Oído medio Flashcards

(83 cards)

1
Q

¿Con qué se comunica el oído medio hacia atrás?

A

Cavidades mastoideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo está confromada la pared lateral de la caja del tímpano?

A

Membrana timpánica y porción ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diámetro de la membrana timpánica

A

1 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describe la inserción de la membrana timpánica

A

Se fija en el surco timpánico mediante el rodete anular fibracartilaginoso

surco timpánico (parte del hueso temporal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona las porciones de la membrana timpánica y características

A
  • Porción flácida (membrana de Shrapnell): parte superior, más delgada
  • Porción tensa: parte inferior, más gruesa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuántas capas tiene la membrana timpánica y cuáles son sus características?

A
  • Capa externa: cutánea
  • Capa media: fibrosa
  • Capa interna: mucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Con que se relaciona el ombligo de la membrana timpánica?

A

Manubrio del martillo

El ombligo de la membrana es un protuberancia en la cara medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se encuentra en la parte superior del ombligo de la membrana?

A

Pliegues anterior y posterior del martillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De dónde provienen los nervios de la membrana?

A

Nervio auriculotemporal del vago y del nervio timpánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Característica de la porción ósea de la cavidad timpánica

A

Rodea la membrana timpánica, más estrecha por delante y detrás de la membrana, se divide en parte superior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se encuentra en la parte superior de la porción ósea de la cavidad timpánica?

A

Receso epitimpánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué parte de la cavidad timpánica se encuentra el Receso hipotimpánico?

A

Parte inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona las estructuras que se encuentran en la pared medial o leberíntica de la cavdad timpánica

A
  • Promontorio
  • Ventana Coclear
  • Ventana Vestibular
  • Eminencia Piramidal
  • Proceso Cocleariforme
  • Parte posterior y superior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el promontorio?

A

Saliente ósea proyectada desde la porción petrosa del temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué se encuetra en el promontorio?

A

Orificio del conducto de Jacobson por donde pasan las ramas del nervio timpánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Describe la ventana coclear

A

Orificio debajo y detrás del promontorio, comunica con la rampa timpánica de la cóclea y está cerrada por la membrana secundaria del tímpano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la ventana vestibular (oval)?

A

Orificio encima del promontorio, conecta la cavidad timpánica con la cavidad vestibular del oído interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estructura que se apoya en la ventana vestibular

A

Base del estribo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estructura que se encuentra detrás de las ventanas

A

Eminencia Piramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Con qué se relaciona la eminencia piramidal?

A

Contiene al músculo del estribo cuyo tendón emerge por su orificio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Describe al proceso cocleariforme (pico de cuchara)

A

Sliente ósea delante y encima del promontorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué aloja el proceso cocleariforme?

A

Músculo tensor del tímpano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué contienen la parte posterior y superior del oído interno?

A

Contiene el relieve del conducto facial y el conducto semicircular lateral encima de este``

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Describe la pared superior o tegmentaria

