se encuentra la cabeza del martillo?
en el receso epitimpanico
51
¿Dónde se localiza el yunque?
Entre el martillo y el estribo, articula con ambos, lo voluminoso de su cuerpo en el receso epitimpanico
52
¿Cómo se llama la apófis del yunque que se articula con el estribo?
proceso lenticular
53
¿Cuál es el huecesillo más pequeño del oído?
Estribo
54
¿Cuantas partes tiene el estribo y mencionalas?
5, cabeza, cuello, 2 ramas y base redonda
55
¿Con que se articula la cabeza del estribo?
yunque
56
¿que parte del estribo encaja en la ventana vestibular
la base redonda
57
¿Cuales son los m usculos asociados con los huesecillos auditivos?
tensor del timpano y estapedio
58
¿cuales son las funciones generales de los musculos asociados con los huesecillos del oído?
aumentan la fuerza de la vibración y reducen la aplitud de las vibraciones
59
¿Cual es el origen e inserción del tensor del tímpano?
origen: cara superior d ela tuba auditiva, ala mayor del esfenoides y porción petros adle temporal inserción: maubrio del martillo
60
de los asociados con los huesecillos del oído El musculo___________ es inervado por el nervio mandibular y el musculo ____________ por el facial
tensor del timpano y estapedio
61
musculo que tiene su origen en la eminencia piramidal de la pared posterior o mastoidea de la cavidad timpánica) y se inserta en el cuello del estribo
estapedio
62
Parte del oído que contiene el órgano vestibulococlear y que está implicado en la recepción del sonido y el mantenimiento del equilibrio
oído interno
63
el oído interno consta de:
2 sacos; un laberinto óseo y un laberinto membranoso
64
¿qué envuelve la cápsula ótica?
al laberitno óseo
65
El laberinto está lleno de __________. Formada por hueso y puede aislarse de la porción petrosa del temporal mediante una __________.
perilinfa; fresa dental
66
menciona las cavdidades del laberitno óseo
cóclea, vestíbulo y conductos semicirculares
67
v o f, el laberinto óseo es un espacio hueco recubierto de membrana y aire
falso, está lleno de líquido
68
El ______________- empieza en el vestíbulo y da dos vueltas y media en torno al modiolo.
conducto espiral de la cóclea
69
¿qué se encuentra en la punta del modiolo?
helicotrema
70
¿qué contiene el modiolo?
conductos de los vasos sanguíneos y ramos del nervio coclear
71
el conducto coclear está compuesto de 3 partes: mencionalas
- Rampa vestibular (superior) - Conducto coclear (medio) - Rampa timpánica (inferior)
72
En que parte del odio interno se encuentra el órgano espiral ESPECÍFICO
en el conducto coclear
73
cámara oval que contiene el utrículo y el sáculo
vestíbulo del laberinto óseo
74
Con qué se comunican los conductos semicirculares óseos?
con el vestíbulo
75
en el extremo de qué se encuentra la ampolla ósea
en el extremo de los conductos semicirculares óseos
76
v o f, Los conductos semicirculares del laberinto óseo están alojados dentro de los conductos semicirculares membranosos
falso, al revés
77
v o f, el laberinto óseo contiene perilinfa mientras que el membranoso contiene endolinfa
verdadero
78
el laberinto membranoso está compuesto de 3 divisiones: mencionalas y sus partes
1. Laberinto vestibular: - El utrículo y el sáculo - Conducto ultricolosacular. - Conductos semicirculares - Conducto endolinfático 2. Laberinto coclear - Conducto coclear dentro del conducto espiral de la cóclea
79
donde conecta el utrículo con el sáculo?
en el conducto ultricolosacular
80
conducto por el que están conectadas las dos divisiones del laberinto membranoso
conducto reuniens
81
El utrículo y el sáculo tienen áreas especializadas que se llaman ______-.
máculas
82
V o f, la mácula del utrículo está en la pared superior de este; paralela a la base del craneo
falso, pared inferior
83
V o f, la mácula donde están las células receptoras de la endolinfa es sensible a la gravedad y a la aceleración o desaceleración lateral.
falso, aceleración o desaceleración lineal
84
¿qué es el saco ciego?
almacén de deposito del exceso de endolinfa formada dentro del laberinto membranoso
85
Donde está la cresta ampular?
en el extremo de los conductos semicirculares del laberinto membranoso; en su área sensorial
85
El conducto _______: atraviesa el acueducto vestibular y emerge en un saco ciego denominado saco endolinfático.
endolinfático
86
la _______________ perciben la aceleración o desaceleración rotatoria de la cabeza, que registran los movimientos de la endolinfa en la ampolla, resultantes de la rotación de la cabeza en el plano del conducto.
cresta ampular
87
tiene dos paredes, la membrana vestibular y la membrana basilar
conducto coclear del laberinto membranoso
88
estrecho conducto que discurre lateral aporximadamente a 1 cm dentro de la porción petrosa del temporal
meato acústico interno