Ojo Flashcards

1
Q

Aparece en el embrión de 22 días como un par de surcos poco profundos a los lados del prosencéfalo

A

El ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vesículas ópticas entran en contacto con el ectodermo superficial e inducen cambios necesarios para la formación del:

A

Cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vesícula óptica comienza a invaginarse y forma:

A

La copa óptica de doble pared

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las capas interna y externa de la copa óptica están separadas por:

A

El espacio interretiniano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Invaginación de la copa óptica afecta parte de su cara inferior para formar la:

A

Fisura coroidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La formación de la fisura coroidea permite:

A

Que la arteria hialoidea llegue a la cámara interna del ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los labios de la fisura coroidea se fusionan, y la boca de la copa óptica se convierte en:

A

Una abertura redonda, la futura pupila (7ma semana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Células del ectodermo superficial comienzan a elongarse y constituyen:

A

La placoda del cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La placoda del cristalino se invagina y se convierte en:

A

La vesícula del cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vesícula del cristalino pierde contacto con el ectodermo superficial y se ubica en la porción interna de la copa óptica

A

5ta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capa externa de la copa óptica, se caracteriza por gránulos pequeños de pigmento:

A

Capa pigmentada de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los cuatro quintos posteriores de la capa interna (porción óptica de la retina) contiene células que se diferencian en:

A

Bastones y conos fotorreceptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La capa del manto esta integrada por:

A

La capa nuclear externa, la capa nuclear interna y la capa de células ganglionares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los axones neuronales de la capa fibrosa superficial convergen hacia el tallo óptico y se convierten en:

A

El nervio óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Antes de alcanzar a los bastones y los conos, los impulsos luminosos pasan por

A

La mayor parte de las capas de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El quinto anterior de la capa interna (porción ciega de la retina) se divide en:

A
  • Porción irídea, forma la capa interna del iris
  • Porción ciliar, participa en la formación del cuerpo ciliar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La región ubicada entre la copa óptica y el epitelio de superficie suprayacente queda ocupada por:

A

Mesénquima laxo

18
Q

Músculos desarrollados a partir del ectodermo subyacente de la copa óptica:

A

Esfínter y dilatador de la pupila

19
Q

El iris está integrado por:

A
  • Capa externa, contiene pigmento
  • Capa interna pigmentada de la copa óptica
  • Capa de tejido conectivo vascularizado, contiene los músculos de la pupila
20
Q

Parte externa de la porción ciliar de la retina está cubierta por mesénquima que forma:

A

El músculo ciliar

21
Q

El interior de la porción ciliar de la retina está conectada con el cristalino por:

A

El ligamento suspensorio o zónula

22
Q

Cambia la tensión del ligamento suspensorio y controla la curvatura del cristalino.

A

Contracción del músculo ciliar

23
Q

El primordio del ojo está circundado por mesénquima laxo

A

Final 5ta semana

24
Q

Se forma por vacuolización, divide al mesénquima en una capa interna y una capa externa

A

Cámara anterior

25
Capa interna del mesénquima ubicada frente al cristalino y el iris:
Membrana iridopupilar
26
Capa externa del mesénquima, tiene continuidad con la esclerótica:
Sustancia propia de la córnea
27
La cámara anterior está cubierta por:
Células mesenquimatosas aplanadas.
28
La córnea está integrada por:
- Una capa epitelial que deriva del ectodermo - El estroma - Una capa epitelial que limita la cámara anterior
29
Espacio ubicado entre el iris y el cristalino por delante, y el cuerpo ciliar en la parte posterior:
Cámara posterior
30
Durante la vida intrauterina irrigan al cristalino y forman la capa vascular en la superficie interna de la retina
Vasos hialoideos
31
La fisura coroidea se cierra y se forma un túnel dentro del tallo óptico
Séptima semana
32
El tallo óptico se transforma en ____. Su centro aloja un segmento de la arteria hialoidea, denominada después:
- Nervio óptico - Arteria central de la retina
33
Prolongación de la coroides y la esclerótica que envuelven al nervio óptico.
Las capas de piamadre, aracnoides y duramadre
34
Gen regulador clave para el desarrollo del ojo
PAX6
35
La señal para la separación del campo óptico en los dos primordios ópticos es:
SHH
36
Se expresa en los tallos ópticos
PAX2
37
Promueven la diferenciación de la retina neural (capa interna)
FGF
38
Dirige la formación de la capa retiniana pigmentada (externa)
TGF-β
39
Dirigen la diferenciación de la capa pigmentada y la neural
MITF y CHX10
40
Puede desarrollarse si la fisura coroidea no se cierra.
Coloboma
41
Pertenecen a un espectro de defectos en los que los ojos muestran fusión parcial o total, se deben a la pérdida de tejido de la línea media
- Ciclopía (ojo único) - Sinoftalmia (fusión de los ojos) (desde los días 19 a 21 de la gestación)