A
  • Lámina delgada ósea
  • Convexa hacia arriba
  • Techo del tímpano (tegmen tympani) separa la cavidad timpánica de la fosa media de la cavidad craneal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Explica la pared inferior o yugular
- Piso de la cavidad - Irregular con pequelas celdillas cóncavas hacia arriba -Puede estar levantada por la implantación del proceso estiloides del temporal (eminencua estiloidea)
26
¿Con qué estructura se relaciona la pared inferior?
Bulbo superior de la vena yugular interna, situado debajo de la fosa yugular
27
¿Qué estructura comunica la cavidad timpánica con el antro mastoideo?
Entrada al antro mastoideo
28
Estructura que se encuentra por debajo y medial a la entrada al antro mastoideo
Superficie cóncava y lisa que da apoyo a la rama corta del yunque ## Footnote Debajo de esta superficie se encuentra el pequeño orificio de entrada de la cuerda del tímpano
29
¿Qué nervio penetra la cavidad timpánica?
Ramo del nervio facial
30
¿Por quién está marcado la pared anterior o carotídea?
Orificio timpanico de la porción ósea de la trompa auditiva
31
Estructura que se encuetra arriba y delante del orificio timpánico de la posrción ósea de la trompa auditiva
Se abre el orificio del músculo tensor del tímpano
32
¿Dónde se localiza el orifcio anterior de la cuerda del tímpano?
Más lateral ## Footnote Debajo de las estructuras mencionadas, la pared de la cavidad está formada por una lámina delgada que la separa del conducto carotídeo
33
Explica el canalículo carotideotimpánico
Comunica ambas cavidades entre su y en el dejan su impresión los nervios carotideotimpanicos y vasos carotideotimpánicos
34
¿De dónde a dónde se extienden los huesecilos del oído?
Desde la membrana timpánica hasta la ventana vestibular
35
Hueso más grande de los huesecillos
Martillo
36
Hueso más pequeño del oído
Estribo
37
Menciona las partes del martillo
- Cabeza: redonda y convexa, articulándose con el yunque y ubicada en el receso epitimpánico - Cuello: corto y aplanado, sostiene la cabeza - Manubrio: se inserta en la membrana timpánica, entre su capa fiborsa y la mucosa, termina en el ombligo del tímpano, ensanchándose en forma de espátula - Apófisis lateral: corto y cónico, llega a la membrana timpánica - Apófisis anterior: largo y delgado, que se dirige a la fisura petrotimpánica
38
¿Dónde se ubica el yunque?
Medial y detrás del martillo
39
Explica las partes del yunque
- Cuerpo: articula con la cabeza del martillo - Rama corta: horizontal y dirigida hacia atrás - Rama larga: vertical que se curva medialmente y termina en el proceso lenticular, que se articula con el estribo
40
Menciona las partes del hueso estribo
- Cabeza: cuadrilátera que se articula con el proceso lenticular del yunque - Rama anterior y posterior: se separan de la cabeza y delimitan un espacio cerrado por la base del estribo, una lámina ósea que se apoya en la ventana vestibula u oval
41
Menciona las articulaciones intrínsecas y extrínsecas de los huesecillos
- Intrínsecas: Articulación incudomaleola y Articulación incudoestapedial - Extrínsecas: Martillo - ligamento superior, lateral y anterior; Yunque - ligamento superior y posterior; Estribo - ligamento anular
42
¿Qué es y con que se relaciona la articulación incudomaleolar?
- Une martillo con el yunque - Tipo selar - Superficies cartilaginosas - Tiene cápsula fibrosa con un pequeño menisco y membrans sinovial
43
¿Qué es y con que se une la articulación incudoestapedial?
- Une al yunque con el estribo - Tipo esferoidea - Cápsula fiborsa y membrana sinovial
44
Estrucutras relacionadas a los ligamentos superior, lateral y anterior del martillo
Se fijan con en cuello y proceso anterior del martillo
45
¿Qué estructuras une el ligamento superior del yunque?
Une el cuerpo del yunque al techo de la cavidad
46
¿Qué ligamento une la rama corta del yunque a la pared posterior?
Ligamento posterior del yunque
47
Estructura relacionada al ligamento anular del estribo
Une al estribo al contorno de la ventana vestibular
48
¿Dónde se inserta el músculo tensor del tímpano? ## Footnote Inervado por ramo del nervio mandibular
