Organología Flashcards

1
Q

¿Qué es la organología?

A

Es el estudio de órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un órgano?

A

Son unidades estructurales conformadas por variedades de tejido fundamentales que le proporcionan:

  • Estructura Propia
  • Forma
  • Ubicación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la diferencia entre un sistema y un aparato?

A

Los sistemas tienen un origen embrionario común, mientras que en los aparatos este origen es disímil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los requisitos para la construcción de un sistema y/u aparato?

A

órganos deben tener:

  • estructuras similares
  • conexión o relaciones directas entre sí
  • ubicación topográfica común
  • función común
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la paquimería?

A

Desarrollo de cavidades corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las paquimerías principales del adulto?

A
  • posterior –> alojo de cráneo y columna

- anterior –> región torácica, abdominal y pelviana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la serosa?

A
  • membrana húmeda de origen mesotelial

- tapiza internamente las paredes de la paquimería anterior y externamente a algunos órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De donde se origina la serosa?

A

En el proceso de gastrulación se diferencian la somatopleura y la esplacnopleura, y de ambos se origina la serosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son las vísceras?

A
  • órganos húmedos o viscosos recubiertos de serosa

- esplacnología = estudio de vísceras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De qué depende que un órgano sea víscera o no

A

De la presencia de serosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de serosa según lo que recubren

A
  • Peritoneo –> cavidad abdominal
  • Pleura –> cavidad pulmonar
  • Pericardio –> cavidad torácica
  • Vaginales —> gónadas masculinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los tipos de órganos

A
  • macizos –> presentan estructura sólida

- huecos –> tienen lumen central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el parénquima?

A
  • tejido funcional del órgano

- casi el 100% de su peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el estroma?

A
  • “armazón” de tejido más compacto
  • le da sostén, protección y forma al órgano
  • de él salen tabiques que determinan compartimentos dentro del parénquima
  • a través de él discurre circulación sanguínea y linfática, inervación y conductos propios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejemplos de órganos macizos

A
  • Nodos linfáticos
  • Bazo
  • Glándulas salivales
  • Gónadas
  • Hígado/Páncreas
  • Riñones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué órganos macizos son también vísceras

A
  • Bazo
  • Gónadas
  • Hígado
17
Q

¿Qué es un hilio?

A
  • “puerta” por la cual transitan vasos, nervios y conductos

- Puerta hepático –> hilio del hígado

18
Q

¿Qué es un pedículo?

A
  • elementos vasculares, nerviosos y conductos que transitan por hilio
  • raíz pulmonar –> pedículo pulmonar (arteria pulmonar, vena pulmonar, bronquio primario)
19
Q

¿Cómo se vascularizan los órganos?

A
  • hay dos circulaciones:
  • nutricia: aporta nutrientes y oxígeno al órgano
  • funcional: envía sangre para que la use el órgano como tal
  • como se irrigan hay distintos tipos:
  • vascularización única
  • Porta
  • Anastómica
  • Terminal
20
Q

Descripción de cada tipo de vascularización

A
  • Vascularización única –> circulación nutricia y funcional llegan solo por un conjunto vascular, la gran mayoría de órganos macizos
  • Porta –> doble capilarización con vaso intermedio. Ej: Portal hepático (venoso), portal renal (arterial) y portal hipofisiario (arteriovenoso)
  • Anastómica –> varios pedículos vasculares, my irrigado
  • Terminal –> toda la sangre le llega por una sola arteria
21
Q

¿Qué es un segmento?

A

-Porciones del órganos que se conserva como unidad terminal
-Tiene todos los componentes del pedículo que ingreso por el hilio
-Se comportan como órganos del del todo
-Son en esencia funcionales, no hay algún tipo de separación morfológica (tabiques)
Ej: hígado (8 segmentos), pulmón derecho (10 segmentos), pulmón izquierdo (8 segmentos)

22
Q

Cómo se vasculariza el hígado

A
  • Vena porta –> sangre que será metabolizada x parénquima (circulación funcional)
  • Arteria hepática –> aporta sangre oxigenada (circulación nutricia)
  • Sangre sale de hígado x vena hepática
23
Q

Cómo se segmenta el hígado

A

Cada segmento tiene una rama de la arteria hepática, vena porta, conducto de la vía biliar y elementos nerviosos y linfáticos

24
Q

Porqué se caracterizan los órganos huecos

A
  • lumen central
  • revestidos internamente de mucosa
  • suelen ser tubulares
25
Q

que es la mucosa

A

membrana húmeda que reviste internamente un órgano hueco

26
Q

Cuales son las capas del órgano hueco

A

Túnica interna –> mucosa
Túnica intermedia –> músculo
-Túnica adventicia –> ingreso de vasos y nervios

27
Q

Por qué se caracteriza la capa interna del órgano hueco

A
  • Consta de epitelio, que está conformado por:
  • membrana basal
  • corion
  • Las características del epitelio cambian según función
  • A través del corion fundamental es que se recibe nutrientes, inervación y drenaje linfático
28
Q

Por qué se caracteriza la capa intermedia del órgano hueco

A

Presencia de músculo liso (excepto en faringe y esófago)
Puede tener varios varias disposiciones:
-2 láminas
-3 láminas

29
Q

Por qué se caracteriza la capa adventicia del órgano hueco

A

capa más periférica
TC laxo
a través de ella salen y entran vasos y nervios

30
Q

Descripción de la inervación de un órgano

A
  • Tanto los macizos como los huecos está inervada x el SNA
  • La manera más habitual es mediante PLEXOS NERVIOSOS PERIVASCULARES, los cuales acompañan a los vasos del estroma
  • También está la sensibilidad visceral. la que entrega información al SNC de manera aferen en cuanto a malestar o dolor
  • En órganos huecos específicamente, están los plexos nerviosos intramurales, que inervan la submucosa, el intermuscular y la subserosa
31
Q

¿Qué órganos son segmentados arterialmente y que implica esto?

A

Riñón y bazo son los segmentados arterialmente, lo que implica que “no te puedo donar la mitad de mi riñón” porque sino deja de funcionar

32
Q

¿Cuales son las capas del recubrimiento del cerebro?

A
  • Hueso
  • Duramadre (dividido en 2):
  • Duramadre periostia
  • Duramadre meníngea –> la capa meníngea se “invagina” formando los senos venosos de la duramadre
  • Aracnoides
  • Piamadre
33
Q

Diferencia entre esfínter y píloro

A
  • Ambos son estructuras que regulan el paso de sustancias, se diferencian principalmente en su tipo de fibras y como estas cierran o abren.
  • Píloros: solo musculatura lisa, con fibras concéntricas y radiales
  • Cierre: Activación de la contracción concéntrica
  • Apertura: Activación de contracciones radiales
  • Esfínter: musculatura lisa, esquelética o mixta, solo fibras concéntricas
  • Cierre: Activa x contracción de fibras
  • Apertura: Pasiva x relajación