Oído Externo Flashcards

(37 cards)

1
Q

Conformación del oído externo

A

Oreja y conducto (meato) externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Saliente que es un pliegué curvilineo que bordea la oreja y ocupa sus partes anterior, superior y posterior

A

Hélix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructuras que se visualizan en la cara lateral de la oreja (pabellón auricular)

A

Concha auricular y 4 salientes: Hélix, Antihélix, Trago y Antitrago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Saliente que presenta un pliegue curvilíneo que bordea la oreja y ocupa sus partes anterior, superior y posterior

A

Hélix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Saliente que tiene pliegue en dirección ascendente, situado entre el hélix y la concha

A

Antihélix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Saliente que es una eminencia con forma triangular situada en la parte posterior de la concha y separada del hélix por la incisura o escotadura anterior

A

Trago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Saliente situada en parte posteroinferior de la concha y enfrentado al trago, del cual está separado en su porción inferior por la incisura intertrágica

A

Antitrago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se encuentra el lóbulo?

A

Parte inferior del hélix, trago y antitrago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué estructura se encuentra en la porción media y que estructuras divide?

A

El surco transverso del antihélix que separa la saliente de la concha y la saliente de la fosa triangular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona los ligamentos extrínsecos

A

Ligamento anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructuras con las que tienen relación los ligamentos extrínsecos

A

Anterior: la apófisis cigomática con el trago y espina del hélix
Posterior: une la base del proceso mastoideo con la eminencia de la concha auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructuras relacionadas a los ligamentos intrínsecos

A

Se extienden de la convexidad de la concha auricular a la convexidad delantihélix, de la opcomvexidad del hélix a las convexidades del antihélix y a la concha auricular y del trago al hélix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona los músculos extrínsecos de la oreja

A

Músculos auriculares superior, anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona los músculos intrínsecos

A

Músculo mayor del hélix, Músculo menor del hélix, Músculo del trago, Músculo del antitrago, Músculo transverso de la oreja y Músculo oblicuo de la oreja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De dónde provienen las arterias que irrigan a la oreja?

A

Se la arteria temporal superficial y arteria auricular posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué cara de la oreja irriga la arteria temporal superficial?

17
Q

Cara que irriga la arteria auricular posterior

18
Q

¿A dónde se dirige la corriente anterior?

A

A la vena temporal superficial

19
Q

¿A dónde se dirige la corriente posterior?

A

Drena en la vena yugular externa o en la vena mastoidea

20
Q

¿Dónde terminan los linfáticos de la cara medial?

A

En los nodos mastoideos y parotídeos profundos infrauriculares

21
Q

¿Qué linfáticos van a los nodos parotídeos profundos preauriculares?

A

Linfáticos de la cara lateral

22
Q

¿Con qué estructura se conectan los linfáticos del borde posterior de la oreja?

A

Con los de la cara medial del pabellón auricular

23
Q

¿De dónde provienen los nervios motores?

A

Nervio facial

24
Q

¿De dónde derivan los nervios sensitivos?

A

Nervio auriculotemporal y del ramo auricular mayor del plexo cervical superior

25
¿Cómo está constituida la porció ósea del conducto auditivo externo?
Porción timpánica del hueso tempora, anillo óseo unido a la porción escamosa por la fisura timpanoescamosa y a la porción petrosa por la fisura timpanomastoidea
26
¿Dónde y qué se estructura se relaciona en la pared anterior del conducto auditivo?
Articulación termporomandibular en la parte posterior
27
¿Con qué tiene relación la pared posterior del conducto auditivo externo?
Se apoya en la cara anterior del proceso o apófissi mastoide
28
Describe el extremo medial del consuducto auditivo externo
Oblicuo medialmente, hacia arriba y adelante, cerrado por la membrana del tímpano
29
¿Qué extremo del conducto auditivo se abre a nivel de la concha auricular por un orificio elíptico, cuyo eje mayor es vertical?
Extremo lateral
30
¿De dónde provienen las arterias del conducto externo en su porción lateral?
De la arteria temporal superficial y arteria auricular posterior
31
¿Qué irriga la porción profunda del conducto auditivo externo?
Arteria timpánica (rama de la arteria maxilar)
32
¿Dónde drena el conducto auditivo externo?
Venas maxilares y la vena yugular externa
33
¿Dónde terminan los vasos linfáticos del conducto auditivo externo?
Nodos parotídeos profundos preauriculares y nodos cervicales profundos
34
Nervio que se encuentra en la parte superficial del conducto auditivo
Nervio auriculotemporal
35
Parte del conducto audtivo externo donde se encuentra la rama del nervio auricular mayor del plexo cervical
Parte posterior
36
¿Qué nervio se encuentra en la porción ósea del conducto y membrana del tímpano?
Ramo auricular del nervio vago
37
¿Qué inerva la pared posterior del conducto y parte de la oreja?
Ramo sensitivo del nervio facial