Manubrio del martillo
49
Movimiento del músculo tensor del tímpano
Mueve medialemte la base del estribo
50
¿Dónde se inserta el músculo estapedio? ## Footnote Inervado por el nervio facial
Cuello del estribo
51
¿Qué músculo aumenta la presión del oído interno?
Músculo tensor del tímpano ## Footnote Músculo etapedio disminuye la presión
52
¿Qué regulan ambos músculos?
Movimientos de los huesecillos en respueta a las vibraciones sonoras
53
Características de la mucosa de la cavidad timpánica
Fina y está intimamente adherida al periostio de la cavidad
54
Estructuras tapizadas por la mucosa
Huesecillos y sus ligamentos
55
Arerias que irrigan a la mucosa y los huesecillos
Provienen de las arterias estilomastoideas, timpánica, meningea media, faringea ascendente y carótida interna
56
¿Hacia dónde drenan los linfáticos de la mucosa?
Nodos parotideos y laterofaringeos
57
Explica los anexos mastoideos
- Antro mastoideo: cavidad más voluminosa de las celdillas mastoideas y comunica la cavidad timpánica con las celdillas mastoideas - Celdillas mastoides: cavidades aéreas ubicadas en el proceso mastoides del hueso temporal
58
¿Cómo se clasifican las celdillas mastoideas?
- Celdillas superiores - Mediales - Laterales - Posteriores - Anteriores - Inferiores
59
¿Con qué se relacionan las celdillas mediales?
Cara posterior de la porción petrosa del temporal por la fisura mastoidea
60
Celdillas más pequeñas
Superiores
61
Celdillas que se relacionan con el seno sigmoideo
Posteriores
62
¿Dónde se encuetran las celdillas anteriores?
Detrás del conducto facial y del nervio facial
63
¿A qué son semejantes las celdillas inferiores?
Celdillas de la punta de la mastoide
64
¿Qué es la trompa auditiva o de Eustaquio?
Conductolargo que se extiende desde la parte anterior de la cavidad timpánica hasta la nasofaringe
65
¿Cuáles son las porciones de la trompa auditiva?
Una porción ósea (posterolateral) y una porción fibrocartilaginosa (anteromedial).
66
¿Cómo es la orientación de la trompa auditiva?
Oblicua de atrás hacia adelante, de lateral a medial y algo de arriba hacia abajo.
67
¿Qué forma la unión de las dos porciones de la trompa auditiva?
Un ángulo obtuso, abierto abajo y adelante.
68
¿Cuáles son los dos conos de la trompa auditiva?
Cono timpánico (posterolateral) y cono faríngeo (anteromedial).
69
¿Cómo se llama la unión de los vértices de los conos timpánico y faríngeo?
Istmo de la trompa.
70
¿Cuál es la longitud de la trompa auditiva en el adulto?
Entre 35 y 45 mm.
71
¿Qué porción de la trompa auditiva corresponde al cono timpánico óseo?
Un tercio de la longitud total.
72
¿Cuántas caras, bordes y forámenes tiene la trompa auditiva?
Dos caras, dos bordes y dos forámenes.
73
¿Qué estructuras se relacionan con la cara posteromedial de la trompa?
Conducto carotídeo, músculo elevador del velo del paladar y fascia faringobasilar.
73
¿Qué estructuras se relacionan con la cara anterolateral de la trompa?
Fosa mandibular del temporal, techo del tímpano, músculo tensor del velo del paladar y lámina medial del proceso pterigoides.
74
¿Dónde se encuentra el borde superior de la trompa auditiva?
Debajo del conducto del músculo tensor del tímpano, aplicándose a la base del cráneo.
75
¿Con qué estructuras se relaciona el borde inferior de la trompa auditiva?
Con los músculos elevador y tensor del velo del paladar y el gancho pterigoideo.
76
¿Cómo es el orificio timpánico de la trompa auditiva?
Ovalado, ubicado en la parte anterior y superior de la cavidad timpánica.
77
¿Dónde se sitúa el orificio faríngeo de la trompa auditiva?
En la parte superior de la pared lateral de la nasofaringe.
78
¿Cuántos milímetros por detrás del borde posterior del cornete inferior se encuentra el orificio faríngeo?
10 mm.
79
¿Qué estructura limita por delante el orificio faríngeo?
El pliegue mucoso salpingopalatino.
80
¿Qué estructura limita por detrás el orificio faríngeo?
El rodete de la trompa (torus tubarius).
81
¿Cómo se prolonga el rodete de la trompa hacia abajo?
Por el pliegue salpingofaríngeo.
82
¿Qué estructura se encuentra detrás del orificio faríngeo?
El receso faríngeo.