Ojo y Oido | Histo Flashcards
(41 cards)
Cuales son las 3 capas del ojo?
- Externa o fibrosa: esclera y cornea
- Vascular o úvea: iris, coroides, cuerpo ciliar
- Interna o nerviosa: retina
Que es la esclera del ojo?
- Capa de fibrocolágeno externa del globo ocular
- Se compone de fibras de colageno orientadas en direcciones diferentes, paralelas a la superficie (seguro minteresa)
Que es la cornea? Describe sus capas
- Continuación de la esclera, es transparente
- Tiene 5 capas:
a) epitelio (10%)
b) membrana de Bowman 1%
c) estroma (87% de la cornea)
d) memb de Descemet 1%
e) endotelio 1%
Cual es la composición qca de la córnea?
- Awita de uwu 78% (xd)
- Colageno (15%)
- Prots
- Proteoglicanos
- Sales
El epitelio anterior de la cornea es de tipo:
Estratificado plano NO queratinizado
Composicion (general) del estroma corneal?
- C I
- Glicoaminoglicanos: Controitin y queratan (querato es cornea)
- Fibroblastos, linfocitos y neutrófilos
Describe a la membrana de Descemet:
- Separa el estroma del epitelio posterior, en la capa externa del ojo
- Es secretada por el endotelio
- Es la capa mas fuerte y elástica de la cornea
- Tiene la capacidad de regenerarse
Caracteristicas de la úvea?
- Es la capa intermedia del ojo
- Contiene vasos, nervios, cells de sosten, contractiles y melanocitos
- se divide:
a) coroides
b) cuerpo ciliar
c) iris
Embriologicamente, la retina, de que tejido procede:
Es una evaginación del diencéfalo
De que se compone el iris?
- lamina marginal anterior
- musculo constrictor de la pupila
- musculo dilatador de la pupila
- Epitelio (pigmentado) posterior
Describe la capa granulosa externa de la retina:
Es donde se encuentran los núcleos de conos y bastones.
Describe la capa plexiforme externa:
Corresponde al citoplasma de conos y bastones, que toma contacto con las células bipolares.
Describe a la capa granulosa interna:
Contiene los núcleos de las células bipolares
Describe a la capa plexiforme interna
contiene el citoplasma de las cells bipolares, tomando contacto con células ganglionares.
Cuales son las celulas de sosten de la retina?
- de Müller
- Astrocitos
Caracteriza a las cells de Müller
Son elementos de sostén altos. Se extienden desde la base del segmento interno de las células fotorreceptoras, hasta la superficie de la retina, donde descansan sobre la membrana limitante interna. Unidas entre sí por uniones adherentes.
Caracteriza a los astrocitos
salian en la diapo, pero el profe no lee esa parte xd
Se ubican entre las neuronas de la retina. Tienen prolongaciones dendríticas largas que proporcionan sostén para las prolongaciones de las cells nerviosas.
Describe a los bastones:
- Forma rectangular de su parte más externa.
- Permite visión en blanco y negro, pero colaboran con los conos para la visión en colores.
Describe a los conos:
- Son sensibles a los colores
- Se encuentran en la fóvea central
- Se hiperpolarizan con luz brillante
bla bla, ni el profe se sabe las weas
Caracteriza a las celulas nerviosas de la retina:
- Estas son:
a) bipolares (principalmete)
b) horizontales
c) amacrinas
d) ganglionares de la retina
Qué es la papila óptica (o disco)
- Es el lugar donde se juntan los axones de las fibras nerviosas
- Es un área que carece de fotorreceptores y produce una mancha ciega en el campo visual
Qué es la macula óptica?
- Es una zona amarilla en la retina que, en su centro, contiene una zona exclusivamente de conos (donde c/u de estos establece sinapsis con una zona cell bipolar; y esta con una ganglionar), denominada fovea
- Es el area del centro del eje visual
(en la fovea hay menos capas de retina y los conos la hacen de pana)
Describe a la retina periférica: vale pico esta wea xd profe deje de leer por fa
ya estoy chato copy/paste yera:
- Los fotorreceptores están conectados con una sola célula ganglionar, y forman un campo receptor de baja resolución.
- La electrofisiología ha demostrado que estos campos
receptores son activados por estímulos visuales diferentes. Por ejemplo: Algunas células ganglionares solo se descargan en respuesta a la luz brillantes, mientras que otras responden solo al movimiento de un objeto.
Las glándulas presententes en los parpados corresponden a: 0,0001% de probs que salga en el certamen
Glándulas de Krausse, de Meibomio, de Zeiss y de Moll.