Orbita Flashcards

1
Q

Cuales son las dimensiones y peso del bulbo ocular?

A

23 mm diametro transversal
25 antero posterior

pesa entre 7 a 8 gramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

funcion m esfinter de la pupila

A

cierra la pupila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

funcion m dilatador de la pupila

A

abre la pupila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Constitucion bulbo ocular

A

capa externa fibrosa
capa media vascular
capa interna nerviosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

contenido

A

lente cristalino
humor acuoso
humor vitreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Capa externa fibrosa constitucion

A

esclera y cornea

conjuntiva y vaina del bulbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cornea y sus partes

A

epitelio exterior con mas capas
tejido conectivo entre medio
epitelio interior una capa

rodea al iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Capa vascular o uvea partes

A

Coroides
cuerpo ciliar
iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuerpo ciliar partes

A
  • musculo ciliar: Fibras meridionales y circulares
  • Procesos ciliares (nlanquecinos)
  • Fibras zonulares (como cuerdas, modifican la forma del lente)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Iris caracteristicas

A

Cara pigmentada, depende de melanocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

angulos entre iris y cornea

A

angulo ilino corneal IC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tunica interna partes

A

retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

caracteristicas: porciones

A

Porcion ciliar y optica

ciliar no visiva  (mas medial anterior)
optica visiva (mas posterior)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porcion optica partes

A

disco optico:

mancha amarilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Disco del nervio optico emerge

A

emerge el nervio

entrada y salida de los vasos de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que es la fovea central

A

una depresion, en la mancha amarilla donde existe mayor densidad de receptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que es la ora serrata

A

es la separacion entre la parte visiva y no visiba de la retina.
parte ciliar y optica.
tiene forma de dientes, sierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

donde se encuentra el punto ciego

A

en el disco optico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuantas capas tiene la retina

A

tiene 10 capas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Donde se encuentran gran cantidad de receptores

A

en la mancha amarilla, fovea central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

como son los receptores

A

conos y bastones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

bastones perciben

A

blancos y negros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

conos perciben

24
Q

cuales receptores no perciben los colores

A

los bastones

25
Las celulas ganglionares se encuentran
en la ultima capa de la retina
26
que constituyen los azones de las celulas ganglionares
la formacion del nervio optico
27
Humor vitro o cuerpo vitreo funciones
mantiene la forma del bulbo
28
que hace la membrana vitrea
separa el cuerpo vitreo de la retina
29
que era el conducto haloideo
una arteria en el desarrollo, irrigaba el lente
30
el cuerpo vitreo se desarrolla durante toda la vida VERDADERO O FALSO
FALSO, solo se desarrolla en la vida intrauterina
31
Humor acuoso recorrido
producido por los procesos ciliares, recorre la camara posterior hacia la camara anterior se devuelve y se reabsorve en el seno venoso de la esclera
32
camaras del bulbo
segmento anterior: camara anterior segmento posterior: camara posterior camara vitrea: cuerpo vitreo
33
cuales son los medios de refraccion
cornea humor acuoso lente o cristalino cuerpo vitreo
34
Lente ubicacion
transicion entre camara anterior y posterior, mas en la posterior
35
Conformacion del lente
capsula del lente, revestimiento fibras concentricas y masa amorfa
36
Cuando hay mayor aumento el lente se vuelve
mas redondo (estando mas cerca)
37
que es la conjuntiva
membrana mucosa transparente
38
conjuntiva porciones
palpebral (parpado) y bulbar (adherida al ojo)
39
que pasa cuando se reflejan ambas conjuntivas (cierre de ojos)
se forman los fondos de sacos conjuntivales o fornix conjuntivales
40
parpados estructura
piel parte tejido subcutaneo parte tejido conectivo estructura muscular, orbicular y tejido tipo esqueleto, tarsos glandulas ciliares sudoriparas y sebaceas asociada a los foliculos pilosos glandulas tarsales: sebo contenido fosfolipidos, lubricar junto lagrimas la region de la conjuntiva.
41
cual es el esqueleto del parpado?
el tarso el septo orbitario ligamento parpebral
42
que glandulas contiene los parpados
- ->ciliares: -sudorpiaras y sebaceas; asociadas a foliculos pilosos - ->tarsales: -sebo, contenido: fosfolipidos
43
Funcion del glandulas tarsales
lubricar region de la conjuntiva, igual que las lagrimas.
44
cuantos tarsos
2 uno superior y otro inferior
45
que son los tarsos
tejidos conectivo muy denso, da la rigidez
46
comunicacion hacia el borde de la orbita de los tarsos a traves de
septos orbitarios superior e inferior
47
comunicacion hacia medial y lateral tarsos
ligamentos parpebrales lateral y medial
48
separacion entre el contenido entre la zona interna y la zona externa
septos orbitarios
49
donde se encuentran las glandulas lagrimales
en la fosa lagrimal
50
cuantas porciones tiene la glandula lagrimal y cuales son
2 porciones la orbitaria y la palpebral
51
donde se encuentran los puntos lagrimales
en el centro de la papila lagrimal | medial al lago lagrimal
52
funcion de los puntos lagrimales
recoger secrecion lagrimal
53
donde desembocan los canaliculos lagrimales
en el saco lagrimal
54
cual es el recorrido de las lagrimas al ingresar a los canaliculos
pasan al saco lagrimal para atravesar el conducto nasolagrimal y desembocar en el meato nasal inferior.
55
nombre de la grasa que rodea al bulbo
cuerpo adiposo de la orbita
56
cuerpo adiposo | tenemos dos:
intraconal | extraconal
57
Que es la vaina del bulbo ocular
una fascia con relacion directa a la esclera y a la zona de tendones de los musculos extraculares